Israel, los judíos y la paz descritos en los libros de texto y guías para maestros en la Autoridad Palestina – Por Dr. Arnon Groiss (Meir Amit Intelligence Center)

El objetivo de este documento es resumir el contenido de los libros de texto escolares y las guías para maestros en la Autoridad Palestina, en lo que respecta al conflicto con Israel, desde el año 2013 hasta el presente. Este se basa en el examen a unos 400 libros escolares publicados entre los años 2013 y 2020 y más de un centenar de guías para maestros publicadas principalmente en el año 2018 (y véase a continuación una lista de las publicaciones del Centro que tratan lo encontrado en los libros de texto escolares palestinos examinados). Estos textos escolares están siendo utilizados en los territorios de la Autoridad Palestina en Judea y Samaria, en los territorios bajo el control de Hamas en la Franja de Gaza y en la mayoría de las escuelas en Jerusalén Oriental. Su uso es obligatorio en todas las escuelas privadas palestinas y en las escuelas operadas por la organización UNRWA.

En lo que respecta al conflicto palestino-israelí, existen tres principios fundamentales: la deslegitimación de la existencia del Estado de Israel y de la propia presencia de judíos en la Tierra de Israel, incluyendo el negar la existencia de los lugares sagrados judíos en la Tierra de Israel, la demonización de Israel y de los judíos: “El enemigo sionista, según la descripción que aparece en los libros de texto escolares, es totalmente malvado y constituye una amenaza existencial para los palestinos quienes son representados como las víctimas finales, sin ninguna responsabilidad compartida por el conflicto; y educación para una lucha violenta por la liberación de la Tierra de Israel (Palestina) sin educación alguna por la paz y la coexistencia. En ninguno de los textos escolares de la Autoridad Palestina se ha llamado a la resolución pacífica del conflicto, ni se ha mencionado alguna coexistencia con Israel. Los manuales de orientación de los docentes que fueron verificados amplían nuestra perspectiva, ya que no solo abordan estos fundamentos, sino que también lidian con el proceso educativo real y revelan una variedad de metodologías utilizadas por los docentes para el adoctrinamiento de la generación de jóvenes palestinos.

El estudio al contenido de los textos escolares a través del tiempo ha encontrado que ha habido desde el año 2016 una intensificación de los fundamentos mencionados respecto al conflicto con Israel. Los siguientes son varios ejemplos:

Los libros de texto escolares niegan con vehemencia el pasado judío a la Tierra de Israel y lo catalogan de “leyendas”. Este es un nuevo argumento, ya que los antiguos libros escolares incluían artículos que trataban sobre la historia judía en la Tierra de Israel en épocas antiguas. Sin embargo, el no-reconocimiento de Jerusalén como la ciudad santa para los judíos ha estado presente todo este tiempo.

“… [El ocupante] ha construido para sí mismo una entidad artificial la cual deriva su identidad y legitimidad de su existencia a partir de cuentos, leyendas y falsas visiones además de intentar a través de varios métodos y formas, crear evidencias materiales vivas para justificar dichas leyendas, o pruebas en arqueología y arquitectura que confirmarían su verdad y sustancialidad, pero todo esto en vano. (Idioma árabe – Ruta Académica, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 68)

 

“Jerusalén es una ciudad árabe construida por nuestros antepasados ​​árabes hace miles de años. Jerusalén es una ciudad santa para los musulmanes y cristianos”. (Educación Nacional y Social, 3er grado, Parte 1 (2019) p. 29)

El nombre “Israel” ha sido reemplazado en la mayoría de las veces por el epíteto “la ocupación sionista”. Por ello, el no-reconocimiento de Israel como estado legítimo se ha profundizado. Además, la lucha contra el Estado de Israel se ha convertido en una lucha contra el sionismo, la cual es percibida como una entidad mítica y completamente malvada, creando sentimientos de temor y odio. El siguiente es un ejemplo que describe el acuerdo de Armisticio Rodas:

