Venezuela: Un estado mafioso – Por Dr. Jiri Valenta (BESA)

RESUMEN: La Venezuela del Presidente Nicolás Maduro es efectivamente un estado mafioso, dirigido por un liderazgo militar altamente involucrado en el tráfico de drogas y con fuerzas de seguridad que asisten a las redes criminales a las cuales se supone están combatiendo. Estos se encuentran respaldados y apoyados por 15.000 militares cubanos junto a un personal de seguridad y confabulados con Irán, el mayor estado patrocinador de terrorismo en el mundo.

En un editorial en el diario El Times de Nueva York publicado el 11 de junio, Abraham F. Lowenthal y David Smilde propusieron una visión humanista a las negociaciones que ocurren en Oslo entre los representantes del régimen del Presidente venezolano Nicolás Maduro y la oposición democrática liderada por Juan Guaidó – reconocido por más de 50 países como el presidente interino de Venezuela.

Según Lowenthal y Smilde, “las divisiones dentro de la coalición madurista quedaron al descubierto durante la sublevación fallida ocurrida el 30 de abril, junto al llamado infructuoso por parte de Juan Guaidó a un apoyo de las fuerzas armadas, pueden finalmente haber convencido a individuos clave en ambos bandos que el único camino viable hacia adelante es una transición negociada”.

A fin de respaldar este argumento los autores proveen ejemplos de “transiciones negociadas” anteriores – tales como la de Chile en 1988 y Polonia en 1989. Sin embargo, ninguno de los casos puede aplicarse a la Venezuela de Maduro, que no es ninguna dictadura militar como la de Augusto Pinochet ni tampoco un régimen clásico comunista.

Venezuela – tal como lo ha descrito el almirante de la Marina Craig Faller, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos en una entrevista con el portal The Hill en mayo – es “una mafia… una empresa ilícita que [Maduro] dirige junto a sus 2.000 generales corruptos. Este está arruinando al país. Y los efectos de ello están agravando otros problemas de seguridad en nuestro vecindario. Venezuela ha empeorado todos y cada uno de los problemas de seguridad en el hemisferio”.

En la entrevista, Faller señaló los intercambios de oro y de drogas que parten desde Venezuela, que ayudan a financiar lo que queda de la guerrilla comunista FARC en Colombia. “Los datos y estadísticas muestran que su número ha aumentado debido a lo que pueden obtener como ganancias en términos de libertad de maniobra y oportunidades económicas que obtienen del tráfico ilícito de drogas y su asociación con el régimen de Maduro”, dijo Faller. “El narcotráfico ilícito a través de Venezuela se ha incrementado en un 40%”.

Además, según un informe publicado el 1 de mayo en el diario Miami Herald: Preocupados por los signos de insatisfacción en los cuarteles, el régimen de Nicolás Maduro está tratando de comprar lealtades en las fuerzas armadas venezolanas aumentando su acceso a préstamos y a otros beneficios además de otorgándoles el control de empresas, según documentos internos y fuentes militares.

La iniciativa, basada en una práctica iniciada por el difunto presidente Hugo Chávez, fue adoptada en medio de una desconfianza generalizada entre Maduro y las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) y una ola de arrestos a oficiales militares ocurrida a comienzos de este año…

Maduro incrementó la participación de oficiales del ejército en su gobierno en julio, 2017 y que ahora se mantiene mucho más alta que durante la era de Chávez. Diez de los 30 ministerios están en manos de oficiales de las fuerzas armadas y el Ministro de Defensa Vladimir Padrino López controla el sector crítico de la distribución de alimentos.

Otros puestos clave del gobierno que se encuentra en manos de oficiales son el Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por el General de la Guardia Nacional Néstor Reverol; el Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariana liderado por el General Gustavo González; el Ministerio de Producción Agrícola y de Tierras encabezado por Wilmer Castro Soteldo; y el Ministerio de Energía Eléctrica liderado por el General Luis Motta Domínguez…

Para empeorar las cosas, muchos de los 2.000 generales de Maduro también se encuentran altamente involucrados en el tráfico de drogas, ayudando a las mismas redes que estos se supone están combatiendo. Todos estos militares/narcotraficantes se les conoce como el “Cartel de los Soles”, debido a “las estrellas doradas y condecoraciones que los generales de la Guardia Nacional de Venezuela (Guardia Nacional Bolivariana – GNB) portan en sus uniformes”.

Mientras tanto, gran parte del país también está siendo controlada por “pranes”, quienes son denominados amos y señores del crimen quienes dirigen pandillas desde las cárceles del país.

