La debacle de la Hasbará oficial israelí sobre la valle de seguridad de Gaza – Por Ron Ben-Yashai (Yediot Ajaronot 15/5/2018)

Mientras que el Hamás ha dominado la liberación de las fotografías, las películas y las entrevistas de las manifestaciones ”no violentas” en la Franja de Gaza, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel ha fracasado estrepitosamente a la hora de facilitar la verdad a los medios internacionales. Los periodistas que estaban del lado israelí fueron alejados de los eventos, la documentación liberada fue pobre y poco y el resultado fue una resonante victoria de la narrativa del Hamás en el mundo.

La respuesta internacional a los enfrentamientos a lo largo de la valla de seguridad en la Franja de Gaza revela un grave fracaso de la diplomacia pública israelí. Las transmisores en las cadenas de televisión internacional de ayer (lunes) y los titulares de Europa y la mayoría de los países del mundo libre de esta mañana indican una victoria del Hamás y de las organizaciones terroristas palestinas que operan en Gaza.

Ellos tuvieron éxito, sin lugar a dudas, en inculcar su mensaje en la conciencia de la opinión pública en Europa, América del Norte, muchos países de Asia y Europa del Este. El mensaje gira en torno de creer que los palestinos afectados por la valla se están “manifestando inocentemente y tratan a través de estas manifestaciones no violentas romper el sitio de Gaza” – una sencilla y pegadiza narrativa con el apoyo de horas de secuencias de video y miles de fotogramas del lado de Gaza y que amplifica una lucha heroica del pueblo palestino contra sus opresores.

Frente a este gran flujo de información visual y de entrevistas con los “manifestantes” palestinos encima de la valla y los portavoces del Hamás, hemos recibido del lado israelí un goteo pobre del lado israelí de varias docenas de imágenes fijas que no significan nada para el ojo inexperto y clips de muy corta – entre 10 y 20 segundos de cámaras de las seguridad y de los drones y algunos fotógrafos de la llamada “documentación de combate” de la Unidad de Portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel.

En un mundo donde el material visual y las Fake News son los principales diseñadores de la opinión pública, el volumen tiene su significado. Y en el caso de ayer, el volumen visual vino completamente del lado palestino y también les llegó a aquellos que están dispuestos a escuchar los argumentos israelíes.

Junto con los preparativos para la boda real, un “baño de sangre” en Gaza. El titular en el Daily Mail… Mail

The Independent ha vinculado la apertura de la embajada a los eventos en Gaza.

Indepe

Guardian

Ayer vi lo que se transmitía en las pantallas de televisión, en los sitios de noticias en Internet y en las redes sociales. El noventa por ciento de la antorcha provino del lado palestino. No sólo eso: los corresponsales extranjeros que informaron lo hicieron sin interrupción y los “manifestantes palestinos” no eran reacios a ser entrevistados, fotografiados y decirles a los periodistas lo mismo que escucharon ese mismo día por boca de los medios del Hamás. A veces las entrevistas se realizaban bajo la atenta mirada de un miembro de Hamás o de la Yihad Islámica palestina que escuchaban… con las manos cruzadas.

Más importante aún, quienes filmaron para estos corresponsales extranjeros y para las agencias de noticias internacionales y regionales fueron fotógrafos árabes de Gaza, algunos de los cuales también que se declaran declarados miembros del Hamás.

De parte del portavoz de las FDI recibimos imágenes poco claras sin poder entrevistar a los soldados. Los periodistas israelíes y extranjeros que querían entrevistas a los combatientes en la línea de frente fueron concentrados como ganado en un mirador alejado como a dos kilómetros de la valla de seguridad, desde donde no se podía ver nada, y menos aún filmar acciones bélicas que desde la Franja de Gaza nos llegaban a montones siendo que las imágenes eran pocas, las que el portavoz del ejército se dignaba a liberarnos.

