Hezbollah mantiene en el Líbano una extensa red de fundaciones sociales dedicadas a la salud, educación, bienestar y medios de comunicación. El principal objetivo de estas fundaciones es brindar apoyo a la infraestructura militar de Hezbollah, difundir su ideología (principalmente entre los jóvenes) y fortalecer la imagen de este entre la secta chiita en particular y en la sociedad libanesa en general.
Dos de estas fundaciones gozan de especial importancia: la que se encarga del cuidado de las familias de los shahids de Hezbollah (la Fundación de los Mártires) y la que cuida a los heridos (Fundación AlJarha, a la que se hace referencia en el documento actual como la Fundación para el Herido). En evaluación del ITIC, la Fundación para el Herido ha atendido a más de 9.000 heridos en diversos ámbitos desde el año 1982. La Fundación se dedica a tratar sus lesiones y cuida su rehabilitación y reincorporación a la sociedad libanesa. Además, la Fundación se ve involucrada en una extensa actividad de propaganda cuyo objetivo es incrementar el apoyo hacia Hezbollah, principalmente entre la generación chiita más joven, siendo esta la fuente de futuros agentes de Hezbollah.
A fin de lograr sus objetivos, la Fundación para el Herido mantiene un extenso sistema organizativo entre los centros de población chiita en el Líbano. Este sistema incluye instituciones designadas que se especializan en el tratamiento y rehabilitación y sucursales regionales al sur del Líbano, el Valle Bekaa y Beirut (donde se encuentra la administración de la Fundación). El sistema opera al menos cuatro centros de rehabilitación y tratamiento para heridos. La Fundación para el Herido es dirigida en colaboración con el gobierno libanés (principalmente el ejército libanés) y a veces, también con la Unión Europea y las agencias de las Naciones Unidas (como parte de la asistencia prestada por estas instituciones al Líbano, principalmente para tratar a las víctimas de las minas terrestres).
La extensa actividad de la Fundación para el Herido filial Hezbollah requiere de una gran cantidad de recursos. En evaluación del ITIC, la mayor parte del presupuesto de la Fundación es transferida a Hezbollah a través de Irán (que también financia la mayor parte de los gastos de la Fundación de Mártires). Otras fuentes de financiamiento, de importancia secundaria, son las donaciones y probablemente también la ayuda del gobierno libanés y el apoyo de las instituciones internacionales. Irán, de donde proviene el principal financiamiento de la Fundación, mantiene estrechos vínculos con la Fundación para el Herido, similar a sus vínculos con otras instituciones sociales de Hezbollah. La evidencia de estos vínculos puede encontrarse en una visita de una delegación de la Fundación para el Herido en Irán (febrero, 2018) con el fin de participar en una ceremonia celebrada para conmemorar el aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en Irán. La ceremonia también contó con la presencia del Comandante Adjunto de las Fuerzas Qods Liwa Qani, quien se reunió con los miembros de la delegación de la Fundación para el Herido y le otorgó un certificado de reconocimiento. Uno de los heridos, glorificado por la propaganda de Hezbollah, pronunció un discurso en la ceremonia en la que saludó a los líderes iraníes y elogió a la yihad.
Visión general
La Fundación para el Herido y los antecedentes de su creación la Fundación para el Herido filial Hezbollah, o para utilizar su nombre completo, La Asociación Caritativa para el Trato de Accidentes de Guerra y Discapacitados de Guerra en el Líbano, fue establecida oficialmente en octubre de 1992. El trato y la atención a los heridos comenzó con la creación de Hezbollah en 1982, pero durante la primera década de la existencia de Hezbollah, dicha actividad se llevó a cabo de manera desorganizada. La base de la creación de la Fundación para el Herido y la expansión de sus actividades fue el profundo compromiso de Hezbollah con los heridos, lo cual se refleja en referirse a ellos como “sobrevivientes shahids” (Baqiyyatullah, mayo, 2017). Una de las prominentes consignas que acompañan la actividad de la Fundación para el Herido es “Continuar a pesar de las Heridas”, es decir, los heridos están integrados en la sociedad en general y en Hezbollah en particular, después de haber tenido un proceso de rehabilitación exitoso (portal de La Fundación del Herido). Este compromiso profundo convierte a la Fundación para el Herido en una de las instituciones civiles más importantes de Hezbollah que apoya a sus agentes combatientes.