“… Los ejércitos árabes se retiraron de Palestina y el armisticio Rodas fue firmado en 1949 por separado entre la ocupación sionista y cada uno de los países Jordania, Egipto, Siria y el Líbano…” (Geografía e Historia Moderna y Contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 7)

Las referencias al terrorismo son mucho más explícitas en los textos escolares más nuevos. Las operaciones terroristas perpetradas a lo largo de los años de conflicto con Israel se presentan como acciones heroicas dentro de un marco de “revolución”, “resistencia” y el “auto-sacrificio”. Estas acciones incluyen el secuestro de aviones civiles, el ataque al equipo olímpico israelí en Múnich y el asesinato de 37 civiles, incluyendo a 13 chicos, en la carretera de la costa en Israel bajo el comando de la activista de Al-Fatah Dalal Al-Mughrabi (quien disfruta de un halo muy especial en los libros de texto escolares palestinos).

Una guía para el maestro aclara que Dalal Al-Mughrabi ha obtenido un estatus mucho más alto que Izz Al-Din Al-Qassam, la fuente histórica de inspiración para la organización Hamas. El siguiente es un escrito que aparece en un libro de texto para el 5to grado que menciona a Izz Al-Din Al-Qassam, Dalal Al-Mughrabi y a Yasser Arafat (señalado en color rojo):

Inserción de estos fundamentos, incluyendo la demonización de Israel y de los judíos, en las asignaturas técnicas de las escuelas y en las ciencias a una escala mucho más extensa que antes:

“3. Uno de los colonos le dispara a los autos [palestinos] que pasan por una de las carreteras. Si la probabilidad de que el disparo impacte en un auto en un solo disparo es de 0.7 y el colono le disparó a 10 autos, ¿qué esperarías tu será la cantidad de autos que fueron impactados? (Matemáticas, 11avo Grado [Humanidades] (2018) p. 55. En la guía para el maestro de esta clase, del mismo año, la respuesta aparece en la p. 162: “7”)

Los libros escolares son específicamente importantes en las sociedades en conflicto, porque indican la narrativa que el liderazgo y la sociedad se esfuerzan por inculcar en las mentes de las generaciones más jóvenes. Los libros escolares emitidos por la Autoridad Palestina indican de esta manera, la esencia de la narrativa en lo que respecta al conflicto con Israel. De los libros escolares y guías para maestros de la Autoridad Palestina se sabe que la educación de las generaciones más jóvenes palestinas los prepara conscientemente para una confrontación continua y de largo alcance contra el Estado de Israel para de esta manera lograr el objetivo final, siendo este el establecimiento del Estado de Palestina el cual se extenderá por todo el territorio de la Tierra de Israel. No existe rastro alguno en los libros escolares a la argumentación difundida por la Autoridad Palestina en la arena internacional de que la Autoridad Palestina está comprometida a lograr “una paz justa” basada en la solución de dos estados.

 

Los mapas presentados en los libros escolares de la Autoridad Palestina demuestran que Palestina se extiende por todo el territorio de la Tierra de Israel, sin dejar rastro del Estado de Israel. A la derecha: Un mapa de Palestina (Estudios Sociales, 6to Grado, Parte 1 (2019) p. 57). Las ciudades judías en el Estado de Israel, incluyendo Tel Aviv, están ausentes del mapa (Jaffa aparece allí). A la izquierda: “… Pintaré el mapa de mi tierra natal con los colores de la bandera palestina” (Educación y vida Educación nacional y de vida, 2do grado, Parte 1 (2019) p. 8)

Otras publicaciones del Centro de Inteligencia, Información y Terrorismo Meir Amit en referencia a los libros escolares palestinos.

“Judíos, Israel y el conflicto en las guías docentes emitidas por el Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina”, por el Dr. Arnon Groiss (3 de febrero, 2010).

“La actitud hacia los judíos, Israel y la paz en los libros de texto escolares de la Autoridad Palestina para los grados 11 y 12 publicado en los años 2017-18”, por el Dr. Arnon Groiss (11 de octubre, 2018).

