La predecible respuesta liberal al discurso de Pence – Por Isi Leibler

Escuchar el discurso del Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, ante el Knesset fue una experiencia eufórica. Pence es un devoto cristiano evangélico que considera que el compromiso religioso de Estados Unidos es un componente crucial de la política de la administración. Él cree, genuinamente, que Dios bendecirá a aquellos que promueven el bienestar de Israel y el pueblo judío.

El segundo del presidente Donald Trump pronunció un discurso afirmando el amor de Estados Unidos por Israel y reivindicando la visión sionista del pueblo judío basada en nuestra visión bíblica e histórica y en los lazos espirituales que compartimos.

Hizo hincapié en que la administración aún buscaba facilitar un acuerdo de paz, pero afirmó que, en última instancia, las partes deben negociar directamente entre sí. Reiteró la advertencia de Trump que si los palestinos se negaban a negociar con Israel, Abbas no tendría éxito con tal comportamiento. Como señaló Trump, los días de los almuerzos gratuitos han terminado y los palestinos ya no podrán dar por sentado que los miles de millones de dólares de la ayuda estadounidense seguirán llegando para apoyarlos. Más importante aún, toda la operación de la UNWRA se estaba revisando con la suposición que se estaban canalizando vastos fondos hacia un pozo sin fondo que financiaba la incitación contra Israel y no se había hecho ningún esfuerzo para integrar el número cada vez mayor de refugiados y sus descendientes, sino que estos habían sido explotados como un vehículo vía el cual destruir a Israel.

La política de la administración Trump expresada por Pence es un marcado contraste con la era de Barack Obama, cuando en el mejor de los casos Israel y los palestinos eran retratados en términos de una equivalencia moral, incluso cuando Abbas abiertamente hacía alarde de su incitación al elogiar y recompensar a los asesinos y sus familias – una abominación simplemente ignorada por los Estados Unidos.

Pence declaró que “estamos con Israel porque creemos que tu causa es nuestra causa, tus valores son nuestros valores y tu lucha es nuestra lucha”. Estamos con Israel porque creemos en el bien sobre el mal, en el bien sobre el mal y en la libertad sobre la tiranía”.

Esto fue acompañado por promesas de apoyo y renovados compromisos por parte de los Estados Unidos para la apertura de una embajada en Jerusalén el año próximo.

También garantizó que Estados Unidos nunca consentiría el “desastre” de un Irán con armas nucleares.

Ningún líder estadounidense ha hablado alguna vez sobre Israel de esta manera. Señaló el final, al menos por el momento, de la brecha que Obama creó entre los Estados Unidos e Israel. Por lo tanto, fue conveniente para Pence recitar la bendición “shehecheyanu vekiymanu vehigi’anu lazman hazeh”, agradeciendo a Dios por concedernos vida, sostenernos y permitirnos llegar a esta ocasión.

Dejando de lado a los diputados de la Lista Árabe Conjunta que fueron expulsados ​​de la Knesset después de tratar de provocar un incidente con el vicepresidente… y los representantes de Meretz que permanecieron sentados, casi todo la Knesset lo vitoreó unánimemente y le ofreció repetidas ovaciones. Aparte de la visita del primer ministro indio Narendra Modi, fue la primera instancia real de una demostración de unidad casi total en la Knesset hacia un estadista extranjero desde la división de la nación durante los Acuerdos de Oslo.

En todo el país, la abrumadora mayoría es cautelosamente optimista sobre la política de la nueva administración hacia Israel y especialmente sobre la visita de Pence.

No es así la situación entre los judíos estadounidenses, donde las encuestas sugieren que el 42% (inicialmente incluyendo al líder de los Reformistas, el rabino Rick Jacobs) se opuso al reconocimiento de Trump de Jerusalén, por considerarlo “prematuro” y perjudicial para el proceso de paz. Que el 70% votó en contra de Trump no es excusa para tal comportamiento, lo que equivale a una muestra de desprecio hacia los intereses de Israel.

Su actitud se mantuvo sin cambios incluso después que Abbas se negase a reunirse con Pence y dejó en claro que nunca reconocería a Israel como un estado judío. En una serie de discursos antisemitas salvajes, Abbas maldijo la Declaración de Balfour, advirtió sobre ataques terroristas masivos y arremetió contra Trump, insistiendo en que no tendría ningún trato futuro con la administración o Israel hasta la cancelación del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel. Trump respondió que Jerusalén estaba fuera de la mesa. Huelga decir que, a la indignación de la izquierda delirante, Pence tampoco describió al doblez de Abbas como un “compañero de paz”.

La reacción de gran parte de los medios israelíes fue asombrosa. Con la excepción de Israel Hayom, la mayoría de los medios abundaban con columnas minimizando y burlando la dirección expuesta por Pence.

Ha’aretz, que desprecia a la administración Trump, describió el discurso de Pence como “grandilocuente” y lo acusó de promover el sionismo evangélico mesiánico y de ser más sionista que los israelíes.

El corresponsal político del Jerusalem Post (en contraste con el excelente análisis de Herb Keinan) desestimó la importancia de la visita de Pence, comparándola con un viaje reciente del comediante Jerry Seinfeld.

Otro columnista del Jerusalem Post afirmó que Trump, la embajadora de los EE.UU. en la ONU, Nikki Haley y ahora Pence le había dado a Israel una tarjeta de “salida de la cárcel” que alentaría la intransigencia entre los israelíes y no los haría “tomar la iniciativa y buscar formas de moverse hacia adelante”.

Uno podría pedir a aquellos que llaman a Israel que “avance”… explicar lo que significa. La implicación es que cuanto peor se vuelve Abbas, más concesiones deberíamos brindar. En otras palabras, continuar apaciguando a aquellos que buscan nuestra destrucción.

En lugar de encomiar a Pence por distinguir entre el bien y el mal, los medios de comunicación israelíes lo condenaron por arrojar toda la culpa sobre los palestinos y ninguna sobre Israel. Si bien es innegable que en ocasiones Israel ha cometido errores, sugerir que ambas partes son igualmente culpables y moralmente equivalentes es una distorsión total.

La realidad es que por primera vez desde la creación del estado, tenemos un liderazgo estadounidense dispuesto a decir la verdad.

Han dejado de repetir el mantra de la equivalencia entre los que luchan por la paz y la separación y los que incitan al derramamiento de sangre y la aniquilación.

Sobre todo, por primera vez tenemos una administración que distingue entre el bien y el mal y que está dispuesta a exponer el mal que emana de los palestinos y sus aliados.

Este es realmente un cambio radical y debemos unirnos para aprovechar esta situación que, dada la turbulencia de la política estadounidense, no se puede garantizar que dure para siempre.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.