La Fundación para el Herido cuida de los heridos de Hezbollah proveyéndoles hospitalización y tratamiento desde el momento de su lesión, en el Líbano y en el extranjero. La Fundación también participa en la rehabilitación de los heridos, su reintegración a la sociedad y la mejora de su calidad de vida. Además, la Fundación está comprometida en la batalla por los corazones y mentes, en la que los heridos se reúnen con organizaciones de mujeres y con jóvenes de Hezbollah y les informan sobre las circunstancias y motivos de sus heridas (con la adición de mensajes ideológicos o religiosos). La Fundación para el Herido también participa en la sensibilización sobre el tema de las minas terrestres y las bombas metralla, en colaboración con el gobierno libanés (principalmente el ejército libanés) y los funcionarios de la Unión Europea y de la ONU (que asisten al Líbano en esta área). La Fundación actualmente cuida a los agentes heridos desde el año 1982 (Primera Guerra del Líbano), hasta los agentes heridos desde el año 2000 (la retirada de las FDI de la zona de seguridad) y a los agentes heridos en Siria (discurso de Hassan Nasrallah, 10 de abril, 2019).
Imagen: Logotipo de la Fundación para el Herido. El texto debajo del logotipo y el nombre de la Fundación lee: “Continúen a pesar de las heridas” (portal de la Fundación para el Herido).
La base religiosa chiita-islámica que inspiró la creación de la Fundación para el Herido es la historia de Abu al-Fadl al-Abbas, el hermano del Imam Al-Hussein, venerado por los chiitas y portador de su estandarte en la batalla de Karbala. Al-Abbas fue asesinado durante un intento de llevar agua a los asediados en el campamento de Al-Hussein. La fecha Hijri de Sha’aban, el aniversario del nacimiento de Al-Abbas, fue elegida como el Día del Herido por Hezbollah y es conmemorado anualmente, bajo el patrocinio de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah (Baqiyyatullah, mayo, 2017) Portal Arabi Press, 25 de abril, 2018).
Nota: el 10 de abril, 2019 el líder de Hezbollah Hassan Nasrallah pronunció un discurso con motivo del Día del Herido en la Resistencia. Al comienzo de su discurso, elogió la valentía y dedicación de Abu al-Fadl al-Abbas (Al-Manar, 10 de abril, 2019).
De manera similar a la Fundación de Mártires, parece ser que la Fundación para el Herido también fue establecido con inspiración iraní. Existen al menos varios fundamentos paralelos que fueron establecidos por inspiración iraní respecto a otras milicias chiitas apoyadas por Irán: “Heridos por la Movilización Popular, Shahids Sobrevivientes” (una institución establecida por las milicias chiitas de movilización popular en Irak; “Tratamiento al Herido de las Brigadas Sayyid al-Shuhada” (una institución establecida por la milicia chiita iraquí Sayyid al-Shuhada y la “Fundación para el Herido” establecida por el movimiento Ansar Allah (los rebeldes Houthi) en Yemen (páginas Facebook de varias milicias manejadas por Irán).
Estructura de la Fundación para el Herido
La Fundación está dirigida por Hajj Mohammad Dakroub, también conocido como Abu Hassan, quien se desempeña como director general (actualizado hasta julio, 2018). Hajj Dakroub ha ocupado este cargo al menos desde el año 2009 (portal de la aldea Jebchit, 21 de marzo, 2009 portal de la Fundación para el herido, 20 de julio, 2018). La gerencia general se encuentra en el suburbio chiita Beirut (AlDahiya, Barrio Hayy Madi, teléfono 03/352809, fax 01/544025).
