Rectores y personalidades “tecnológicas” chilenas opinan tras haber visitado Israel

Rectores de universidades de América Latina, España y Portugal fueron invitados a visitar Israel desde 23 al 28 de noviembre. Entre los invitados, participaron rectores chilenos, un país que se ha transformado en una fuente de preocupación para todos los que desprecian y combaten al antisemitismo. En dicho país, actúan líderes de la comunidad palestina de Chile que han adoptado una ideología cercana a la del terrorista palestino Hamás.

Con respecto específicamente a Chile, no hay que perder de vista que el reciente Acuerdo sobre Cooperación en Innovación Tecnológica, Investigación y Desarrollo, entre CORFO (Chile) y la Autoridad Nacional de Innovación Tecnológica de Israel, esto “podría tener un efecto positivo en la competitividad de diversos sectores productivos de la economía chilena”, dijo Allan Najum, primer secretario embajada de Chile en Israel, ministerio de Relaciones Exteriores.

Sobre la visita de estos líderes chilenos… algunas declaraciones:

“Me pareció muy interesante que las oficinas de innovación de las principales universidades de Israel, tienen personal que visita a los investigadores de manera periódica para levantar ideas con potencial de innovación/comercialización. Es decir, las agencias internas de las universidades son activas en la búsqueda de innovación, además son un soporte a los proyectos de transferencia ideados por los investigadores.

Creo que esta es una idea muy interesante pues muchas veces los investigadores no logramos ver “fuera de la caja” de nuestra área de expertise, o bien no conocemos las necesidades de la industria que podríamos ayudar a solucionar”.

Ricardo Finger, docente de la FCFM e investigador sobre instrumentación astronómica en el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

“Me llamó la atención la fuerte coordinación entre todos los sectores (Gobierno – universidad – industria) en pos de un objetivo común: el progreso y desarrollo del país; y la sensación de meta y propósito común que se nos transmitía.

Es cierto que cada ente nos hablaba de complejidades y problemas para coordinarse, pero trascendía la existencia de un acuerdo y un sentido de objetivo. Esta sería una característica, una manera de afrontar la construcción de país que me encantaría ver en el mío”.

Francisco Anguita, ingeniero civil industrial y emprendedor

“Es la tercera vez que voy y no deja de sorprenderme la creatividad con la que ellos desarrollan su trabajo para lograr innovación y emprendimiento de calidad.

Tienen una visión de alto nivel, mirando hacia el futuro, estudiando cómo pueden aplicar esta innovación. Está todo conjugado, con un objetivo común, donde todo tiene valor: la investigación, formación, etcétera”.

Marcos Díaz, académico del departamento de Ingeniería Eléctrica, FCFM.

“Sin dudas, lo que más me sorprendió fue la gente, los muchachos, los estudiantes y sus profesores. Gente decidida a vivir, más bien a sobrevivir en un medio hostil, basado en inteligencia, visión común y esfuerzo. Un lugar orgulloso de que con sólo 9 millones de habitantes produzca tecnología de punta equivalente a un país de 300 millones de personas.

Finalmente, me sorprendí por cuánto chileno ha sido participe de este pasado brillante de Israel, gente que está disponible y ansiosa de ayudarnos a encontrar nuestro camino, Chile no es cualquier país y ellos así lo reconocen, nos quieren como pueblo, como profesionales y como amigos”.

Patricio Lagos, ingeniero civil eléctrico y avatar en OpenBeauchef

 

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.