UNRWA: El mayor obstáculo para la paz – Por Gregg Roman (Israel Hayom)

El discurso sobre el Estado de la Unión del presidente estadounidense, Donald Trump, junto con los informes que su administración pretende poner fin a la problemática definición de refugiado palestino mediante el cual a los descendientes de refugiados también se les concede el estatuto de refugiados, constituye un importante punto de inflexión en los esfuerzos para Conflicto palestino.

A diferencia del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), dedicado a ayudar a los refugiados del mundo, la Agencia de Ayuda y Obras de la ONU, dedicada exclusivamente a los refugiados palestinos, ha creado su propia definición única de quién es considerado un refugiado palestino. Como resultado de los criterios de la UNRWA, en la actualidad hay alrededor de 5,3 millones de refugiados palestinos en todo el mundo. Esta definición es importante porque asegura que el número de refugiados seguirá creciendo y, por lo tanto, hará que una solución al conflicto sea cada vez más elusiva.

Además, en lugar de incentivar iniciativas que promuevan una cultura de paz entre los palestinos y destinar dinero a esfuerzos puramente humanitarios, la UNWRA trabaja para crear y cultivar una mentalidad de víctima en la sociedad palestina mediante la incitación continua y el rechazo de la paz. En las escuelas administradas por la UNWRA, se les enseña a los estudiantes a creer que algún día podrán “regresar” a todas las tierras de Israel y poner fin al estado judío. Aquí, también, es evidente la peligrosa ironía de una organización humanitaria que, en lugar de resolver el problema de los refugiados, de hecho, trabaja para asegurar su perpetuación.

Las recientes declaraciones del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en contra del sionismo y el derecho de los judíos a la autodeterminación dejan en claro que la rebeldía palestina es la raíz del conflicto. Como con cualquier otro conflicto en la historia humana, este conflicto terminará solo cuando el lado que lo creó esté dispuesto a abandonar sus grandiosas ambiciones. Recientemente, este puesto fue presentado en el Israel Victory Project del Middle East Forum, que aboga por la suspensión de las relaciones diplomáticas con los palestinos hasta que renuncien a sus esfuerzos por poner fin al estado judío. Además, el Foro del Medio Oriente pide reformas importantes para la UNWRA a fin de separar sus esfuerzos políticos de la misión humanitaria de la agencia.

La definición de refugiado de los Estados Unidos es similar a la de otros condados. De acuerdo con esta definición aceptada, el estatuto de refugiado no se transmite por herencia y no es válido para las personas que son ciudadanos de otros países o que viven en lo que supuestamente es su propio territorio. Por el contrario, más de 2 millones de “refugiados” palestinos viven en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, tierras que según afirman forman parte de su territorio territorial.

Si eliminamos de la lista de refugiados de UNRWA a aquellas personas que no cumplen con ninguno de los tres criterios, regresaremos a un número más razonable de entre 20,000 y 30,000 refugiados palestinos de la Guerra de Independencia de 1948. El resto podría, por supuesto, solicitar ayuda humanitaria, pero la UNWRA no los consideraría refugiados.

Si los países del mundo están interesados ​​en financiar una ayuda humanitaria genuina para los palestinos, esto se puede hacer a través de una variedad de canales alternativos, cuyo objetivo es crear un futuro mejor para la población. Pero primero, deben dejar de usar el término “refugiados”. Esto no es solo una cuestión de semántica: un cambio en la terminología podría dar a los palestinos la esperanza de un futuro mejor en lugar de garantizar que mantengan la mentalidad de víctima y la transmitan a las generaciones futuras. En segundo lugar, solo deben liberar fondos para los palestinos con la condición de que luego se integren en sus países de acogida o, alternativamente, aquellos palestinos que viven fuera de Judea, Samaria Gaza encuentren un tercer país al que emigrar. En tercer lugar, deben asegurarse que los fondos no se destinen al terrorismo y la incitación.

La implementación de estos pasos llevará a la Autoridad Palestina a reconocer su derrota en la guerra contra el derecho del pueblo judío a la autodeterminación y pondrá fin al uso cínico del liderazgo palestino de su gente y sus partidarios para la prevención de una solución al conflicto y finalmente… traer paz.

 

Gregg Roman es el director del Foro de Medio Oriente.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.