Bajo responsabilidad del director general, existen al menos 4 departamentos designados:
- Departamento de Rehabilitación y Capacitación: Dirigido por el Dr. Ibrahim Na’im (revista Sada al-Jirah, 17 de mayo de 2006) (actualizado hasta el 2006).
- Departamento de Información y Relaciones Públicas: Desde el 2009, encabezado por Hajj Imad Kheshman, agente de Hezbollah quien fue herido en 1988 (portal de la Fundación para el Herido, 23 de abril, 2018).
Imagen: Hajj Imad Kheshman, quien se encuentra a cargo de la información y relaciones públicas en la Fundación para el Herido (en el círculo). Un oficial del ejército libanés es visto a su lado (portal de la Fundación para el Herido, 15 de diciembre, 2017)
- Programa de asistencia para las víctimas de minas terrestres: El coordinador del programa fue Hajj Imad Kheshman (estudio sobre la eliminación de minas terrestres en el Líbano, Landmine & Cluster Munition, 2010) (actualizado hasta el 2010). Además, Imad Kheshman también se desempeñó como miembro del Comité Nacional de Asistencia para Muertes por Minas Terrestres y Municiones tipo Metralla (portal de las Fuerzas Libanesas, 1 de enero de 2018) (actualizado hasta enero, 2018).
- Departamento de Cultura: Dirigido por el Jeque Nizar Kamel Sa’id (actualizado hasta mayo, 2017). El jeque es un invitado habitual en el canal de televisión iraní Al-Kawthar, donde dicta conferencias sobre la ley religiosa islámica y la Revolución Islámica en Irán. También es el director del Centro Imam Al-Jomeini (actualizado a enero de 2017) (Agencia Nacional de Noticias del Líbano, 13 de enero, 2017). Este se ha desempeñado como imam de la aldea Yuhmur al sur del Líbano (portal Nabatieh, 4 de mayo, 2018).
La Fundación para el Herido posee filiales regionales en varios distritos del Líbano. Los siguientes son algunos de estos:
- Filial en el sur del Líbano: el gerente de la filial es Hajj Nidal Burjawi (portal de la Fundación para el herido, 31 de marzo, 2018), quien ha prestado servicios en la oficina al menos desde julio, 2001 (Al-Ahed, 12 de julio, 2001). La filial se encuentra ubicada en Nabatieh (numero de telefax 07/764477).
- La filial Bekaa: situada en la entrada sur de Baalbek (fax 08/373813). El gerente de la filial es Hajj Ali Berro. Tres de sus hermanos fueron asesinados durante sus actividades en Hezbollah. Su subordinado quien está a cargo de la cultura es el Jeque Mohammad Noun (portal de la Fundación para el Herido, 30 de mayo, 2019). El Jeque Noun participa regularmente en los eventos de Hezbollah en el valle Bekaa, incluyendo los funerales shahid (portal oficial de Hezbollah, 30 de noviembre, 2011; Canal Al-Manar TV, 23 de marzo, 2015).
- La filial Beirut: ubicada en el mismo edificio en el vecindario de Hayy Madi, en el suburbio sur de Beirut, donde se encuentra la administración general de la Fundación para el Herido (número de fax 01/544026).
Campos de actividad de la Fundación para el Herido
El principal campo de actividades de la Fundación es el tratamiento y rehabilitación de los heridos y discapacitados entre los combatientes de Hezbollah. Para estos fines, la Fundación opera al menos 4 centros de rehabilitación, que se ocupan de diversos campos dentro del proceso de rehabilitación (portal de la Fundación para los heridos; revista Baqiyyatullah, 308, mayo, 2017):
Centro de Prótesis y Sistemas Ortopédicos Al-Abbas: El centro fue establecido en la década de 1990 y está situado en Dahiya, el suburbio chiita de Beirut, en el vecindario de Hayy Madi. Produce e instala prótesis para agentes heridos y para víctimas de explosiones ocurridas por minas terrestres. Aparentemente, el centro cuenta con el apoyo de la Unión Europea en colaboración con el Centro Landmine Action (CLMA) en el ejército libanés y con el comité nacional para crear conciencia sobre el peligro de las minas terrestres y las bombas de metralla en el Líbano.
