¿Netanyahu y Putin evalúan parecido a Irán? – Por Israel Kasnett (JNS)

Ahora que la guerra civil en Siria se está reduciendo, no está claro si Rusia sacará a Irán de la región o si continuará aplacando a Israel.

En la reunión del gabinete de gobierno de esta semana, el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu informó sobre su reunión de la semana pasada con el presidente ruso Vladimir Putin. Netanyahu voló a Moscú este miércoles para discutir el interés de Israel en remover a las fuerzas iraníes de Siria, rechazando cualquier presencia iraní allí.

Esto se considera un desarrollo significativo o, más bien, una restauración en la relación entre los dos países, ya que esta fue la primera reunión de Netanyahu con Putin desde aquel incidente en septiembre cuando, mientras tomaban represalias por un ataque aéreo israelí, las fuerzas sirias derribaron a un avión del ejército ruso, matando 15 soldados. Siria culpó a Israel, y el incidente causó una enorme tensión entre Jerusalén y Moscú.

En su informe del domingo, Netanyahu dijo que él y Putin “acordaron un objetivo compartido: el retiro de Siria de las fuerzas extranjeras que entraron después que estallase la guerra civil. Acordamos establecer un grupo de trabajo conjunto que, junto con otros, trabajarán para avanzar hacia este objetivo”, dijo Netanyahu.

Pero, para Anna Borshchevskaya, miembro del Instituto de Washington que se enfoca en la política de Rusia hacia el Medio Oriente, no cree que sea tan simple como lo describió Netanyahu, declarando para JNS: “Moscú, en realidad, no tiene la capacidad ni el deseo de echar a Irán fuera de Siria”.

Ella dijo que lo que Moscú quiere “es que todos sean más débiles de lo que son, y que dependan de ellos, por lo que si los ataques israelíes debilitan a Irán, también ayuda a Putin”.

Después de la entrada de Rusia en la Guerra Civil Siria en 2015, Israel y Rusia establecieron un mecanismo de cooperación para evitar conflictos inadvertidos entre sus fuerzas armadas que operan en Siria. Sin embargo, las tensiones han sido altas desde el incidente en septiembre pasado, también ha aumentado la preocupación de Israel que Irán establezca una presencia permanente en Siria.

Por su parte, Rusia ha confiado en las fuerzas iraníes aliadas con el régimen sirio para ayudar a derrotar a las fuerzas rebeldes en el país. Ahora que la guerra civil se está reduciendo, sigue sin estar claro si Rusia forzará a Irán a salir de la región o continuará aplacando a Israel.

Cuando se trata de Putin, “la apariencia no es la realidad”

Zvi Magen, quien anteriormente se desempeñó como embajador de Israel en Ucrania y Rusia, y ahora es investigador principal en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, dijo a JNS que cree que Rusia prefiere sacar a Irán de Siria y “acordó cooperar con Israel para alcanzar esta meta”.

Magen dijo que un comité conjunto trabajará en este tema y “probablemente, no habrá límites sobre las acciones israelíes en Siria”. “Por otra parte”, dijo, “existe una oposición contra Israel en Rusia, así como problemas con Irán. Sin embargo, no veo ninguna habilidad especial de Putin para presionar a Netanyahu más de lo que ya ha hecho”.

Borshchevskaya señaló que Putin quiere ser visto como un pacificador, “pero la apariencia no es la realidad”.

Al observar que el atrincheramiento iraní en Siria es profundo y difícil de eliminar, también señaló que los informes recientes de Hezbollah usando una bandera rusa como cobertura de los ataques aéreos israelíes son “especialmente interesantes”. Naturalmente, a Israel le resultará difícil y arriesgado atacar a las fuerzas de Hezbollah escondiéndose detrás de la portada rusa.

Y mientras esto sucede, según Borshchevskaya, “el enfoque de Putin en el Medio Oriente siempre fue pragmático, ‘amigos con todos’”, el problema para Israel es que necesita a Putin directamente de su lado para luchar contra la agresión iraní y las ambiciones de la República Islámica de construir un ejército con presencia en Siria, además de un corredor terrestre que se extienda desde Teherán hasta el mar Mediterráneo.

Pero esto puede resultar difícil, y Borshchevskaya advirtió que Putin “siempre se apoyó más en las fuerzas chiítas en la región, que son antiamericanas”. Su estrategia en Siria está “basada en una asociación con Irán”, dijo. “Moscú controla los cielos sirios y, en teoría, al menos, podría limitar la libertad de acción israelí si quisiera”.

Al final del día, Borshchevskaya dijo: “Putin no es el amigo de nadie más que el suyo propio, y cuando llegue el momento, buscará el interés del Kremlin, tal como lo define. Aumentar la dependencia hacia el Kremlin… es justo lo que Putin quiere”.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.