Una de las revelaciones más sensacionales del reciente documental de la BBC Panorama sobre el tema del antisemitismo dentro del Partido Laborista británico es la presencia allí de verdaderos promotores del Holocausto. El documental no abordó todos los elementos del antisemitismo laborista, pero sí proporcionó mucha información nueva sobre el “camuflaje” por parte del liderazgo: la práctica de afirmar falsamente que este tomó medidas decididas contra el antisemitismo cuando, de hecho, solo tomó medidas parciales y muy tibias.
Imagen: Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista en el Reino Unido, fotografía vía Wikimedia Commons
El documental Panorama sobre el tema del antisemitismo dentro del Partido Laborista británico transmitido por la BBC el 10 de julio tuvo varios méritos importantes. Este expuso muchos detalles desconocidos sobre el odio hacia los judíos dentro del partido y proporcionó mucha información nueva sobre uno de los aspectos importantes del antisemitismo del laborismo, el “camuflaje”. También reveló que algunos miembros del Partido Laborista son verdaderos promotores del Holocausto. Una ex-empleada quien fue entrevistada dijo que a menudo le decían que “Hitler estaba en lo cierto” y “Hitler no llegó lo suficientemente lejos”.
“Camuflar” es afirmar que uno toma una acción determinada para resolver un problema cuando, de hecho, solo realiza un esfuerzo parcial. Esta es práctica común de varios individuos que ocupan altos cargos dentro del Partido Laborista. Estos no dicen abiertamente: “Protegemos a los antisemitas, a quienes consideramos valiosos para el partido”, pero esto de hecho, es exactamente lo que hacen.
Jeremy Corbyn es un maestro camuflageador. Este ha dicho en muchas ocasiones que su partido acabará con el antisemitismo. Al criticar el documental Panorama, este lo hizo de nuevo, diciendo: “El antisemitismo es veneno, vil, está mal… Es un veneno en nuestra sociedad y en cualquier otra sociedad… No es aceptable de ninguna manera ni forma”.
Similarmente, la Secretaria del Partido Laboral Jennie Formby, tituló un artículo que ella misma publicó en febrero de este año: “Eliminen la maldad del antisemitismo de nuestro movimiento – esa es mi misión”.
Un ex-empleado del Partido Laboral dijo en el documental que la afirmación de Formby de priorizar el problema del antisemitismo en el partido era “una broma”. Otro ex-compañero de su entorno quien lidió con las quejas sobre el tema del antisemitismo dijo que la interferencia por la oficina central del Partido Laboral en el procesamiento de tales quejas era tan extremista que este consideró suicidarse. Este planeaba hacerlo saltando desde el balcón de la oficina de Formby.
Inicialmente, el documental de la BBC estuvo disponible para que fuese visto por una audiencia a nivel global. Sin embargo, unos días después de su emisión, la BBC limitó la audiencia al Reino Unido. El documental sin embargo, se encuentra disponible en la red.
El documental de Panorama no fue de ninguna manera una exposición completa a todos los aspectos del antisemitismo dentro del Partido Laborista, por lo que merecen ser mencionados aquí. El tema central es el propio Corbyn, un simpatizante terrorista y autodefinido “antirracista”. Este ha llamado a representantes de Hezbollah y Hamas “hermanos” y “amigos”. Ha donado dinero a un negador del Holocausto y acogió a otro. Corbyn siempre ha sido un incitador y antisemita anti-israelí.
El documental dejó en claro que la llegada de Corbyn como líder del partido en septiembre del 2015 aupó en gran medida a que los antisemitas en el Partido Laborista se dieran a conocer públicamente. Un empleado dijo que antes de su llegada, las quejas directas al tema del antisemitismo eran muy limitadas. En reacción al programa, otro ex-miembro de su entorno laboral (que no apareció en el programa) dijo que en una semana promedio hubo decenas, si no cientos de quejas.
Al analizar los diversos elementos de la revelación del tema sobre el antisemitismo del Partido Laboral, debe prestársele mucha atención al papel indirecto del predecesor de Corbyn, Ed Miliband. Este hizo posible la llegada de Corbyn como líder. Instituyó una política según la cual los partidarios que pagan solo £3 (alrededor de $4) podían votar en el concurso de liderazgo laboral. En el documental, a Corbyn se le muestra diciendo que 160.000 personas más recibieron derechos de voto de esta manera. Muchos provenían de la extrema izquierda.