Imagen: Inscripción en el Centro de Prótesis y Sistemas Ortopédicos Al-Abbas. En la parte superior, se ven logotipos de las organizaciones que participan en el programa del Centro para la instalación de prótesis para las víctimas de minas terrestres y bombas metralla, incluyendo a la Unión Europea y el LMAC libanés, que pertenece al ejército libanés (portal de la Fundación para el Herido).
Centro para fisioterapia y rehabilitación Al-Abbas: el centro fue establecido en la década de los años 1990 y se encuentra ubicado en el edificio de la Fundación para el Herido en la ciudad de Nabatieh, al sur del Líbano. Este ofrece varios tipos de tratamientos naturales y rehabilitación a través de equipos modernos a fin de preparar a los heridos para que regresen a su vida cotidiana.
Imagen: Póster del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Al-Abbas (portal de la Fundación para el Herido) La Unión Europea
El centro de terapia del habla y lenguaje
El Hogar del Herido por la Artesanía Tradicional: El centro fue establecido en el año 2001 y se encuentra ubicado en el edificio de la Fundación para el Herido en el vecindario de Hayy Madi en Dahiya, donde se encuentra la gerencia general de la Fundación para el Herido. El centro vende regalos, placas de reconocimiento y otros productos hechos por agentes herido de Hezbollah heridos. Este celebra exposiciones de sus productos en varias regiones del Líbano. El propósito de vender los productos es glorificar a Hezbollah, a su líder y el liderazgo iraní.
Imagen: Derecha: Póster del Hogar del Herido, enero, 2019. El lugar ofrece impresiones en tazas, camisas, almohadas, fundas para teléfonos inteligentes, etc. Puede verse una cubierta de teléfono inteligente con la foto del líder de Hezbollah Hassan Nasrallah (página Facebook del Hogar del Herido, 21 de enero, 2019). Izquierda: Productos del Hogar del Herido en una exposición de las diferentes organizaciones de mujeres y la asociación Jihad al-Bina de Hezbollah, celebrada al sur de Beirut (mayo, 2018). Una decoración o una placa de reconocimiento con el logotipo de Hezbollah pueden verse en primer plano (portal de la Fundación para el Herido, mayo, 2018).
Imagen: Derecha: Retrato del líder de Hezbollah Hassan Nasrallah (página Facebook de la exposición Ataa al-Jirah, 16 de julio, 2015). Izquierda: Fotografía del líder iraní Ali Jamenei (página Facebook de la exposición Ataa al-Jirah, 19 de mayo, 2015)
Imagen: Placa de reconocimiento de la Fundación para el Herido, con el logotipo de Hezbollah, una imagen del líder de Hezbollah Hassan Nasrallah, logotipo de la Fundación para el herido y una inscripción que lee: “Sus heridas… son el pulso de la resistencia” (página Facebook del Hogar del Herido, 22 de febrero, 2017)
Integración del herido en la sociedad y su aprovechamiento para la batalla de Hezbollah por los corazones y mentes
Como parte de su rehabilitación médica, la Fundación para el Herido se compromete a integrar a los heridos y discapacitados en la sociedad. La Fundación hace especial hincapié en la integración de los heridos en las instituciones sociales de Hezbollah y su participación en los eventos, ceremonias religiosas y visitas a lugares sagrados propiciados por Hezbollah.
Como parte de la batalla por los corazones y mentes, la Fundación para el Herido participa en una variedad de actividades: “reuniones yihadistas” entre los heridos y los estudiantes; otorgándoles placas de reconocimiento de los heridos a aquellos estudiantes sobresalientes; reuniones con miembros del movimiento juvenil Hezbollah (Imam Al-Mahdi Scouts) y con activistas de las organizaciones femeninas de Hezbollah. Junto a historias sobre batallas y aquellos heridos en esta, los heridos deben transmitir mensajes relacionados con la ley religiosa islámica y los aspectos sociales de la secta chiita (por ejemplo, en reuniones con activistas de organizaciones de mujeres, los heridos subrayan la importancia que los combatientes le atribuyen a la mujer que se coloca un hijab).