“Libros de texto escolares de la Autoridad Palestina: La actitud hacia los judíos, Israel y la paz (Terminación y actualización, junio, 2018)” por el Dr. Arnon Groiss.

Libros de texto de la Autoridad Palestina: La actitud hacia los judíos, Israel y la paz (26 de diciembre, 2017)”, por el Dr. Arnon Groiss y el Dr. Ronni Shaked.

“En referencia a una investigación realizada por un instituto alemán a los textos escolares de la Autoridad Palestina”, por el General de Brigada (ret.) Amos Gilboa (20 de abril, 2016)

“El examen a los textos escolares palestinos revela la continua negación del derecho de Israel a existir y el fomentar la lucha violenta contra este”, por Noa Meridor (7 de marzo, 2006).

El Dr. Arnon Groiss es experto en temas sobre el Medio Oriente, posee un doctorado en esta área otorgado por el Departamento de Estudios del Cercano Oriente de la Universidad de Princeton, así como también un título en Máster en Administración Pública en la Universidad Harvard. El Dr. Arnon Groiss es periodista ya retirado quien trabajó 42 años en la estación de radio árabe Voice of Israel (La Voz de Israel), donde adquirió experiencia adicional en el campo de los temas del Medio Oriente. Desde el año 2000, ha estudiado las actitudes hacia el “otro” y hacia la paz en diversos planes de estudio del Medio Oriente y ha escrito numerosos informes sobre este tema, luego de haber examinado más de mil libros de texto y guías para maestros. Durante los últimos cinco años, el Dr. Groiss se ha centrado en los libros escolares emitidos por la Autoridad Palestina. El Dr. Groiss ha presentado sus hallazgos a los encargados de formular políticas en las Naciones Unidas, el Congreso de los Estados Unidos, el Parlamento Europeo, la Cámara de los Comunes británica, la Asamblea Nacional francesa, los Parlamentos de Canadá y de Suecia y el Knéset israelí, así como también a aquellos que trabajan en la prensa y en varios institutos de investigación.

La construcción del estudio

El estudio incluye tres capítulos:

Capítulo uno: Deslegitimación de la existencia de Israel en los libros de textos escolares palestinos.

Capítulo dos: Demonización del Estado de Israel y de los judíos en los libros de texto escolares palestinos.

Capítulo tres: Educación para una lucha violenta por la liberación de la Tierra de Israel (Palestina) en los libros de texto escolares palestinos.

Los dos apéndices:

Apéndice A: Lista de fuentes citadas en el estudio.

Apéndice B: Principios de la UNESCO sobre el tema de la educación por la paz y la tolerancia.

Capítulo uno: Deslegitimación de la existencia de Israel en los textos escolares palestinos.

Israel es presentada como una entidad ocupante desde su comienzo, creada y establecida sobre las ruinas del pueblo palestino en 1948, un evento descrito por el término Nakbah – (Catástrofe). Ese es un elemento cardinal en el adoctrinamiento de la Autoridad Palestina y está condicionado para adaptarse a las diferentes edades de los estudiantes. El primer ejemplo está tomado de una guía para maestros de segundo grado y en consecuencia, es presentado de forma simplificada:

“El maestro les contará a [los estudiantes] una corta historia sobre nuestra patria Palestina: ‘Mi abuelo vivía en un hermoso pueblo en [la vecindad de] Haifa. Trabajó en agricultura, amaba la tierra y la protegía. En un día triste, rostros extranjeros vinieron a expulsar a mi abuelo de su tierra, quemaron sus cosechas y lo obligaron a emigrar hacia tierras lejanas”. (Guía del maestro, Nuestro hermoso idioma, 2do grado (2018) p. 124)

“Sexta pregunta: ‘Los asentamientos no son solo un objetivo en sí mismo, sino también un medio para tomar el control de Palestina políticamente. Por lo tanto, debemos construir asentamientos hebreos’:

