Justicia tardía: 120 años tras haber sido sentenciado injustamente ascenderán a Alfred Dreyfus al grado de General – Por Guideón Kutz (Maariv)

120 años después del Caso Dreyfus, que simbolizó el florecimiento del antisemitismo francés e indirectamente ayudó al nacimiento de la Organización Sionista y el Estado de Israel, en Francia, quieren hacer justicia, aunque sea tarde, para el oficial judío acusado de espionaje aunque era inocente. El Secretario de Defensa de Francia, Lawrence Farley, anunció planes para otorgar el rango de General al Oficial Alfred Dreyfus, quien murió hace 84 años. A pesar de la injusticia causada hacia Dreyfus, quien fue acusado de espiar para Alemania cuando estaba en el ejército francés, incluso hoy, no todos en el país están contentos con la iniciativa de Perley. Entonces, la nación se dividió en partidarios de Dreyfus, que también eran defensores del progreso, y sus opositores, antisemitas y partidarios reaccionarios. Después del juicio contra Dreyfus, un periodista llamado Theodor Herzl salió convencido que los judíos de la diáspora necesitaban su propio estado.

Dreyfus fue condenado por espionaje y traición, se le dio cadena perpetua y fue enviado a cumplir su condena en la Isla del Diablo. Solo después de unos años, se reveló al verdadero traidor que realizaba espionaje para Alemania, pero Dreyfus fue nuevamente declarado culpable tras un nuevo juicio en 1899. Solo siete años después de cumplir una sentencia de prisión, Dreyfus fue completamente absuelto gracias a un indulto presidencial. Aunque liberado, el ejército francés ha sido cuidadoso a lo largo de los años para purgar completamente el nombre del oficial judío. Por ejemplo, cuando un escultor llamado Tim intentó colocar una estatua de Dreyfus en el patio del Tribunal General francés, ese intento fracasó y la estatua fue colocada en el Museo Judío.

El ministro de defensa, que quiere advertir, entre otras cosas, de la ola de antisemitismo que recuerda a esa otra Francia, anunció su intención de otorgarle a Dreyfus el rango de general junto a una declaración para honrar a los deportados judíos por la policía francesa a los campos de exterminio de la Segunda Guerra Mundial. “Cuando pienso en Alfred Dreyfus, cuando leo en el muro conmemorativo los nombres de niños judíos deportados a Auschwitz (más de 4.000 niños fueron deportados de Francia a campos de exterminio – JC) – ¿Cuál hubiera sido el futuro de esos niños si no se los hubieran robado? 120 años después del juicio, el ejército francés debe mirar su historia. 120 años después, el ejército aún puede darle a Dreyfus todo el respeto y todos los años que le han quitado. Yo personalmente me ocuparé de eso”, dijo el director Roman Polanski. El próximo mes, en el Festival de Cine de Venecia, presentará una nueva película sobre Dreyfus y el libelo de sangre contra él.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.