Imagen: Derecha: Heridos hablando con miembros del movimiento juvenil de exploradores Imam Al-Mahdi (página Facebook de la Fundación para el Herido, 12 de marzo, 2019). Izquierda: Herido junto a un certificado de reconocimiento en nombre de la Asociación de Apoyo a la Resistencia Islámica, firmado por Hassan Nasrallah. El texto debajo del logotipo de la Asociación lee: “Tus heridas conducirán a la victoria” (Facebook).
Los heridos participan en las ceremonias y eventos de Hezbollah. Por ejemplo, ceremonias que celebran el aniversario de la Segunda Guerra del Líbano; eventos de apreciación por los heridos y sus familiares (por ejemplo, un desayuno festivo para las esposas de los heridos); Talleres de educación y orientación para los heridos y eventos deportivos adaptados para estos junto a ceremonias religiosas y visitas a lugares sagrados (principalmente en Irán e Irak).
La Fundación para el Herido también se dedica a producir material de información sobre los heridos y sus vidas: La Fundación se ocupa de las vidas de los heridos; publica una revista llamada “Sada Al-Jirah” (“Eco de las Heridas”), que incluye, entre otras cosas, artículos escritos por los heridos y revisiones detalladas de las actividades, programas y proyectos que realiza la Fundación. La Fundación también participa en la producción de un programa llamado “Bouh Al-Jirah” (traducido como “Jardines de las Heridas”) en Radio Nour y la producción de videos sobre las vidas de los heridos para el canal de televisión Al-Sirat (portal de la Fundación para el Herido).
Un ejemplo del uso que Hezbollah le dio a los heridos con fines mediáticos puede verse en un individuo herido miembro de Hezbollah de nombre Hussein Aasi, a quien Hezbollah transformó en un modelo a seguir y lo utilizó con fines propagandísticos en Irán y el Líbano (consulte la sección sobre la visita de una delegación de la Fundación para el Herido en Irán, debajo). A continuación se presentan varios ejemplos en el manejo del caso Hussein Aasi en el Líbano con fines propagandísticos:
- Reuniones con estudiantes de escuelas en todo el Líbano (portal de la Fundación para el Herido, 26 de diciembre, 2017; portal de las escuelas Al-Mahdi, 31 de octubre, 2018).
- Participación en un mitin solidaridad con Jerusalén y “Palestina” luego del traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén (portal de la Fundación para el herido, 16 de enero, 2018).
- Visita a familias shahid en ocasión al Día de la Madre y el aniversario del nacimiento de Sayyida Fatima (la hija del Profeta Mahoma) (portal de la Fundación para el Herido, 27 de marzo, 2018).
- Participación en las ceremonias de Ashura en nombre de Hezbollah (portal Huna Adloun, 16 de octubre, 2018).
- Reunión con miembros mujeres del Imam Al-Mahdi Scouts, movimiento juvenil Hezbollah, en ocasión al aniversario del nacimiento de Set Zaynab (portal Saida al-Youm, sin fecha).
Sensibilización sobre el peligro de las minas terrestres y el trato de las víctimas por las minas terrestres
La Fundación para el Herido se dedica a tratar a las víctimas de las minas terrestres y concientizar sobre este problema. Como parte de su actividad sobre este tema, la Fundación colabora con el ejército libanés y con instituciones y agencias en el exterior, incluyendo la Unión Europea y UNICEF. Así, por ejemplo, la Fundación, en colaboración con la Organización Islámica de la Salud y la Universidad de Balamand (una gran universidad privada en Beirut), organizó actividades para crear conciencia y expresar solidaridad con las víctimas de las minas terrestres. El evento tuvo lugar en abril, 2018 en la reserva natural de Wadi al-Hujeir, al sur del Líbano. Este se llevó a cabo bajo los auspicios del parlamentario de Hezbollah Ali Fayad, y con la asistencia de la Unión de Municipios Jabal Amel, el ejército libanés LMAC (Centro de Acción contra Minas Terrestres), la Unión Europea, UNICEF y otras instituciones (portal Sawt al-Farah, 19 de abril, 2018).