  • Expresaré mi opinión sobre este dicho: Los asentamientos sionistas en Palestina no se limitan solo a las actividades de construcción, sino que acompañan a la destrucción de la sociedad árabe palestina, implementando así su pensamiento racista sionista de negar al otro, su desarraigo, el no coexistir con este y el no aceptar su existencia. Es un medio para controlar Palestina, su ocupación y la construcción del estado sionista en el lugar.
  • Explicaré los objetivos de la ocupación sionista para fortalecer los asentamientos: El objetivo de la ocupación es reemplazar y obligar al pueblo palestino a emigrar para que los inmigrantes sionistas se puedan establecer en el territorio de Palestina”. (Respuestas a preguntas: guía del maestro, Estudios de Historia, 11avo grado (2018) p. 126)

Actividad 2: Observemos las cifras del pueblo palestino según los lugares de residencia y luego haremos lo siguiente:

  • Analizar los datos que aparecen en el cuadro y luego presentar los resultados alcanzados.
  • Sacar conclusiones sobre las regiones donde se encuentra el mayor número de palestinos.

Lugar de residencia

Cisjordania – 2.972.069

La Franja de Gaza – 1.912.267

Los territorios ocupados en 1948 – 1.531.711

La diáspora en los estados árabes – 5.594.683

La diáspora en los estados extranjeros – 695.677

El número total de palestinos – 12.706.407

La Oficina Central de Estadísticas de Palestina, 2016″

Lugar de residencia – Número de habitantes

 

(Geografía e historia moderna y contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 92. Énfasis añadido)

Deterioro regresivo: Los libros escolares de la Autoridad Palestina publicados desde el año 2016 han presentado un nuevo fenómeno muy alarmante, es decir, el nombre “Israel” ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por el epíteto “la ocupación sionista”, profundizando así el no-reconocimiento de Israel anteriormente adherido como estado legítimo y transformando una entidad concreta, el Estado de Israel, en una entidad mítica y malvada – el sionismo, junto a las nociones que acompañan al miedo y el odio. Un ejemplo tomado de un libro de texto del 10mo grado describe los Acuerdos del Armisticio Rodas de 1949 entre “la ocupación sionista” y algunos estados árabes:

“… Los ejércitos árabes se retiraron de Palestina y el Armisticio Rodas fue firmado en 1949 por separado entre la ocupación sionista y cada uno de los países Jordania, Egipto, Siria y el Líbano…” (Geografía e Historia Moderna y Contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 7)

Antes del 2016, las palabras “la ocupación israelí”, “israelíes” y “organizaciones sionistas” todavía existen, en lugar de la “ocupación sionista” de hoy, los sionistas y las “pandillas sionistas” predominantes, tal como se ve claramente en el siguiente ejemplo:

  • “La ocupación israelí – La catástrofe [Nakbah] de 1948 fue infligida a la sociedad palestina por las organizaciones sionistas, ya que la mayoría de los palestinos se vieron obligados a emigrar de sus tierras y el Estado de Israel fue establecido en partes de Palestina. Cisjordania se anexó a Jordania en 1950 y la Franja de Gaza se unió a la administración egipcia. El revés [Naksah] de 1967 impactó sobre la sociedad palestina, mientras los israelíes lograron ocupar el resto de Palestina, es decir, Cisjordania y la Franja de Gaza. El desierto del Sinaí también fue ocupado desde Egipto y los Altos del Golán desde Siria”. (Educación Nacional, 5to grado (2014) p. 30. Énfasis agregado)

Sin embargo, no ha habido ningún cambio en el principio constante por el cual Palestina reemplaza a Israel como el estado soberano en la región:

  • “Palestina es árabe y musulmana”
  • “Estados de la patria árabe”
  • “Palestina”

(Educación Nacional y Social, 4to grado, Parte 1 (2019) p. 8)