Corbyn y su entorno interno pudieran muy fácilmente haber eliminado los estallidos antisemitas entre aquellos laboristas en los más de tres años desde que se presentaron las primeras manifestaciones significativas de ello, que ocurrieron entre estudiantes del Partido Laboral en la Universidad de Oxford. Existen suficientes evidencias que los líderes laboristas simplemente no deseaban hacerlo. De hecho, esto brindó protección a algunos de los peores trasgresores. En resumidas cuentas, desde que Corbyn se convirtió en líder, solo 15 miembros han sido expulsados debido al tema del antisemitismo. Algunos otros, temiendo ser expulsados, parecen haberse marchado por su propia cuenta. El informe en el año 2016 del Comité de Asuntos Internos de la Cámara de los Comunes dijo que la falta de acción de los líderes laboristas “corre el riesgo de darle fuerza a las denuncias de que elementos del movimiento Laborista son institucionalmente antisemitas”.
Esto ha sido detallado por Alan Johnson, académico y miembro del laborismo, quien publicó un informe titulado Institucionalmente antisemita: Antisemitismo izquierdista contemporáneo y la crisis en el Partido Laborista británico.
La posibilidad de una total investigación sobre el tema del antisemitismo luego de la preliminar realizada por la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (CIDH) no causó impresión en Corbyn. Este organismo público ha anunciado ahora que realizará una investigación completa. Solo un partido ha sido sometido a una investigación de este tipo: el Partido Nacional Británico, una pequeña organización de extrema derecha. Más de 30 denunciantes, incluyendo a actuales miembros de personal del Partido Laborista, han dicho que presentarán evidencias a la CIDH.
Un tema crucial pero no-reportado es el número de miembros laboristas que realizan comentarios antisemitas. Lord Falconer, un importante ex-ministro del Partido Laborista, ha dicho que existen miles de antisemitas entre los miembros laboristas. La declaración antes mencionada del empleado acerca de la cifra promedio de quejas por semana respalda lo dicho anteriormente.
Corbyn reaccionó ante el documental Panorama diciendo: “Solo el 0.1% de nuestros miembros han estado involucrados en alguna que otra acusación, sin importar alguna resolución sobre el tema”. Pero si Falconer está en lo correcto, debería haber al menos 2.000 – y probablemente muchos más – antisemitas en el partido. Esto representa más del 0.4% de los miembros del Partido Laborista, el cual se situó en alrededor de 512.000 miembros a comienzos del 2019. Sin embargo, estos cálculos subestiman en gran medida la realidad. Uno escucha principalmente sobre quejas antisemitas relacionadas a aquellos que poseen cargos en el Partido Laborista y funcionarios electos. Para ser más precisos, uno pudiese agregar a activistas.
Miembros comunes del Partido Laborista quienes realizan comentarios antisemitas, en Facebook por ejemplo, no están necesariamente identificados públicamente como laboristas. Por lo tanto, es prudente centrarse en los que laboran en cargos públicos y funcionarios electos que hayan hecho tales comentarios.
Como reacción al documental Panorama, los cuatro líderes sindicalistas más importantes en la Cámara de los Lores le escribieron a Corbyn ofreciéndoles establecer un panel para revisar las denuncias de los ex-empleados. También ofrecieron consejos sobre el cómo iniciar debidamente un proceso de quejas independiente. Como el hábito de “camuflar” se encuentra muy arraigado dentro del actual liderazgo laborista, esta sugerencia pudiera ser un medio parcial para deshacerse de muchos antisemitas en el partido.
Un elemento positivo ha surgido por la batalla del antisemitismo laborista. Un número de parlamentarios, incluyendo los no-judíos, tales como el líder delegado Tom Watson, están combatiendo activamente el antisemitismo en el partido. También lo combaten el Movimiento Obrero Judío (MOJ), que ha sido parte del partido laborista durante casi 100 años.
El Dr. Manfred Gerstenfeld es antiguo investigador asociado en el Centro BESA y ex-presidente del Comité Directivo del Centro Jerusalén para Asuntos Públicos. Este se especializa en las relaciones Israel-Europa Occidental, el tema del antisemitismo y anti-sionismo y es autor del libro La Guerra de un Millón de Recortes.