Imagen: Póster con los logotipos de las organizaciones que colaboraron en la celebración del evento en Wadi al-Hujeir, incluyendo a la Unión Europea, UNICEF y el ejército libanés LMAC (portal Sawt al-Farah, 19 de abril, 2018)
El 2 de mayo, 2017 una zona de desmantelamiento de minas terrestres al sur del Líbano fueron visitados por 2 representantes en nombre de la ONU y la Unión Europea, Sigrid Kaag y la Embajadora de la Unión Europea, la encabezada de la Embajada de la República del Líbano Christina Lassen. Los dos diplomáticos se reunieron con oficiales del ejército libanés y funcionarios del gobierno libanés relacionados con la actividad de desmantelamiento de minas terrestres. Además, también se llevó a cabo una reunión más amplia a la que asistieron, entre otros, representantes de la Fundación para el Herido [filial Hezbollah] y representantes de instituciones adicionales (incluyendo a representantes del PNUD9 y la asociación noruega para la asistencia humanitaria). Los dos diplomáticos recibieron una explicación detallada sobre el desmantelamiento de las minas terrestres en el sur del Líbano (portal del diario Al-Hayat, 3 de mayo, 2017).
El 14 de diciembre, 2017 la primera conferencia parlamentaria sobre víctimas de las minas terrestres se celebró en el Parlamento libanés. Asistieron a la conferencia representantes de las agencias gubernamentales libanesas que prestaron asistencia a las víctimas de las minas terrestres. Además, asistieron representantes de la Fundación para el Herido y la Organización Islámica de la Salud de Hezbollah, así como también varios embajadores y representantes de las organizaciones internacionales. La embajadora de la Unión Europea en el Líbano Francesca Pralisi pronunció un discurso en nombre de la Unión Europea. Ella señaló que durante muchos años, la Unión Europea se había asociado al Líbano en la lucha contra las minas terrestres y en ofrecer asistencia a las víctimas de las minas terrestres y las bombas metralla. Ella agregó que la ayuda prestada por la Unión Europea para la lucha contra las minas terrestres había alcanzado la suma de 40 millones de euros. El discurso en nombre del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Líbano fue pronunciado por la Sra. Celine Moyroud, quien enfatizó que debe priorizar a las víctimas de las minas terrestres y bombas metralla en el Líbano (portal de la Fundación para el Herido, diciembre 15, 2017). Nota: Debe tenerse en cuenta que los fondos otorgados por la Unión Europea al Líbano para la lucha contra las minas terrestres pueden haberse “colado” también hacia la Fundación para el Herido de Hezbollah, que colabora con el gobierno libanés en la lucha contra las minas terrestres. La conferencia parlamentaria sobre víctimas de minas terrestres celebrada en el Parlamento libanés con la participación de representantes de la Fundación para el Herido filial Hezbollah (portal de la Fundación para el Herido, 15 de diciembre, 2015)
Cuántos afectados heridos son atendidos por la Fundación para el Herido
Durante años, una gran cantidad de información sobre el número de heridos atendidos por la Fundación para el Herido fue recibida. Parte de esta información no está actualizada porque a medida que pasaban los años y principalmente durante los combates en Siria, Hezbollah ha tenido más heridos. En evaluación del ITIC, la Fundación hoy atiende a más de 9.000 heridos.
