“Propaganda polaca escandalosa e inquietante”- Israel accede a la demanda ‘inquietante’ de Polonia: Los estudiantes visitarán monumentos de asesinos de judíos – Por Ofer Aderet (Haaretz)

Detalles impactantes del acuerdo firmado entre Polonia e Israel, el mes pasado, para resolver la crisis en las relaciones bilaterales. Los expertos critican el entendimiento como “un sueño hecho realidad para los negadores del Holocausto”, donde se glorifica a los “polacos que estuvieron involucrados hasta el cuello en el asesinato de judíos”.

El acuerdo que Israel y Polonia firmaron el mes pasado, destinado a permitir que se reanuden las delegaciones de jóvenes israelíes en Polonia, es “una rendición a la propaganda polaca” y “un sueño hecho realidad para los que niegan el Holocausto”, declaran ante Haaretz los principales historiadores y estudiosos de la judería polaca y el Holocausto.

El año pasado, el Ministerio de Educación de Israel anunció que cancelaría las misiones organizadas de educación sobre el Holocausto para adolescentes israelíes en Polonia debido a los intentos del gobierno polaco de interferir con el contenido de los programas, según el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid. Esto fue parte de una crisis entre los dos países con respecto a las narrativas del Holocausto.

El acuerdo para renovar dichos programas fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de Israel y Polonia, Eli Cohen y Zbigniew Rau. Ahora espera la ratificación de la Knesset y el parlamento polaco, pero la firma allanó el camino para la reanudación inmediata de los viajes de los jóvenes. Esta es la primera vez que los detalles del acuerdo se revelan al público.

En el centro del acuerdo hay una sección que estipula que los estudiantes israelíes, que generalmente visitan los campos de exterminio y otros sitios relacionados con el Holocausto del pueblo judío, deberán visitar sitios relacionados con “otros crímenes de la Segunda Guerra Mundial”. Esto se refiere a los museos y sitios conmemorativos que documentan los crímenes cometidos por los alemanes contra los polacos no judíos. El acuerdo también incluye un apéndice con una lista de dichos sitios, de los cuales las delegaciones de estudiantes israelíes deben seleccionar al menos uno para visitar.

El profesor Havi Dreifuss, historiador de la Universidad de Tel Aviv y Yad Vashem, calificó esta lista de sitios como “escandalosa” y dice que “la mayoría de ellos son dudosos en el mejor de los casos y controvertidos, en el peor”. Ella señala que algunos de los sitios en la lista “ignoran aspectos documentados de la participación de los polacos en el asesinato de judíos”, y otros en realidad “glorifican a los polacos que estuvieron involucrados, hasta el cuello, en el asesinato de judíos”.

En un acuerdo para renovar los viajes a Polonia, los adolescentes israelíes se enterarán del sufrimiento polaco durante el Holocausto.

El profesor Jan Grabowski, un historiador polaco-canadiense cuya investigación se centra en el Holocausto de los judíos polacos, fue aún más mordaz en su descripción de esta lista: “Lo que tienes ahí es la ‘lista de deseos polaca’ de dónde debería ir la juventud israelí. Se lee como el sueño de un negador del Holocausto”, dice.

Dreifuss y Grabowski dirigen la mayoría de sus críticas a la inclusión en la lista del Museo Markowa Ulma-Family de polacos que salvaron judíos en la Segunda Guerra Mundial, que se inauguró en 2016. El museo, ubicado en el pueblo de Markowa, destaca la historia de los polacos de la Familia Ulma, que escondió a ocho judíos en su casa y lo pagó con su vida.

Los historiadores discrepan principalmente con el hecho de que el museo tiene como objetivo retratar a los polacos como una nación de salvadores de judíos mientras ignora investigaciones más recientes, que muestran que tales héroes fueron una gota en el océano en comparación con el fenómeno mucho más común de los polacos que ayudaron a que los judíos fuesen entregados a los alemanes o ayudando a matarlos. Este museo “debe evitarse a toda costa”, advierte Grabowski. “Si hubiera un museo de la distorsión del Holocausto, sería este”.