  • “A. Pintaré el mapa de mi tierra natal con los colores de la bandera palestina” (Educación nacional y vida, 2do grado, Parte 1 (2019) p. 8)
  • “Palestina se encuentra ubicada en el ala asiática de la patria árabe, en una región conocida como el Levant [Bilad al-Sham en árabe] que incluye los estados de Palestina, Jordania, Siria y el Líbano y Palestina se encuentra ubicada en la parte sur-occidental del Levant. (Geografía e historia moderna y contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 1 (2019) p. 7)
  • Y en el mapa: “Estados del Levant”, “Siria”, “el Líbano”, “Jordania” y “Palestina”

(Estudios Sociales, 6to Grado, Parte 1 (2019) p. 43)

Deslegitimación de la presencia judía en el país

Los judíos no poseen derechos sobre el país en lo absoluto, sino más bien “ambiciones codiciosas”:

“El estudiante encontrará tiempo libre para reflexionar sobre los peligros de las ambiciones avaras de los judíos [atma’] en Palestina”. (Tarea: Guía del maestro, idioma árabe, 9no grado (2018) p. 30)

Son colonizadores, al igual que los europeos en el continente americano:

  • “Colonización [istitan]: Reemplazo de un pueblo por otro pueblo y tomar control de su territorio – la ocupación sionista de Palestina”. (Estudios de Historia, 11avo grado, Parte 1 (2017) p. 9)

Y una versión revisada de la misma página en un ejemplo más reciente: (Estudios de Historia, 11avo grado, Parte 1 (2019) p. 9)

“Compararé la tragedia de los indios americanos, los habitantes autóctonos en Estados Unidos, con la tragedia del pueblo palestino”. (Estudios Sociales, 8vo grado, Parte 2 (2019) p. 34)

El no reconocimiento a la legitimidad de la presencia de los judíos en el país es expresada por la ausencia de ciudades judías en el mapa, incluyendo Tel Aviv, o su aparición bajo nombres árabes, tales como la ciudad israelí de Eilat, a la que todavía se hace referencia por el nombre del desolado lugar donde luego fue edificada: “Palestina” “Umm Al-Rashrash” (Estudios Sociales, 5to grado, Parte 2 (2019) p. 36)

(Estudios Sociales, 6to grado, Parte 1 (2019) p. 57)

El idioma nacional de los judíos, el hebreo, es borrado literalmente, de todos los documentos históricos que lo tratan como idioma oficial en el país. A continuación se muestra una moneda mandatoria británica a la cual se le ha borrado la inscripción hebrea cuando es reproducida en algún libro de texto de la Autoridad Palestina:

(Matemáticas, 6to grado, Parte 2 (2019) p. 75)

Y una fotocopia de la moneda original:

Deterioro regresivo: Los libros de texto de la Autoridad Palestina posteriores al año 2016 niegan con vehemencia el pasado judío en el país, apodando como “leyendas” cualquier información al respecto. Este esquema de argumento es nuevo, ya que los antiguos libros presentaban escritos esporádicos que hablaban sobre la historia judía en el país en la antigüedad. El siguiente cuadro ejemplifica que:

“Los judíos: El reino de David 1000

– 923 a. C.

Reino del norte de Israel

923 – 722 a. C.

Los fenicios 925 – 700 aC

Judea 923 – 586 a. C.

Los asirios 700 – 612 aC

Babilonios 586-539 a. C.

(Educación Nacional, 7mo grado (2013) p. 3. Un cuadro similar con elementos idénticos también aparece en Historia de la Edad Media, 7mo grado (2014) p. 74)

Los libros del presente, sin embargo, son diferentes:

“… [El ocupante] ha construido para sí mismo una entidad artificial que deriva su identidad y la legitimidad de su existencia partiendo de cuentos, leyendas, narrativas y falsas visiones y ha intentado a través de varios métodos y formas crear evidencia material viva para estas sustentar estas leyendas, o utilizando la arqueología y pruebas de la arquitecturas antiguas que confirmarían su verdad y sustancialidad, pero ello sin éxito alguno”. (Idioma árabe – Ruta académica, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 68)

Dentro de este contexto, también son negados los lazos de los judíos a su capital histórica y ciudad santa, Jerusalén:

