Mega Post de Hatzad Hasheni – Diez consejos para argumentar a favor de Israel (Parte II)

Undécimo Consejo a la hora de defender a Israel – ¿Hamás o Hezbollah son fuerzas políticas?

¿Cómo responder a quien afirma que Hamás o Hezbollah son fuerzas políticas? De dos formas. Ante todo, confirmando que efectivamente también son una fuerza política. Lo segundo, señalando que tal información es irrelevante.

Duodécimo Consejo a la hora de defender a Israel – ¿Israel ocupa Cisjordania ilegalmente?

Desde el punto de vista legal los argumentos de Israel son excelentes. Para que exista ocupación, de acuerdo a la Convención de Ginebra, un estado debe tomar territorios de otro estado pero en el caso de Israel, la tierra de Cisjordania no formaba parte de ningún estado anterior. Siendo así, la definición exacta es considerar Judea y Samaria como Territorios en Disputa. Israel los dominaba hasta lograr un acuerdo de paz con alguien. Mientras tanto, se comprometía a cumplir en donde vivían árabes los aspectos humanitarios de la Convención de Ginebra.

Décimo Tercer Consejo a la hora de defender a Israel–¿Permitirias extranjerizar al judío de tu país?

Históricamente, el aporte de los judíos al desarrollo de los países ha sido fundamental. Los Radanitas judíos de Europa de la edad media crearon y desarrollaron el comercio trasnacional. Cuando los musulmanes en España decidieron desarrollar su cultura importaron judíos, que sabían varios idiomas, para traducir y reproducir la cultura de la época.

Décimo Cuarto Consejo para defender Israel – ¿Cómo responder si dicen que Israel no es democracia?

Los pocos duchos en la materia, señalan que no hay democracia en Israel en base a que algo no funciona como anhelan o bien, por alguna característica de la sociedad israelí que no coincide con sus prejuicios. Tales comentarios deben ser interpretados con una seriedad mínima, posiblemente al igual que quien emite tales comentarios. Son charlistas de café o simples fanáticos. No existe democracia perfecta y por eso los cientistas políticos utilizan el termino “Poliarquía” como aspiración a vivir en una democracia ideal, inexistente en ningún estado moderno.

Décimo Quinto Consejo a la hora de defender a Israel– ¿Israel impone un Apartheid a los palestinos?

Israel ha sido acusada de ser un estado que impone un Apartheid a los palestinos por un abanico de personajes de dudosa integridad moral. Comparar el conflicto entre palestinos e israelíes con el régimen impuesto por Sudáfrica en el pasado bastardea el sufrimiento humillante y traumático sufrido por las personas de color aquellos años. Quien compara tal cosa no solo demuestra una actitud a-intelectual, sino que no es menos despreciable que quien banaliza la Shoa. Hacen lo mismo.

Décimo Sexto Consejo a la hora de defender a Israel – ¿Israel debe aceptar bombas nucleares iraníes?

La República Islámica de Irán posee un plan militar nuclear destinado a desarrollar armas nucleares. Tal afirmación no es puesta en duda por ningún servicio de inteligencia occidental y ha sido ampliamente demostrada gracias a los archivos nucleares iraníes robado por los agentes israelíes del Mossad.

Décimo Séptimo Consejo a la hora de defender a Israel – ¿Israel viola la Ley Internacional?

Cuando una persona te dice que Israel viola la ley internacional tiene que responderte a una pregunta básica. ¿Cuáles fuentes primarias viola Israel? Tiene que decirte que Tratado Internacional exacto, firmado por Israel, está violando Israel. Por ejemplo, si te dice que Israel no cumple algo decretado por el Consejo de Seguridad de la ONU respóndele que tal cosa no es un Tratado Internacional. Es simple, si un país firma y confirma un Tratado lo debe cumplir y ningún país está obligado a firmar un Tratado.

Décimo Octavo Consejo a la hora de defender a Israel – ¿Israel hace terrorismo de estado?

Entre los especialistas de Occidente no hay grandes diferencias a la hora de definir terrorismo. Sin embargo, el bloque de países árabesislámicos, que es desde donde surge la mayoría del terrorismo del mundo, considera que, si alguien combate contra lo que califican “ocupación extranjera”, posee derechos a utilizar todos los medios a su disposición (incluido el terrorismo).

Décimo Noveno Consejo para defender a Israel – ¿Israel mata civiles inocentes al abatir terroristas?

Cualquier ser humano que realiza acciones militares –cotidianamente– se transforma en un objetivo legítimo en el marco de una guerra. Si un palestino de Rafah, vestido con jeans y camisa, contrabandea cohetes dentro de la Franja de Gaza, viola dos veces la ley internacional: realiza acciones bélicas por lo que debe vestirse diferenciándose de los civiles y ejecuta acciones bélicas, adrede, dentro de estructuras civiles convirtiendo, por ejemplo, el hogar por donde entra, el túnel en un objetivo militar legal.

Vigésimo Consejo para defender a Israel – ¿Israel utiliza bombas de fósforo violando la ley?

Durante la Operación Plomo Fundido (2008-2009) se criticó a Israel por “violar” la ley internacional al utilizar fósforo blanco. Sin embargo, marcar zonas de combate, iluminarlas o crear pantallas de humo es totalmente legal. Los críticos argumentaban que se utilizaban en zonas altamente pobladas (Gaza) y que producía quemaduras graves.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.