Los Acuerdos Abraham puede que anuncien nuevas estructuras en el área de seguridad para el Medio Oriente – Por Dr. Dore Gold (Israel Hayom)

Israel tiene ahora la oportunidad de trabajar con socios-estado árabes sobre la manera de utilizar la normalización de relaciones a fin de impactar la configuración territorial en un acuerdo de paz con los palestinos.

Imagen de Portada – El Primer Ministro Benjamin Netanyahu, el canciller de los Emiratos Árabes Unidos Abdullah bin Zayed Al-Nahyan y el canciller de Bahréin Abdullatif al-Zayani aplauden antes de participar en la firma de los Acuerdos Abraham. Fotografía: AFP/Saul Loeb

Los Acuerdos Abraham son un punto de coyuntura en el Medio Oriente. Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en una potencia importante no solo en el Golfo Pérsico, sino en todo el Cuerno de África. Israel posee un pie en la misma región geográfica, creando muchas áreas de cooperación. Ambos países pueden utilizar su alianza junto a Estados Unidos con el propósito de darle forma a las respuestas ante la presencia y amenaza iraní. Los emiratíes se encuentran muy entusiasmados con dicho avance, que Israel seguramente apreciara, ya que los anteriores socios en la paz no sintieron lo mismo. A su vez, Israel abogará en Washington por sus socios en la paz, tal como lo hizo con los jordanos.

Los Acuerdos Abraham crean a futuro nuevas estructuras posibles en las áreas de seguridad para el Medio Oriente. Israel se encuentra actualmente en una posición similar a la que estuvo Europa al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos planeaba retirarse y Rusia llenaría el vacío. En respuesta, Estados Unidos creó la OTAN. Las estructuras de seguridad son muy importantes ante los cambios en la región y sus socios pueden ayudar a diseñar un Medio Oriente diferente basado en actores estables. Israel posee argumentos legítimos sobre su ventaja militar cualitativa, pero no está en contra de los emiratíes. Si Israel decide de repente ser indulgente respecto a su ya señalada ventaja militar, el efecto final será sobre los otros estados árabes que no estén en paz con Israel y que traten de aprovecharse de tal indulgencia.

En cuanto a los palestinos, la clave es si están preparados para considerar propuestas razonables. El Presidente Mahmoud Abbas no estaba preparado para llegar a un acuerdo hacia finales del periodo en el cargo del ex-presidente Obama y ​​la misma situación se mantiene en la actualidad. Desde la época del estratega israelí Yigal Allon, se ha aceptado ampliamente que ciertas partes de Cisjordania serían retenidas por Israel y ciertos territorios serían devueltos. Cuando Israel aceptó el plan de paz de Trump, aceptó las divisiones territoriales en la propuesta como relevantes a futuro. Israel tiene la oportunidad de trabajar con socios-estado árabes sobre el cómo utilizar la normalización de relaciones a fin de impactar la configuración territorial en un acuerdo de paz con los palestinos.

Por ejemplo, los palestinos necesitan de un arreglo para llegar a incrementar su producto nacional bruto; tal vez las nuevas asociaciones regionales pudiesen facilitar rutas para el transporte de camiones y trenes desde Haifa hasta Cisjordania y de Jordania al Golfo. Los palestinos se beneficiarían financieramente como conductores en dicho comercio. Es importante considerar la manera en que la paz entre Israel y los estados árabes puede interactuar para crear mejores resultados para un mayor beneficio de la región. 

 

El Embajador Dore Gold se ha desempeñado como Presidente del Centro de Asuntos Públicos en Jerusalén desde comienzos del año 2000. Desde junio, 2015 hasta octubre, 2016 se desempeñó como Director General de la Cancillería de Israel. Anteriormente se desempeñó como asesor en política exterior del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, fue embajador de Israel en la ONU (entre los años 1997-1999) y asesor del anterior primer ministro Ariel Sharon.

Comentarios

Recientes

spot_img

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.