Si a tu familia también le gusta un equipo de fútbol, te sorprenderá descubrir que esto puede estar relacionado con el campo político al que perteneció tu familia durante el período del asentamiento judío o durante los primeros años del estado.
Desde el Hadar del Beitar (Betar) de Jabotinsky a través del movimiento mundial Macabi, pasando por los partidos laboristas… justo antes que una de las campañas electorales más interesantes lleguen a su punto de ebullición, Maariv te coloca en orden la relación entre la arena política y el bloque ideológico de la mayoría de los fanáticos del fútbol en Israel.
El ala izquierdista
En los primeros años del estado, la izquierda política israelí se la conocía como el Campamento de los Trabajadores debido a su fuerte apego al socialismo. Los movimientos izquierdistas más destacados durante este período fueron Mapai, un partido prominente en el Yishuv judío, que lideró el país hasta el “vuelco electoral” de 1977, y Mapam (el Partido Obrero Unido), que se identificó en muchas áreas con el movimiento comunista mundial.
En 1920, la Federación General de Trabajadores Hebreos (Histadrut Ha-Ovdim Le-Eretz Israel) se estableció en Israel, y el primer club deportivo que perteneció a esta nueva asociación fue Hapoel Tel-Aviv, que se estableció en 1923. Tres años más tarde, se estableció el símbolo tradicional del club, que lo acompaña hasta la actualidad, en donde se combina a un deportista que aleja a los rivales entre un martillo y la hoz, símbolo del comunismo, así como el color rojo asociado a la izquierda y que representa al movimiento obrero.
A la luz de la identificación con estas ideologías, los simpatizantes de Hapoel Tel Aviv también apoyaron a los partidos de izquierda durante muchos años. Además, muchos políticos que pertenecían a este campo eran conocidos, a lo largo de los años, por su simpatía por el equipo, incluyendo el ex primer ministro Itzjak Rabin, los ex ministros Yossi Sarid y Jaim Ramon, quien también fue presidente del club, o el diputado comunista judío Dov Janín.
Al igual que la situación en Tel Aviv, también en Haifa, que durante años era considerada la “ciudad de los trabajadores”, fue fundado el equipo local como Hapoel Haifa, en 1924, como un grupo de trabajadores socialistas, también relacionada con la Histadrut y el gobierno de Mapai. En consecuencia, muchos de sus primeros simpatizantes expresaron su solidaridad con los movimientos de la izquierda política.
El equipo de fútbol social y socialista Hapoel Katamón fue fundado por socios que impulsan la convivencia con la minoría árabe en Jerusalén. En la bandera, apoyan la igualdad con la comunidad gay en Israel.
El ala derechista
Betar, la “Alianza Juvenil Hebrea con Yosef Trumpeldor”, fue fundada como el movimiento juvenil del movimiento revisionista antes del establecimiento del estado, y del movimiento Herut después de su creación, y el nombre fue colocado por Zeev Jabotinsky, el líder espiritual de la derecha política en Israel.
Es sabido que el equipo insignia de la asociación deportiva del movimiento fue “Beitar Jerusalén”, fundada en 1936 por David Horn, el ex jefe del movimiento Beitar en la ciudad, en cooperación con miembros del movimiento Revisionista, algunos de los cuales pertenecían a los grupos clandestinos Etzel y Leji.
Hoy en día, el equipo de la capital es considerado como el más identificado en Israel con la derecha política, especialmente con el Likud. De hecho, la mayoría de sus partidarios se identifican como votantes de derecha, y lo mismo hacen muchos políticos de derecha, entre ellos el primer ministro Binyamin Netanyahu, el presidente Reuven Rivlin, quien también fue presidente del club, y el presidente de Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman.
Algunos de los partidarios incondicionales del equipo, pertenecen a la agrupación La Familia, quienes también han participado en eventos de incitación contra partidos de la izquierda y sus líderes cuando, entre otras cosas, varios fanáticos se mofaron de las ceremonias conmemorativas de recuerdo de Itzjak Rabin, celebrados antes de los partidos del equipos en los últimos años.
Agregado de Hatzad Hasheni – En los últimos años simpatizantes de Betar Jerusalén, que despreciaban actitudes racistas de La Familia, abrieron otro equipo que felicita el Hadar tradicional de Betar, equipo llamado Betar Nordia Jerusalén.
Centro del mapa político
Según la interpretación tradicional del nombre “Maccabi”, es un acrónimo de “¿Quién es como tú entre los dioses?”. El movimiento Maccabi Mundial, llamado así por Yehuda el Macabeo, fue fundado como un movimiento sionista deportivo, y se basó en la visión del pensador judío Max Nordau. Los dos principales clubes de fútbol que pertenecen a esta asociación son Maccabi Tel Aviv y Maccabi Haifa, y su símbolo está compuesto por las letras “Maccabi” dentro de la Estrella de David.
En los primeros años del estado, un número significativo de partidarios de los dos grupos se identificaron con la derecha política en Israel, bajo la influencia de la rivalidad con los clubes Hapoel, que, como se dijo, fueron apoyados por la Histadrut y se consideraban como grupos de la clase trabajadora.
Hoy, por otro lado, se sabe que los fanáticos amarillos y verdes tienen diversos puntos de vista políticos. Maccabi Tel Aviv, por ejemplo, cuenta con el apoyo del líder de Yesh Atid, el ministro Tzaji Hanegbi (Likud) y el diputado Eitan Cabel (Laborista).
Sin embargo, no muchas veces los simpatizantes de los clubes expresaron una posición sobre un tema político durante los juegos del equipo. Uno de los más memorables ocurrió en 2015, cuando varios fanáticos de Maccabi Tel Aviv levantaron una tormenta cuando protestaron contra la intención del club de donar el dinero de los boletos vendidos durante la Liga de Campeones a los refugiados sirios, colgando un cartel que decía “Refugiados no deseados”.
Equipos de la minoría árabe en Israel
El club de fútbol más importante del sector árabe en Israel es la Unión Bnei Sajnin, que se formó como resultado de la unificación entre Hapoel Sajnin y Maccabi Sajnin. La mayoría de los fanáticos del grupo, como los de otros grupos en el sector, votan tradicionalmente por los partidos árabes.
Varios políticos pertenecientes al sector expresaron su apoyo al equipo, sobre todo el diputado Ahmad Tibi (Ta’al), otro partidario del grupo es el ex presidente del club Mazen Ghanaim, quien fue elegido tercero en la lista de Balad para las próximas elecciones.
Los fanáticos del equipo han atraído una considerable atención de los medios en varias ocasiones debido a su participación en temas políticos. Estos eventos tuvieron lugar principalmente en los juegos de Sajnin contra Beitar Jerusalén, como en 2007, por ejemplo, cuando varios fanáticos del equipo ondearon banderas palestinas, la bandera de la Yihad Islámica y la bandera siria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.