El portavoz de las FDI también podría haber enviado a sus fotógrafos a trabajar junto a los combatientes en la línea de combate para grabar la parte blanca de los ojos de los habitantes de Gaza que se lanzaban contra la valla. No sólo de aquellos que trataron de llevar a cabo ataques terroristas, sino los que planteaban una amenaza para los combatientes o los que eran amenaza para la vida de los israelíes. Pero la gente de documentación militar aparentemente está preocupados por otros asuntos relacionados con la imagen de las FDI.

El portavoz de las FDI domina y controla el material que distribuye aunque Israel es quien perdió la batalla de la conciencia. Esta derrota en el área de la diplomacia pública no es la primera de este tipo y probablemente no será la última. Esto se debe a que las generaciones portavoz del ejército israelí – fuera de Najman Shai y Miri Reguev – siempre han preferido tener el control y la capacidad de seleccionar el material difundido desde Israel sobre la posibilidad de influir verdaderamente en la opinión pública en Israel y el mundo.

El portavoz de las FDI Ronen Manlis (Foto: Moti Kimchi)

Manlis

Así, tampoco ayer hubo reporteros y fotógrafos israelíes juntos a las fuerzas del ejército israelí para hacer frente a los habitantes de Gaza que asaltaron la valla; estaban a una distancia segura, donde no se enfrentan a cualquier riesgo de piedras y tampoco, no vaya a ser, al peligro de aspirar gases lacrimógenos Los reporteros y fotógrafos israelíes querían acercarse. No tenían miedo, pero el portavoz de las FDI decidió por ellos dónde se pararían sin poder estos ver y estudiar de cerca a las masas de Gaza que Hamás envió para suicidarse en la valla.

Así pues no recibimos nosotros – y tampoco los medios internacionales – fotografías y testimonios de primera mano que ilustrasen el peligro y bajo qué amenaza estaban los francotiradores y otras fuerzas del ejército que fueron desplegadas a lo largo de la frontera. Por el contrario, recibimos abundantes fotos y horas de la ceremonia de la inauguración de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, sin referencia oficial o semioficial de lo que sucedió en ese momento en la valla en Gaza, a excepción de algunos tweets del Twitter del ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, que se perdieron en el alboroto general.

No es de extrañar que los periódicos británicos aceptaran la narrativa palestina no violenta de los “manifestantes” situadas en el cerco de la Franja de Gaza, en protesta por la apertura de una embajada de Estados Unidos en Jerusalén, masacrados por soldados. Nosotros nos hemos traído y provocado esta debacle desde el principio.

No estoy hablando acerca de la reacción del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien devolvió al embajador de Israel o las masas que se manifestaron en Turquía ni la reacción de Kuwait que exigió la convocatoria del Consejo de Seguridad o lo que hicieron Egipto y Sudáfrica y algunos países que se pusieron automáticamente junto a lo que hacía el Hamás. Nosotros, desde el Estado de Israel, podríamos haber explicado un hecho simple: la difícil situación de los habitantes de Gaza se debe principalmente a la insistencia de Hamás en el mantenimiento de su ala militar y su capacidad de armarse sin traba alguna.

Esta es la verdadera razón por la cual los palestinos que se enfrentaron en la valla murieron en vano. Si Hamás estuviera de acuerdo con, al menos, detener el crecimiento militar y contuviese a su ala militar y a la de la Yihad Islámica palestina, Abbas podría liberar el dinero que les retiene a los palestinos de la Franja de Gaza, Israel estaría dispuesta a permitir y ejecutar grandes proyectos de reconstrucción de la Franja de Gaza y Egipto estaría dispuesta a abrir el cruce de Rafah indefinidamente.

Pero Hamás insiste, y en lugar de invertir el bienestar de los habitantes de Gaza prefiere excavar túneles y producir misiles, al mismo tiempo que afirma que estaba enviando personas a la muerte en la valla para “romper el cerco”.

La incapacidad de Israel para exponer el farol, primero, y ante todo para ofrecer alternativas visuales, pero también el abandono en el campo de los contenidos no es muy perjudicial para convencer, una situación que ningún traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén podrá reparar.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.