Junto a la reconciliación con el Fatah, líderes de Hamás refuerzan sus relaciones con Irán y piden “borrar a Israel del mapa”

El 12 de octubre, 2017 Fatah y Hamás firmaron un acuerdo de reconciliación mediado por Egipto en El Cairo. Según el acuerdo, la Autoridad Palestina (AP) retomará el control total de Gaza, incluyendo los pasos fronterizos. Temas complejos tales como los relacionados con las armas de Hamás y los empleados de la Autoridad Palestina en Gaza, fueron diferidos y deben ser manejados por los comités.

Mientras se avanza en la reconciliación, los líderes de Hamás han estado realizando declaraciones militantes, enfatizando que el yihad y la resistencia contra Israel continuarán, tanto en Gaza como en Cisjordania y que Hamás no será desarmado como parte del acuerdo con Fatah. El jefe del buró político de Hamás Yahya Sinwar, incluso declaró explícitamente que el objetivo de su movimiento es “borrar del mapa a Israel”.

Además, el 20 de octubre de 2017, una delegación de alto rango de Hamás llegó a Irán para una visita de tres días. Durante la visita, los funcionarios de Hamás enfatizaron la intención del movimiento de continuar la resistencia y fortalecer sus relaciones con Irán, a quien Sinwar llamó “el principal defensor del [ala militar de Hamás], las Brigadas ‘Izz Al-Din Al-Qassam”.

Lo siguiente es una muestra de las declaraciones realizadas recientemente por funcionarios de Hamás:

  • Yahya Sinwar, el encabezado del buró político de Hamás en Gaza, dijo el 19 de octubre, 2017 en una reunión con jóvenes adolescentes en Gaza: “La era de [hablar sobre] un reconocimiento de Israel por parte de Hamás ha finalizado y nadie puede discutir el reconocer a Israel porque nuestro objetivo es eliminarlo del mapa”.[1] Este añadió que el comandante de las Brigadas Al-Qassam Muhammad Deif le dijo una vez que “si el enemigo quiere cometer un acto absurdo contra nuestro pueblo y nuestros lugares sagrados, debemos aplastar a su ejército para que [este ejército] no exista ya más”. Sinwar comentó que “si [Deif] dijo esto, sabía lo que estaba diciendo”.[2]
  • Amenazas similares fueron hechas por el líder de Hamás en el exterior Maher Salah en una conferencia en Estambul el 20 de octubre, 2017: “Yo le digo a Netanyahu, no se preocupe, su estado dejará de existir. Su reino será destruido y le prometo que nunca celebrará el centenario [de su fundación]… Nos resistimos a la empresa sionista día y noche, librando una resistencia amplia e integral desde dentro y fuera [del país]. La resistencia en Gaza ha duplicado sus capacidades desde el final de la guerra en el 2014. Esta se está preparando para cualquier ronda [de enfrentamientos] que la ocupación pueda lanzar y le enseñará una dolorosa lección. Cisjordania se está despertando ahora y resistirá a la ocupación con todas sus fuerzas, a pesar de la escasez de recursos. Esta nos sorprende cada día con nuevas e inventivas [formas de] resistencia…”
  • Salah agregó: “Yo les digo que algunos de los presentes aquí serán testigos de la conquista de Jerusalén y la liberación de Al-Aqsa e incluso quizás oren allí… Palestina, Jerusalén y Al-Aqsa unen a la nación y es deber de la nación liberarlos. Somos la punta de lanza del programa yihadista bendito… Cualquiera que piense que Hamás y el pueblo palestino abandonarán su resistencia se está engañando a sí mismo… La resistencia es parte del nombre de Hamás… Mientras exista la ocupación debe haber resistencia y yihad, hasta que se logre la victoria, la liberación y el regreso a la patria”.[3] ADD

Maher Salah hablando en Estambul (imagen: Palinfo.com, 21 de octubre, 2017) – “Las armas de la resistencia son sagradas y honorables y serán utilizadas contra el enemigo”

Los líderes de Hamás enfatizaron que el tema de desarmar a Hamás no será discutido como parte de la reconciliación con Fatah y que sus armas están destinadas a ser utilizadas contra Israel. En su reunión con jóvenes adolescentes en Gaza, Sinwar dijo: “Desarmar a Hamás es una falsa esperanza, como que soñemos que Satanás entra al Paraíso. Estamos ganando fuerza y ​​acumulando armas día y noche. Si el Presidente ‘Abbas desea confiar en nuestra fuerza militar en sus negociaciones con Israel, estamos dispuestos a apoyarlo. De esta forma logrará mucho más y optimizará la postura de la causa palestina”.[4]