Las fuerzas de seguridad venezolanas, quienes toman medidas enérgicas contra los disidentes, han sido ayudadas durante años por Cuba, cuyo propio régimen “socialista” fue creado con la ayuda de la Unión Soviética Leninista en la década de los años 1960. En mayo, 2014 el General Raúl Baduel, Ministro de Defensa venezolano bajo el gobierno de Hugo Chávez, quien más tarde estuvo detenido en la prisión militar de Ramo Verde, le dijo al diario británico The Guardian el cómo los cubanos “… han modernizado los servicios de inteligencia… establecieron una unidad especial de protección al jefe de estado y… computarizaron la totalidad de los registros públicos de Venezuela, dándoles control sobre el tema de los documentos de identidad y el registro de votantes. Estos poseen representantes en puertos y aeropuertos, así como también el control de supervisar a los extranjeros que viven el país”.

Si bien la mayoría de los estudios militares realizados por los estadounidenses sobre el tema Venezuela se enfocan en sus fuerzas armadas, existe una estructura de seguridad paralela sobre la cual Maduro se apoya – los “colectivos” entrenados por los cubanos y modelados similarmente a la idea original del Comité de Defensa de la Revolución de los años 1960 por Fidel Castro. Los miembros de los colectivos operan como pandillas armadas de motociclistas que han aterrorizado e incluso asesinando a manifestantes anti-maduristas.

En lo que respecta a una influencia externa peligrosa, en testimonio ante el Comité de los Servicios Armados de la Cámara realizado el 1 de mayo de 2019 el Almirante Faller dijo: Irán también busca revitalizar su alcance luego de reducir sus esfuerzos en América Latina y el Caribe en estos últimos años. Este ha profundizado su campaña de influencia anti-estadounidense en los medios de comunicación en español y su agente representante libanés Hezbollah mantiene redes de facilitación en toda la región en donde almacenan armas y recaudan fondos, a menudo a través del tráfico de drogas y el lavado de dinero.

Tal como explicó en febrero el autor libanés y profesor de historia de la Universidad Americana de Beirut Dr. Makram Rabah en 7DNews: “La supervivencia de Hezbollah depende en gran medida del actual régimen venezolano, que ayuda al grupo a lavar su dinero [y] se beneficia de las redes del narcotráfico no solo para lavar dinero, sino también para obtener datos de inteligencia recopilados por las organizaciones internacionales delictivas”.

En abril, Mayhan Air, una aerolínea iraní privada sancionada por los Estados Unidos por brindarle asistencia y apoyo al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) una institución terrorista iraní, inició vuelos entre Teherán y Caracas.

Tales lazos florecientes entre Venezuela e Irán, el mayor estado patrocinador de terrorismo en el mundo, no deberían ser tratados por los Estados Unidos como acciones secundarias a la crisis en el Golfo Pérsico; ni tampoco el proceso de Oslo dará frutos, debido a que no se puede negociar con un estado mafioso como el de Maduro. Estos rufianes mafiosos no ceden el poder y se benefician por el respeto del mundo civilizado a las instituciones legales.

De acuerdo al asesor de seguridad nacional estadounidense John R. Bolton, según lo informado por Bill Gertz en el portal político conservador estadounidense El Washington Free Beacon: La estrategia de la administración es buscar expulsar a los 15.000 efectivos militares y de seguridad cubanos de Venezuela. La administración Trump endureció recientemente las sanciones a los viajes hacia Cuba en un intento por presionar a La Habana.

“Si por arte de magia pudiéramos hacerlos desaparecer y que regresen de inmediato a Cuba, tomaría probablemente un periodo de tiempo muy corto antes de que caiga Maduro”, dijo Bolton. “Y eso es lo más irónico aquí. Tenemos de hecho un poder imperial, Cuba, gobernando a Venezuela. ¿Y cuál sería el beneficio, cuál es la razón por la que Cuba hace esto? Estos obtienen su petróleo de Venezuela a precios sustancialmente inferiores a los del mercado global”.

El pueblo de Venezuela, al contrario, no recibe ningún beneficio de los cubanos, dijo. La administración se encuentra estudiando varias otras opciones y medidas adicionales destinadas a presionar a Cuba.

“Existen designaciones adicionales hechas a individuos en Venezuela y Cuba”, dijo. “Haremos más para evitar la transferencia de petróleo desde Venezuela a Cuba. Obviamente, cada vez que aplicamos sanciones, el régimen de Maduro intenta evadirlas, por lo que estamos buscando nuevas formas de evitar que esto suceda”.

Bolton dijo que si bien ha quedado bien claro que el régimen de Maduro finalmente será derrocado, es muy posible que otro actor de ese régimen pueda hacerse cargo del gobierno. “Pero una vez que las rocas comiencen a rodar cuesta abajo, el propio régimen será algo insostenible”, dijo.

 

 

El Dr. Jiri Valenta sirvió durante una década como profesor titular y Coordinador de Estudios Soviéticos y de Europa Oriental para el Instituto Naval de Posgrado en los Estados Unidos, en Monterrey, CA. Actualmente es asociado sénior no-residente en investigación en el Centro de Estudios Estratégicos BESA y miembro de larga data del Consejo de Relaciones Exteriores en los Estados Unidos.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.