Ninguna cantidad en Hasbará, independientemente de su calidad, puede contrarrestar el antisionismo y su raíz, el antisemitismo – Por Ruthie Blum (Jerusalem Post)

Como ha sido el caso durante todas las guerras impuestas al estado judío por enemigos empeñados en su destrucción, el desempeño aparentemente pobre de la diplomacia pública de Israel es actualmente un tema de acalorado debate. Ningún panel de televisión está completo sin una discusión sobre la discrepancia entre la destreza del país más la “pureza de armas” en el campo de batalla… y su fracaso en su Hasbará.

Irónicamente, es un tema en el que incluso los expertos políticamente divergentes, además de aquellos que están de acuerdo con sus contrapartes en el extranjero y que afirman que Israel “se merece” todos los ataques militares y retóricos que recibe, incluso ellos parecen estar de acuerdo. La única distinción real entre ellos es dónde culpan dicha lamentable situación.

Este tema generalmente goza de consenso, siendo el objetivo principal: ¿quién otro?, pues el gobierno. Después de todo, es el principal culpable para el público israelí de todos los males internos y externos. Como primer ministro durante los últimos 12 años, Binyamín Netanyahu recibe la mayor parte de las acusaciones. Hoy, con negociaciones infructuosas para formar coalición lo que conduce a una temida quinta ronda de elecciones en la Knesset, también se le critica la “ausencia de un gobierno”.

Algunos críticos argumentan que la dificultad de Israel para contrarrestar la cobertura de prensa hostil y los bombardeos de Twitter se debe al recorte del presupuesto y las alas del Ministerio de Relaciones Exteriores, con embajadas de todo el mundo con poco personal. Y esto ni siquiera tiene en cuenta que Gilad Erdan está sirviendo en dos embajadas cruciales paralelamente, ante las Naciones Unidas y Estados Unidos, simultáneamente.

Otros afirman que el esfuerzo del Ministerio de Relaciones Exteriores para coordinarse con el Ministerio de Asuntos Estratégicos, la Oficina de Prensa del Gobierno, la Policía de Israel y las FDI para presentar un mensaje coherente sobre la justicia de la Operación Guardián de los Muros, la última campaña de Israel contra Hamás y los terroristas de la Yihad Islámica en Gaza, es demasiado poca y de forma demasiado tardía.

Incluso el alistamiento de celebridades israelíes con masas de seguidores en Instagram y TikTok ha provocado algunas cejas. Está muy bien tener modelos hermosas y atletas estrella defendiendo a su país en videos conmovedores, pero no son las mayores autoridades en asuntos importantes.

Luego está la queja de que muchas figuras israelíes entrevistadas en canales extranjeros tienen un inglés menos que estelar o un fuerte acento que dificulta la comprensión de lo que están tratando de transmitir.

El desaliento por parte de las personas que se sienten impotentes ante el ataque contra Israel mientras está siendo bombardeado por cohetes es totalmente comprensible. Se sienten perdidos por las herramientas para enfrentar la inversión desenfrenada del bien y el mal, por la cual los asesinos sedientos de sangre en un enclave dirigido por terroristas, cuyos gobernantes oprimen, abusan y usan a su gente como escudos humanos, son descritos como moralmente superiores a la única democracia verdadera en el Oriente Medio.

Todo lo anterior sirve para explicar por qué un conocido expatriado israelí al que no he visto en años se puso en contacto conmigo en Facebook la semana pasada para lamentar “cómo nos estamos retratando a nosotros mismos” internacionalmente. “Deberías estar haciendo nuestra Hasbara”, dijo. “Es absolutamente horrible”.

Por muy halagador que fuera, su súplica fue divertida. Le respondí que ya paso mis días defendiendo a Israel en medios impresos, podcasts y otros géneros. Sin embargo, tenía algo más en mente. Lo que claramente quiso decir fue que debería ser empleada por el gobierno para representarlo en una capacidad oficial, en lugar de trabajar al margen por un cheque de pago de una empresa privada.

Nuestro intercambio me recordó la última vez que escribí sobre por qué la mala diplomacia pública no es un problema de Israel, y los muchos otros casos en los que he expresado mi asombro por aquellos que esperan que el gobierno se involucre en esfuerzos que se emprenden y que se logran mejor sin su intervención.

Hace cinco años, casi hasta la fecha, el Informe anual del Contralor del Estado destacó el fracaso del gobierno en combatir el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Según el juez Yosef Shapira, autor del informe, no se habían obtenido victorias significativas en la batalla contra el BDS como resultado de las disputas interministeriales.