“Jerusalén es una ciudad árabe construida por nuestros antepasados ​​árabes hace miles de años. Jerusalén es una ciudad santa para los musulmanes y cristianos”. (Educación Nacional y Social, 3er grado, Parte 1 (2019) p. 29)

“Incluso si los enemigos realizan excavaciones [arqueológicas] y afirmaciones sin base alguna dentro de su falsa historia y construyen en su suelo un patrimonio forjado junto a una realidad respaldada por la fuerza y ​​la tiranía…” “… con el propósito de que [Jerusalén] permanezca como sagrada dentro de la conciencia de la nación, muy por encima de la miseria del hecho consumado, las narraciones distorsionadas, las historias usurpadas y el control de los invasores que no escatiman esfuerzos para falsificar la historia, comercializar ilusiones y soltar las herramientas de destrucción, con el propósito de distorsionar la geografía”. (Idioma árabe 1: Lectura, gramática, prosa y expresión – Ruta académica, 12avo grado (2019) págs. 39, 40, respectivamente)

Además, la propia existencia de los lugares sagrados judíos en el país, tales como el Muro de los Lamentos en Jerusalén y la Cueva de los Patriarcas en Hebrón son negadas y estos lugares son descritos como exclusivamente musulmanes:

“Muro Al-Buraq”: “Iluminación: el Muro Al-Buraq lleva el nombre de Al-Buraq [la bestia divina] que llevó consigo [según la creencia islámica] al Mensajero [Mahoma] en su viaje Isra’ y Mi’raj [viaje nocturno de La Meca a Jerusalén, desde el cual ascendió al Cielo luego de haber atado a Al-Buraq al Muro de los Lamentos] El Muro Al-Buraq es parte del muro occidental de la Mezquita Al-Aqsa y es un derecho exclusivo únicamente de los musulmanes”. (Educación Islámica, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 63)

“El lugar sagrado de Abraham [Al-Haram Al-Ibrahimi – La Cueva de los Patriarcas] es un lugar sagrado para los musulmanes…” (Matemáticas, 11avo grado, parte 2 [Ciencias] (2019) p. 97)

Capítulo dos: Demonización del Estado de Israel y de los judíos en los libros de texto escolares palestinos.

Demonización de Israel

Cualquier sociedad en conflicto demoniza a la sociedad adversaria presentándolo como enemigo junto a la narración de sus ataques pasados. Pero si los libros escolares también contienen información objetiva sobre la sociedad adversaria, con algún reconocimiento a su estatus, si sus miembros son descritos como seres humanos comunes y si hay algún grado de autocrítica a las acciones pasadas contra la sociedad adversaria – entonces, la demonización es algo borroso. Todo lo que se puede hallar en los libros escolares israelíes en contexto al conflicto con los palestinos. Sin embargo, nada de eso existe en los libros escolares palestinos. Allí, el adversario sionista es totalmente malvado y constituye una amenaza existencial para los palestinos siendo estos representados como las víctimas finales, sin ninguna responsabilidad compartida por causa del conflicto.

Durante el estudio de los libros de texto escolares palestinos, se han hallado más de 40 acusaciones contra Israel, comenzando en su propia creación en una tierra usurpada, la masacre y la expulsión de los habitantes de ese país y la destrucción de sus ciudades y pueblos, a través de asesinatos a chicos palestinos, el asesinato a líderes palestinos, agresión, la demolición de casas, el sacar de raíz árboles, el ataque a varias ramas económicas palestinas, así como también la herencia palestina y los servicios vitales como la educación y el área de salud, profanar los lugares sagrados, imponer un cerco y limitando la libre circulación, arrestos, torturas y mutilaciones y terminando en responsabilidad al abuso de drogas y violencia familiar en la sociedad palestina. Lo siguiente son algunos ejemplos:

