Sale a la luz el calentamiento de las relaciones entre Israel y Azerbaiyán – Por Dra. Gallia Lindenstrauss y Aviya Yoeli

La semana pasada, el Ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, realizó una visita de reciprocidad a Bakú luego que su homólogo visitara Jerusalén (y Ramallah) en marzo e inaugurara la Embajada de Azerbaiyán en Israel.

Se espera que el presidente israelí, Isaac Herzog, visite Azerbaiyán en el mes de mayo.

Las relaciones entre Israel y Azerbaiyán se han estrechado y en los últimos años han recibido más publicidad que antes.

Los catalizadores incluyen el éxito de Azerbaiyán en la segunda guerra de Nagorno-Karabaj, la creciente apertura hacia Israel en el mundo musulmán tras los Acuerdos de Abraham y las crecientes tensiones de los dos países con respecto a Irán.

Por consiguiente, los factores a los que se les restó importancia: una alianza de intereses, entre otras cosas a raíz de la proximidad geográfica de Azerbaiyán con Irán, el importante armamento del ejército azerbaiyano, que genera ganancias para las industrias de defensa israelíes, y la exportación de energía de Azerbaiyán a Israel (cerca del 30 por ciento del consumo de petróleo de Israel proviene de los pozos de Azerbaiyán) – son ahora más prominentes.

En la región del Cáucaso (que incluye Azerbaiyán, Armenia y Georgia), tres vecinos dominantes están involucrados en los desarrollos sobre el terreno.

El primero es Rusia, que solía dominar la región, aunque a la luz de la guerra en Ucrania, su atención sobre la zona ha disminuido ligeramente.

Esto ha ayudado a Turquía, tradicional aliado de Azerbaiyán contra Armenia, a renovar su visión entre los pueblos túrquicos, con una presencia más destacada en el Cáucaso y Asia Central.

Mientras tanto, el vecino del sur, Irán, que tiene una frontera común con Azerbaiyán (alargada tras los resultados de la segunda guerra de Nagorno-Karabaj), fortalece sus lazos con Rusia, al mismo tiempo que ayuda a armar a Armenia.

Inmediatamente, tras la declaración de Cohen en la conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Exteriores de Azerbaiyán en Jerusalén sobre un “frente unido contra Irán”, hubo fuertes críticas iraníes a Bakú, aunque solo Cohen se expresó en este sentido.

Surge la pregunta, ¿se desarrollarán más las relaciones de Bakú con Israel en el contexto de los intereses y la influencia de varias partes, o los vecinos, y en particular Irán, presionarán a Bakú para que enfríe sus relaciones con Jerusalén?

Fuente: INSS The Institute for National Security Studies

Fuente: Aurora Digital
https://aurora-israel.co.il/sale-a-la-luz-el-calentamiento-de-las-relaciones-entre-israel-y-azerbaiyan/

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.