Los estados del Golfo ofrecen el reconocimiento de facto de Israel – Por Yaakov Lappin (JNS)

Es posible que Israel y los países del golfo también cooperen en operaciones encubiertas en Irán, según analistas de Medio Oriente.

La cumbre de Varsovia sobre el Medio Oriente, celebrada a principios de este mes, sirvió como el último recordatorio del crecimiento de las relaciones no oficiales entre Israel y los estados del Golfo Sunita-Árabe.

En la conferencia, el primer ministro israelí, Netanyahu, compartió una plataforma con los ministros de asuntos exteriores de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Yemen y Omán. Estos países del Golfo Pérsico no tienen vínculos oficiales actualmente con Israel pero, sin embargo, están expandiendo su compromiso con el estado judío.

Esta asociación se ve impulsada por la amenaza compartida que representa para Oriente Medio los radicales chiítas de Irán. El programa nuclear de Teherán y el programa de expansión regional amenazan tanto a Israel como a los estados árabes, creando una oportunidad para la cooperación que ha crecido considerablemente en los últimos años.

Israel podría, potencialmente, suministrar a sus nuevos socios tecnología de inteligencia avanzada y defensa contra misiles. Los estados del Golfo podrían proporcionar a Israel el tipo de reconocimiento y aceptación diplomática que Jerusalén ha buscado durante mucho tiempo y compartir su propia inteligencia sobre Irán.

El embajador (retirado) Zvi Mazel, ex embajador en Egipto y miembro del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, dijo a JNS que esta cooperación es un motivo de preocupación para Irán. Sin embargo, agregó que “no parece haber detenido, en esta etapa, las actividades de Irán”.

Irán es consciente que Israel y los estados del Golfo no van a firmar un tratado de defensa, dijo Mazel. Pero los iraníes también son conscientes que Israel puede suministrar sistemas avanzados de defensa de misiles a Arabia Saudita, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos y otros medios que pueden “minar la superioridad militar iraní y dañar su capacidad de maniobra en el Golfo”, dijo Mazel. El ex embajador señaló algunos informes de medios internacionales que decían que Israel ya había vendido los sistemas de defensa de misiles Cúpula de Hierro a los sauditas. “Se puede decir que Irán ya ha tenido en cuenta la cooperación entre el Golfo y Israel. Con certeza las acciones de Irán en Yemen con los hutíes, sus vínculos con Hezbollah y la activación de las milicias populares en Siria y el Líbano, Irán ciertamente está preocupado por el desarrollo de los vínculos entre Israel y los estados del Golfo”, dijo Mazel.

La relación en ciernes tiene un valor estratégico para ambos lados, dijo Mazel, y agregó que “a nivel encubierto, parece que Israel está haciendo todo lo posible para profundizar estos lazos”.

Como parte de este esfuerzo, mantener la ambigüedad es “altamente deseable”, para evitar avergonzar a estos estados, argumentó. “No se moverán hacia la etapa de relaciones abiertas sin una solución al problema palestino. Aunque han pasado los días en que Palestina sirvió a los líderes árabes como el problema número 1 para distraer a sus naciones de sus problemas reales y sirvió como una válvula de liberación de presión”, dijo.

El príncipe heredero, Mohammed bin Salman, dijo al The Atlantic el año pasado que cree que todas las naciones tienen el lugar que les corresponde y el derecho a vivir en paz, incluidos israelíes y palestinos. Pero también pidió un acuerdo de paz israelí-palestino que proporcione estabilidad y una normalización de las relaciones.

“El problema palestino es parte de la experiencia nacional religiosa de los estados árabes, y los estados del Golfo no podrán normalizar las relaciones con Israel mientras no haya un progreso tangible en este asunto”, advirtió Mazel.

“La gran pregunta es si Arabia Saudita y sus aliados presionarán a los palestinos para que detengan el ridículo boicot por parte de [P.A. el líder] Mahmoud Abbas a Estados Unidos, y para iniciar negociaciones con Israel sobre la base del “acuerdo del siglo” de la Administración de Trump, que está a punto de publicarse”, dijo.

Cuando se le preguntó acerca de la cooperación de inteligencia, Mazel se refirió a informes de medios internacionales que mencionaron un “diálogo fructífero entre los servicios de inteligencia de Israel, Arabia Saudita y los estados del Golfo”.

Añadió que ambas partes podrían estar beneficiándose. “Israel puede proporcionar a estos estados advertencias de actividades terroristas, mientras que los estados del Golfo, que observan a Irán y conocen bien su cultura, poseen información importante sobre sus movimientos e intenciones”, dijo Mazel. Es posible que ambas partes estén cooperando en operaciones encubiertas en Irán, evaluó. “No hay duda de que ambas partes tienen un interés vital en continuar la cooperación”. “Podría ser un punto de inflexión geoestratégico y dramático”

A medida que se desarrolla la alianza tranquila, la posición de Israel entre los gobiernos sunitas está mejorando. “En la fase actual, los estados del Golfo están ofreciendo a Israel un reconocimiento de facto”, dijo a JNS el profesor Yoram Meital, del Departamento de Estudios de Medio Oriente de la Universidad Ben-Gurion del Negev.

“El reconocimiento completo [de jure] podría constituir un avance histórico en la relación de Israel con el mundo árabe. Desde su formación, Israel ha esperado el reconocimiento y su aceptación como un estado legítimo en el espacio árabe”, aseguró Meital. Israel logró parcialmente este objetivo al firmar tratados de paz con Egipto, Jordania y la Autoridad Palestina, dijo. “El reconocimiento de los estados del Golfo, y en particular de Arabia Saudita, podría ser un punto de inflexión geoestratégico y dramático en el Medio Oriente”.

Al mismo tiempo, dijo Meital, esta cooperación no está destinada a abolir las políticas regionales de Irán. Describió la motivación de esas políticas como moldeadas, “ante todo, por la visión de Irán de sus intereses”.

La cooperación de Israel con algunos de los estados del Golfo tiene poca influencia en las maniobras de Irán en la región o en el Golfo, según Meital.

Los líderes del régimen de Irán, su liderazgo religioso y el mando militar, actúan sobre la base de la suposición que “su país y sus políticas están bajo severas amenazas internas y externas, lo que podría derrocar al régimen”, argumentó. “Esta percepción se encuentra en la base del concepto iraní de la necesidad de construir un poder militar significativo y bases de influencia en el Golfo y en todo el Medio Oriente”.

Para desarrollar aún más su alianza silenciosa con los estados del Golfo, Israel debe salvaguardar su posición especial en Washington, dijo Meital, y para “evitar un enfoque paternalista, que sostiene que ‘entregaremos el cerebro y el progreso, y los árabes lo traerán el dinero”.

Mientras tanto, el único logro significativo para detener la expansión iraní provino de “los ataques aéreos de Israel en Siria”, dijo Mazel. Son estos bombardeos, y solo ellos, los que llevaron al comandante de la unidad de operaciones especiales de Irán, la Fuerza Quds, y su comandante, el general Qasem Soleimani, a no lograr sus objetivos hasta el momento.

Soleimani planeaba construir un sistema militar de milicias chiítas y bases de Hezbollah en el sur de Siria, y utilizarlo para “activar el terrorismo contra Israel y agotarlo”, declaró Mazel.

Mientras Irán y sus agentes aún se encuentran en Siria, dijo, la exitosa campaña de Israel ya los llevó a Irak, donde comenzaron a construir bases para misiles para apuntarlos contra Israel.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.