El primer elemento, tomado de un libro de texto de matemáticas, se refiere a la masacre ocurrida en Deir Yassin en 1948 y es seguido por una pregunta que no tiene nada que ver con matemáticas. Este artículo representa bien la tendencia trazada entre los educadores palestinos para introducir aspectos del conflicto a las materias escolares que no están directamente relacionadas (y véase a continuación un ejemplo tomado de un libro de texto de biología):

“Actividad 1: En ese tranquilo y pacífico pueblo, cuyos habitantes soñaban con su pan [diario] y que se encuentra a las afueras de Jerusalén, en la mañana de ese día primaveral, cuando la gente aún dormía, las pandillas violentas, la opresión y la astucia entraron en la aldea, asesinaron a cerca de trescientos pacíficos [habitantes] y expulsaron a su gente con el fin de vaciar la tierra de sus habitantes y tomar el control de sus tierras.

¿Sobre cual pueblo habla el texto? (Matemáticas, 11avo grado, Parte 1 [Ciencias] (2019) p. 68). El asesinato intencional de chicos palestinos es una acusación dirigida a los soldados israelíes. El siguiente es un ejercicio de lenguaje que “explica” la razón de tales asesinatos, según los educadores de la Autoridad Palestina:

“4. Los soldados atacan a los chicos por temor a sus sueños”. (Idioma árabe, 9no grado, Parte 2 (2019) p. 60)

El chico palestino Muhammad Al-Durrah quien, según una película de la televisión francesa, fue asesinado por fuego israelí, aparece como un ejemplo junto a preguntas en biología respecto al impacto neuronal de las reacciones físicas en el cuerpo humano en diversas circunstancias.

(Biología, 11avo grado, Parte 1 [Ciencias] (2018) p. 77)

Y una pregunta en la materia estadística:

“3. Uno de los colonos dispara en dirección a los autos [palestinos] que pasan por una de las carreteras. Si la probabilidad a que este impacte sobre un auto en un solo disparo es de 0.7 y el colono le disparó a 10 autos, ¿cuál será la cantidad de autos que fueron impactados? (Matemáticas, 11avo grado [Humanidades] (2018) p. 55. En la guía del maestro para esta clase, del mismo año, la respuesta aparece en la p. 162: “7”)

Una tarea sobre el tema de la educación científica:

“Para su investigación: Los estudios muestran un aumento en los casos de cáncer al sur de Hebrón, en comparación con otras áreas palestinas. Investigaré la conexión de ello con su ubicación cerca del reactor [nuclear] Dimona en el desierto [israelí] del Negev”. (Educación científica, 11avo grado (2017) p. 40)

La demonización a veces alcanza cualquier cosa o lugar:

“[La ocupación]… soltemos manadas de jabalíes que causaron daños a los habitantes [palestinos] y a sus cultivos. (Estudios Sociales, 9no grado, Parte 1 (2019) p. 19. El elemento está señalado en rojo dentro del texto).

También existen algunas expresiones deshumanizadoras. El primer ejemplo describe al enemigo israelí como una bestia salvaje. El segundo, como una serpiente:

“[Los mártires] cargaron con [sus] corazones en [sus] palmas de la mano como una piedra, un ámbar, un fuego ardiente y los arrojaron contra la bestia salvaje en la carretera…

[Asignación:] 1. Explicaremos la descripción del enemigo ocupante dada por la poetisa”. (Idioma árabe 1, 11avo grado, Parte 1 (2019) págs. 74, 76, respectivamente)

“La ocupación sionista extiende su veneno hacia todos los rincones de la vida en Palestina”. (Guía del maestro, idioma árabe, 8vo grado (2018) p. 121)

Las guías de los maestros mejoran las acciones para demonizar de varias maneras, tal como sigue:

A través de tareas:

