Sobre los profetas de la ira en los medios de comunicación – Abraham Diskin (Israel Hayom 4/4/2018)

En la medianoche del 20 y 21 de diciembre de 1954, el mundo estaba a punto de ser destruido. Así es como Dorothy Martin, un ama de casa de Chicago, creía desde Chicago, y así también creyeron con todo su corazón los seguidores y admiradores que se amontonaban en su casa. Los miembros de la secta renunciaron a sus propiedades, trabajos, carreras y lazos familiares para enfrentar el terrible destino del mundo en ese momento. Se suponía que un platillo volador del planeta imaginario Clarion debía extraer de la tierra solo a los miembros de la secta.

El reconocido psicólogo social Leon Festinger y sus colegas Henry Ricken y Stanley Schechter lograron unirse al grupo de creyentes en el “último minuto”. Pidieron ver cómo reaccionarían los miembros de la secta después que su fe se derrumbara. La respuesta condujo al concepto de “disonancia cognitiva”, que Festinger continuó estudiando y que desde entonces ha sido una piedra angular de la ciencia social moderna.

Resultó que los miembros del grupo solo fortalecieron su fe después de que fracasasen. Inmediatamente encontraron una explicación sobre una “intervención divina” que salvó a los habitantes de la tierra en virtud de la firme fe de los de la secta. Dorothy Martin fue apodada “Marianne Summer” en el libro de Festinger y sus amigos “Cuando la profecía falla”. Hasta ese momento, la Sra. Summer había evitado el contacto con los medios. Pero inmediatamente después del fracaso de la profecía, inició numerosas entrevistas, en las que presentó las noticias del milagroso rescate al público. Este milagro emergió debido a la luz divina difundida por su grupo de admiradores.

El fenómeno de negación y supresión de la realidad, cuando contradice una creencia firme, no es solo característico de las extrañas amas de casa. Este es probablemente un fenómeno exclusivo de la humanidad como un todo (aunque también puede ser entre los habitantes del planeta Clarion). Uno de los grandes filósofos de la ciencia, Karl Popper, acuñó el término “principio de refutación”. En opinión de Popper, un área de opinión que no puede ser refutada, pase lo que pase, no es ciencia. Como ejemplos de “no ciencia”, Popper nos presentó a la religión, el marxismo y el psicoanálisis. Según Popper, aquellos que se adhieren a estas doctrinas nunca aceptarán una visión que contradiga su fe.

Muchos de los profetas políticos en nuestros países no descansan ni por un momento a la hora de presentar su visión de la realidad. Por si acaso acompañan sus profecías contundentes con el latiguillo (hebreo) aparentemente modesto que “Desde la destrucción del templo le la profecía fue dada a los tontos”. Pero parece que la apertura más común por los expertos es “como bien dije…” ya que sabemos ” es sabio, el que ve el futuro”.

Cada vez que me expongo a lo que escucho en los medios de comunicación, lo que significa “siempre”, recuerdo a Dorothy Martin quien se agarró con firmeza a su propia fe hasta su muerte a los 92 años. Interminables ruidos lingüísticos se escuchan desde los estudios de televisión. Los comentaristas constantemente acompañan sus frases con sus visiones de la realidad. Los profetas de la paz perdida, los profetas de la guerra, los que creen en el fracaso de la seguridad nacional y personal en Israel, los que realmente creen en el cumplimiento fiel de su visión que vivimos un peligro existencial, los expertos en el Holocausto demográfico, los profesores especialistas en la devastación económica y los doctores en tema de corrupción y la catástrofe social que predican juntos que estamos en un “Apocalypse Now”. El fuego de las llamas del infierno se cierne sobre nosotros de forma inminente, afirman. Para ustedes… ¡Felices fiestas y tiempos de alegría para todos!

El Prof. Abraham Diskin es el autor de “Sueños de la caja de recuerdos”

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.