A continuación se presentan los aspectos más destacados sobre la información acumulada a lo largo de los años: en agosto del 2001, Hezbollah afirmó que la Fundación atendía a 3.150 heridos (revista Baqiyyatullah, 119, agosto, 2001). En octubre, 2011, el gerente de la Fundación en su filial del sur del Líbano dijo que la Fundación atendía a 1.985 heridos, de los cuales 437 sufrían discapacidades graves (Janoubia, 18 de octubre, 2011); En noviembre, 2014 una fuente de la Fundación para el Herido dijo que hasta noviembre, 2014 un total de 280 operarios resultaron heridos en Siria con discapacidad y otros 1.840 fueron heridos atendidos y que se recuperaron (Janoubia, 16 de noviembre, 2014); En enero, 2016 la Fundación para el Herido informó oficialmente que, hasta finales del año 2014, había atendido a 7.724 heridos, de los cuales 420 fueron víctimas de minas terrestres y varias decenas de otros fueron víctimas de bombas metralla. Esto, además de los 4.460 heridos que se recuperaron (portal de la Fundación para el Herido, 13 de enero, 2016); En octubre, 2018, un portal opositor a Hezbollah estimó que ante el número de víctimas en batallas en los últimos años, la Fundación para el Herido y el sistema de red médica de la organización cuidaban a más de 9.000 personas (portal de Sawt al-Dar, 22 de octubre, 2018). En evaluación del ITIC, esta cifra parece razonable.
Fuentes de financiamiento de la Fundación para el Herido
En evaluación del ITIC, Hezbollah recibe una parte considerable del presupuesto anual de la Fundación para el Herido de Irán. Otras fuentes importantes de financiamiento secundario son las donaciones y, muy probablemente también la ayuda del gobierno libanés y de las instituciones internacionales (tales como la Unión Europea y UNICEF).
A continuación se detallan las fuentes de financiamiento de la Fundación para el Herido:
- Donaciones: En los años 2002-2006, los detalles de una cuenta en el Banco France Banque para donaciones a la Fundación fueron publicadas en primera página de las ediciones de la revista de la Fundación para el Herido, Sada al-Jirah (“Eco de las Heridas”). En enero, 2019 el canal de televisión estadounidense en árabe Al-Hurra dijo que el France Banque había prestado servicios financieros a la Fundación de Mártires y a la Fundación para el Herido (Janoubia, 10 de enero, 2019). En enero, 2010 se llevó a cabo un iftar festivo en nombre de la Fundación para el Herido, al que asistieron también “un grupo de contribuyentes y partidarios de los programas de la Fundación” (Sada al-Jirah, 28 de enero, 2010).
- Cooperación con el gobierno libanés: La Fundación para el Herido mantiene relaciones laborales regulares con varias entidades en el Líbano, principalmente con el Centro de Acción de Minas Terrestres del Líbano (CAMT) en el ejército libanés (portal de la Fundación para el Herido; portal Sawt al-Farah, 19 de abril, 2018). A comienzos de la década de año 2000, fue informado que la Fundación tenía vínculos con el Ministerio de Asuntos Sociales en el gobierno libanés, e incluso participó en las elecciones internas de uno de los departamentos del ministerio. El entonces ministro As’ad Diab también patrocinó una ceremonia12 de la Fundación para el Herido (Al-Ahed, 12 de julio, 2001; Al-Diyar, 21 de enero, 2002; Al Akhbar, 2 de noviembre, 2012). Es posible que como parte de estas relaciones, los fondos se estén canalizando hacia la Fundación desde el gobierno libanés.
- Cooperación con las agencias internacionales y ONG: La Fundación para el Herido mantiene relaciones laborales con organizaciones internacionales tales como la Unión Europea y UNICEF, principalmente en el campo del trato a víctimas de minas terrestres y bombas metralla (portal de la Fundación para el Herido; portal Sawt al-Farah, 19 de abril, 2018). Además, en el 2008, la Fundación recibió ayuda de la Media Luna Roja en los Emiratos Árabes Unidos (Al-Ittihad, 7 de junio, 2008). En el 2009, una delegación de la Fundación visitó Gran Bretaña y se reunió con periodistas y miembros del Parlamento (el portal del expatriado libanés, 5 de noviembre, 2009). En el 2016 y 2018, altos funcionarios de la Fundación para el Herido se reunieron con delegaciones ONG tales como la Fundación Amel13 y el Llamado de Ginebra (portal de la Fundación para el herido, 29 de noviembre, 2016; 21 de junio, 2018). En evaluación del ITIC, se examinó la posibilidad de apoyar a la Fundación para el Herido durante estas reuniones.