  • Salah Al-‘Arouri, subdirector del buró político de Hamás, dijo luego de una reunión con representantes iraníes en Teherán: “Hamás no abandonará la opción de defender al pueblo palestino. La reconciliación con Fatah no afectará las armas de la resistencia de los palestinos… Tenemos nuestras propias posturas. Creemos que debemos dejar de lado nuestras diferencias [con Fatah], pero no renunciaremos a nuestra postura que favorece a la resistencia contra la entidad sionista… No hay duda de que la resistencia siempre retiene sus armas y nunca las depondrá”.[5]
  • El funcionario de Hamás Moussa Abu Marzouq dijo en una entrevista con el diario qatarí en Londres Al-Arabi Al-Jadid que el tema de las armas de Hamás no ha sido ni será discutido: “Resistir a la ocupación es el derecho legítimo del pueblo palestino y Hamás nunca renunciará a esta opción, bajo ninguna circunstancia. Mientras exista la ocupación, debe haber resistencia… Ningún poder en el mundo impedirá que el pueblo palestino se resista a la ocupación y elija esta opción, hasta que recupere todo sus derechos arrebatados”.[6]
  • El miembro del buró político de Hamás Rawhi Mushtaha, estableció una distinción entre la función de las armas de Hamás y la función de las armas de la AP, diciendo: “Mientras exista la ocupación, las armas de la resistencia son claramente legítimas y nadie debería debatir esto, ni siquiera las instituciones internacionales. Las armas de la resistencia son sagradas y honorables y serán utilizadas contra el enemigo… Las armas de la AP están destinadas a proteger la seguridad, la vida y la propiedad del pueblo, al igual que en cualquier sociedad y allí no existe contradicción entre los dos tipos de armas. Cuando existe un estado [palestino] independiente, nosotros, naturalmente tendremos un gobierno, una administración y una [fuerza militar] armada… Todos saben que el pueblo palestino tiene derecho a utilizar sus armas en contra del enemigo”.[7]

Acercamiento entre Hamás e Irán, alabanzas mutuas al compromiso con la resistencia

Las declaraciones extremistas de los líderes de Hamás en alabanza de la resistencia armada contra Israel estuvieron acompañadas por declaraciones a favor de restaurar los lazos del movimiento con Irán. Sinwar dijo en este contexto: “Quienquiera que piense que cortaremos nuestros lazos con cualquier país se está engañando a sí mismo, porque Irán es el mayor partidario de las Brigadas [‘Izz Al-Din] Al-Qassam”.[8] El acercamiento entre los bandos fue reflejado por la visita de la delegación de Hamás a Irán el 20 de octubre. La delegación estuvo encabezada por Salah Al-‘Arouri e incluía a los altos funcionarios de Hamás ‘Izzat Al-Rishq, Muhammad Nasser, Zaher Jabarin, Osama Hamdan, Sami Abu Zuhri y Khaled Al-Qaddoumi. Los delegados se reunieron con el vocero del Majlis iraní Ali Larijani y con el asesor del Líder Supremo Jamenei para asuntos internacionales Ali Akbar Velayati.[9]

  • Dirigiéndose al propósito de la visita, el jefe de la delegación de Hamás Salah Al-‘Arouri, lo describió como “la respuesta práctica de exigirle a Hamás que corte sus relaciones con Irán”.[10] Otro miembro de la delegación, Sami Abu Zuhri dijo: “Los desacuerdos entre Hamás e Irán son cosa del pasado y las relaciones entre estos vuelven a la normalidad… La visita en Irán expresa el deseo del movimiento de mantener relaciones con [este país] y de fortalecer el programa de la resistencia”.[11] El miembro de Hamás Taher Al-Nounou dijo: “Hamás desea fuertes relaciones con Irán y nunca abandonará a sus amigos y aliados. Hemos recorrido un largo camino en fortalecer nuestras relaciones estratégicas con Irán”.[12]
  • Irán, por su parte, expresó su aprecio por el compromiso de Hamás con la resistencia armada. El consejero de Jamenei Velayati dijo: “Los felicitamos por su declarada postura de rechazo a abandonar sus armas, siendo este un punto de no retorno para ustedes. El problema palestino es la causa más importante de la nación musulmana y aunque ha pasado mucho tiempo y algunos de los líderes en la región han alcanzado acuerdos, ustedes siguen comprometidos con el principio de resistencia ante los sionistas y a pesar de todas las presiones ustedes continúan defendiendo este [principio]. La resistencia palestina eventualmente triunfará”.[13] Este agregó: “Aprovechamos todas las oportunidades para reunirnos con nuestros camaradas en el bando de la resistencia y especialmente con Hamás y alabamos la postura de este movimiento, que negó renunciar a las armas de su resistencia”.[14]

 

 

[1] Amad.ps, 19 de octubre, 2017.

[2] Amad.ps, 19 de octubre, 2017.

[3] Palinfo.com, 21 de octubre, 2017.

[4] Amad.ps, 19 de octubre, 2017.

[5] Palinfo.com, 21 de octubre, 2017.

[6] Al-Arabi Al-Jadid (Londres), 19 de octubre, 2017.

[7] Al-Masri Al-Yawm (Egipto), 15 de octubre, 2017.

[8] Amad.ps, 19 de octubre, 2017.

[9] Palinfo.com, 21 de octubre, 2017.

[10] Samanews.ps, 21 de octubre, 2017.

[11] Almayadeen.net, 21 de octubre, 2017.

[12] Almanar.com, 21 de octubre, 2017.

[13] Palinfo.com, 21 de octubre, 2017.

[14] Amad.ps, 21 de octubre, 2017.

http://memri.org/bin/espanol/ultimasnoticias.cgi?ID=SD 714417

 

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.