De todas las críticas hacia la conducta de las instituciones públicas de Israel, esta fue la más ridícula. Aunque es saludable que un organismo independiente supervise las actividades del gobierno, ciertos rasgos desafortunados de este último son tan inherentes que es casi ridículo señalarlos para reprenderlos. Ciertamente es inútil esperar que cambien.

Los gobiernos democráticos, por naturaleza, son burocracias ineficientes. Esto es cierto en general y de países como Israel en particular. De hecho, a pesar de su merecido estatus de “Start Up Nation”, el estado judío todavía opera como un aparato socialista, con una mentalidad cultural a la altura.

Aunque cuentan con pruebas más que amplias de que las empresas privadas hacen las cosas mejor y más baratas que las estatales, los israelíes todavía tienen problemas para dejar de lado la ilusoria comodidad del estado niñera, por un lado, y las rabietas a menudo irrazonables en su contra. Entonces, aunque la mayor parte de la población se ha estado movilizando en torno a la causa común de eliminar la amenaza del cohete de Hamas, sin embargo, se queja de Hasbará.

Sin embargo, aquí está el problema: Ninguna cantidad de relaciones públicas, independientemente de su calidad, puede contrarrestar el antisionismo y su raíz, el antisemitismo.

Esto ha sido evidente desde las secuelas de la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel cambió a los ojos del mundo de David a Goliat. Durante las décadas transcurridas desde entonces, lo único que ha cambiado en la guerra de propaganda es el advenimiento de Internet. Antes de que este medio de comunicación masiva instantánea estuviera disponible, los israelíes y los campeones en el extranjero se lamentaban por la presentación “vergonzosa” hecha por tal o cual hablante nativo de hebreo en una entrevista de televisión extranjera.

Mientras tanto, nadie parecía darse cuenta de que los representantes palestinos en los mismos estudios despotricaban incoherentemente en un inglés igualmente terrible, mientras escupían descaradas mentiras. En otras palabras, el contenido y la sustancia eran irrelevantes para aquellos espectadores que veían a Israel, el judío colectivo, como el villano de la historia.

Tampoco el conocimiento sobre Israel y su historia altera necesariamente las percepciones. Basta observar las divisiones ideológicas dentro del propio país para darse cuenta de que la exposición a la misma información no conduce a la uniformidad de pensamiento.

En este contexto, me viene a la mente otro amigo. Aunque él y yo tenemos antecedentes educativos y profesionales similares, vivimos en la misma área, vemos las mismas noticias y programas de entretenimiento y leemos los mismos libros y artículos, mantenemos posiciones diametralmente opuestas. Insiste en que Israel es un “estado de apartheid”. No solo rechazo esa descripción como completamente falsa, sino que no puedo comprender cómo una persona racional e inteligente, en particular un ciudadano de ese estado, podría creerla.

Sin duda, él piensa esto de mí al revés. Además, como alguien que ve la Hasbara israelí como propaganda, no es probable que desee que mejore. Sin embargo, lo que tenemos en común es que ninguno de nosotros se deja influir por el discurso del otro.

Entonces, ¿cómo se puede esperar que millones de personas menos informadas en todo el mundo se vean afectadas por algún tipo de bombilla cuando navegan por la web? No olvidemos que por cada bella actriz y sorprendente estrella del fútbol que defiende a Israel, hay cientos en el otro campo. Lo mismo ocurre con los videos y memes de las FDI.

Esto no quiere decir que Hasbará no tenga sentido. Por el contrario, cumple una doble función crítica que no se puede subestimar: armar a los muchos “guerreros solitarios” atrapados en el fuego cruzado antiisraelí con munición intelectual y brindar consuelo a la mayoría silenciosa de partidarios inseguros de alzar la voz en medio de la cacofonía llena de odio.

La periodista italo-israelí Fiamma Nirenstein, autora de Israel Is Us y otros 12 libros, es criticada en Europa por su afirmación abierta de que deslegitimar a Israel equivale a sancionar el objetivo de sus enemigos de acabar con los judíos. Pero también es aclamada como una heroína por aquellos que anhelan escuchar sus convicciones expresadas con fuerza.

Lo que nos lleva al objetivo real de la Hasbara israelí, que siempre ha tenido una mala reputación, a menudo de forma injusta. El odio a los judíos y sus ramificaciones no se pueden conquistar mediante la diplomacia pública, cuyo objetivo no debe ser persuadir a los enemigos, sino más bien cantar al coro. Este propósito, rara vez mencionado por los defensores de Hasbara, es el que más merece atención y énfasis.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.