- Venta de productos del “Hogar del Herido para Artesanía Tradicional:” Los productos son vendidos dentro del rango de precios en dólares estadounidenses 5-50 para productos pequeños como placas de apreciación y decoraciones para el hogar, y hasta 250 dólares para productos más grandes como muebles (Página Facebook del Hogar del Herido; página Facebook de la exposición Ataa al-Jirah en el pueblo de Abba). Además, se informó que La Fundación para el Herido operaba “fundaciones productivas” (es posible que el Hogar del Herido por la Artesanía Tradicional estuviese destinado a esta redacción ya que no se encontraron otras fundaciones de este tipo en posesión de la Fundación para el Herido).
- Ingresos de un centro turístico al sur del Líbano: A comienzos de la década del 2000, fue establecido un centro turístico llamado AlFirdaws entre los pueblos de Al-Duweir y Tul (en la zona de Nabatieh). El lugar está integrado en un centro de rehabilitación de la Fundación para el Herido. Junto a las secciones de tratamiento y rehabilitación, fisioterapia y aulas, el lugar cuenta con piscinas, jardines y parques, cafetería y apartamentos de vacaciones. La intención era abrir el lugar para los visitantes heridos que no pertenecen a Hezbollah, como parte del proceso para facilitar la integración de los heridos en la sociedad (Al-Ahed, 12 de julio, 2001; Janoubia, 18 de octubre, 2011). Por el momento, no se encontró ninguna mención del lugar en las redes sociales y apenas se menciona en Internet. Por lo tanto, no está claro si produce un beneficio financiero significativo de la Fundación para el Herido.
Delegación de la Fundación para el Herido visita Irán
A mediados de febrero, 2018 una delegación de la Fundación visitó Irán. La delegación participó en una ceremonia que conmemora el aniversario de “la victoria de la Revolución Islámica” en Irán (11 de febrero) y el día de conmemoración anual de los 3 shahids más importantes de Hezbollah, “comandantes shahid” (16 de febrero). La ceremonia contó con la presencia del Comandante Adjunto de las Fuerzas Qods Liwa Qani (portal ya Sour, 18 de febrero, 2018).
Uno de los miembros de la delegación en nombre de la Fundación para el Herido fue un agente herido de nombre Hussein Aasi, glorificado por los medios de comunicación de Hezbollah. Según ellos, realizó su primer curso militar a los 14 años, participó en la Segunda Guerra del Líbano a los 16 años y fue herido (en el 2013) en la batalla por el Santuario de Set Zaynab en Siria (portal Radio Nour, diciembre, 2018). Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la ciudad de Qom, Hussein Aasi pronunció un discurso en el que saludó el liderazgo iraní y elogió el yihad por defender la tierra y los lugares sagrados (portal ya Sour, 18 de febrero, 2018).
Imagen: A la derecha: El subcomandante de las Fuerzas Qods Liwa Qani, colocándole un anillo al dedo del herido Hussein Aasi. Los chiitas creen firmemente en el poder místico de los anillos con sello que protegen al creyente que los lleva puestos (portal ya Sour, 18 de febrero, 2018). Izquierda: Liwa Qani le otorga a Hussein Aasi un certificado de reconocimiento. Los heridos llevan puesto un uniforme de Hezbollah, con una insignia en el brazo portando el logotipo de Hezbollah.
Imagen: Derecha: Fotografías del líder iraní Ali Jamenei y del líder de la Revolución Islámica Ruhollah Jomeini, junto a las banderas de Líbano, Irán y Hezbollah, en una ceremonia celebrada en la ciudad de Qom (portal ya Sour, 18 de febrero, 2018). Izquierda: Hussein Aasi pronunció un discurso en la ceremonia, con banderas del Líbano, Hezbollah e Irán en el escenario. El encuadre del escenario recuerda a una zona de batalla: bolsas de arena en el fondo y piezas de tela del color del uniforme de la Guardia Revolucionaria sobre el podio a la derecha (portal ya Sour, 18 de febrero, 2018)
Debe estar conectado para enviar un comentario.