“La disposición de Israel a aceptar esta doble discusión sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial es muy decepcionante”, dice Dreifuss, refiriéndose al paralelo que se establece entre el sufrimiento judío en el Holocausto y el sufrimiento polaco durante la guerra.

El profesor Daniel Blatman de la Universidad Hebrea, quien también se desempeña como historiador jefe del Museo del Gueto de Varsovia (que, aunque actualmente está en construcción, también figura en la lista de recomendados del gobierno polaco), adopta un enfoque diferente y más matizado. Dice que, en su conjunto, el acuerdo constituye “el reconocimiento israelí de la narrativa polaca que ve a la nación polaca como una víctima de la ocupación alemana y soviética”. En consecuencia, dice, “la inclusión de un número sustancial de museos y sitios que tratan sobre la historia de Polonia, y especialmente sobre el martirologio y el heroísmo polacos durante la era del gobierno alemán, es un paso significativo [por parte de Israel] hacia la posición polaca, que insiste en el reconocimiento de la historia de Polonia en los ‘años oscuros’ de la ocupación alemana y el régimen comunista”. Él dice que este es un desarrollo positivo, y es importante no solo para Polonia, sino también para que los jóvenes israelíes “aprendan y conozcan la historia del país que están visitando”.

Al mismo tiempo, critica el acuerdo por no contener “una sola palabra” sobre “el tema de la colaboración de los polacos en la entrega y asesinato de judíos durante la ocupación alemana”.

A los estudiosos también les disgusta que el acuerdo no se corresponda con los objetivos declarados originalmente de los viajes a Polonia. Meir Bulka, investigador del Instituto Finkler de Investigación del Holocausto de la Universidad de Bar-Ilan y presidente de J-nerations, una organización que busca preservar la herencia judía en Europa, es muy crítico con el acuerdo en este punto. “Si usted es el padre de un estudiante de secundaria israelí, tome nota: A partir de ahora, su dinero también financiará esta propaganda polaca, y esto solo sucede debido al fracaso de los políticos y diplomáticos israelíes, que firmaron el acuerdo sin comprensión de lo que significa”, acusa.

Bulka señala que, según el Ministerio de Educación, estos viajes a Polonia están destinados a “fortalecer el vínculo de la juventud israelí con el pasado del pueblo judío y comprometerse con la identidad israelí”. Sin embargo, dice, en lugar de ser un viaje para aprender sobre el Holocausto, el viaje ahora puede convertirse en “un viaje para aprender sobre el sufrimiento polaco y para promover al pueblo polaco, mientras se burla de la historia y la narrativa judía”.

El acuerdo va acompañado de una explicación, que dice que el pacto pretende acercar a israelíes y polacos, en parte a través de “visitas educativas a sitios que conmemoran el Holocausto y otros crímenes de la Segunda Guerra Mundial, y otros sitios de especial importancia para la historia de cada nación”. Continúa: “Los dos países tienen un patrimonio histórico compartido que proporciona una base para la relajación de las relaciones bilaterales”. Según el acuerdo, las visitas de jóvenes israelíes a Polonia y de jóvenes polacos a Israel representan “una etapa importante en la construcción de relaciones continuas entre Israel y Polonia y sus pueblos”. También dice que el acuerdo tiene como objetivo evitar que los jóvenes israelíes y polacos desarrollen “puntos de vista éticos y morales negativos entre sí, como el racismo y la xenofobia” que se derivan, dice el acuerdo, “de la falta de conocimiento y educación insuficiente entre los más jóvenes generaciones”. Los términos “antisemitismo” y “anti-polonismo”, usados por los polacos para referirse al odio hacia su pueblo, fueron omitidos de esta sección.

Muchos académicos consideran que el hecho de que los jóvenes israelíes y polacos estén siendo llamados conjuntamente a combatir el odio hacia el otro es controvertido en sí mismo. Dicen que es inapropiado comparar el odio a los judíos -el antisemitismo-, que es un fenómeno secular, global, generalizado y que fue una de las causas del Holocausto, con el antipolonismo, que deriva, entre otras cosas, del papel jugado por los polacos en la exacerbación del antisemitismo y en la participación en el Holocausto.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.