  • “Actividad 2: Dibujar una imagen que encarne la masacre: Dividan a los estudiantes en grupos no homogéneos y cada grupo tendrá que imaginar los eventos de una masacre, dibujarlos y pintarlos con los colores apropiados. Las imágenes serán publicadas en un lugar visible en la clase. Algunas de las imágenes serán elegidas para su discusión”. (Guía del maestro, idioma árabe, 7mo grado (2018) p. 153. Las palabras marcadas en rojo se encuentran en el original)
  • El texto: “Estas pandillas extendieron la destrucción en la ciudad y clavaron sus hostiles colmillos en su purificado cuerpo”.
  • La pregunta: “5. Aclararemos la belleza de la descripción: “Estos clavaron sus hostiles colmillos en su purificado cuerpo”. (Guía del maestro, idioma árabe, 9no grado 9 (2018) p. 193)
  • La respuesta: “[El escritor] comparó a las pandillas sionistas con una bestia de presas y la ciudad de Safad con la presa sobre la que salta y clava sus colmillos en su cuerpo”. (Guía del maestro, idioma árabe, 9no grado (2018) p. 150)

Enfatizando los casos de chicos en el conflicto y alentar la creación de sentimientos “apropiados” frente a los elementos demoníacos:

  • “Se le pedirá a cada estudiante que describa sus sentimientos frente a los crímenes de la ocupación contra los chiquillos palestinos”. (Guía del maestro, idioma árabe, 9no grado (2018) p. 106)

A la demonización se le concede una dimensión vívida en un escrito que presenta manifestaciones extremas de victimización, que inevitablemente demonizan al percibido victimario. Es una lección titulada “Una carta de una chiquilla palestina a los chicos del mundo”, en la que “describe el sufrimiento que le causaron a ella y a los chicos de su edad…” Extractos del escrito:

  • “Desde que nací, han asesinado mi infancia. Destrozaron a mi muñeca y la escondí en mi corazón. Desde que nací, el silbato de las balas me han perforado las orejas y lo oscuro ha cubierto todo a mi alrededor…
  • … ¿Por qué destrozaron mi infancia frente a mis ojos y asesinaron la rosa en los campos? ¿Por qué mataron a las mariposas en nuestros jardines y asustaron a los pájaros? ¿Por qué velaron la luz del sol, extendieron la oscuridad y bloquearon los caminos?

(Idioma árabe, 8vo grado, Parte 1 (2019) págs. 47, 48, respectivamente)

Demonización de los judíos

Dentro del contexto del conflicto, los sionistas/judíos son presentados como racistas con intenciones genocidas hacia los palestinos, lo que les hace ser una amenaza existencial:

“… o debido al fortalecimiento del espíritu racista, en especial cuando cierto grupo piensa que es la mejor raza en el planeta, o [debido a] su realización de proyectos de control colonialistas sobre un territorio y [sus] habitantes, igual al imperialismo colonialista sionista [alisti’mar al-istitani] en Palestina”.

(Estudios de Historia, 12avo grado [Humanidades] (2019) p. 5, y véase la pregunta en la p. 6 respecto al motivo básico de “las agresiones sionistas en contra del pueblo palestino”).

“1. Los sionistas establecieron su entidad utilizando el terrorismo, el exterminio [ibadah] y el colonialismo [isti’mar]. Lo explicaremos. (Idioma árabe – Ruta académica, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 28)

“Los judíos perpetraron crímenes de guerra sin cesar contra nuestro pueblo”. (Guía del maestro, idioma árabe, 5to grado (2018) p. 150)

Una guía para el maestro presenta un cuadro de evaluación al alumno, en la cual uno de los elementos (señalados en rojo) le otorga al alumno el más alto grado si él o ella vincula las masacres perpetradas por las “pandillas sionistas” con el pensamiento religioso judío:

“Aclaración de los objetivos de las pandillas sionistas en el perpetrar masacres:

  • Bueno (3): [El estudiante] vinculó con precisión el perpetrar las masacres sionistas con el pensamiento religioso judío.
  • Satisfactorio (2): [El estudiante] vinculó con precisión el pensamiento de las pandillas sionistas en perpetrar las masacres.
  • Insatisfactorio (1): [El estudiante] definió con precisión los objetivos de las pandillas sionistas de perpetrar masacres [¡pero no lo vinculó al pensamiento judío o sionista!] (Guía del maestro, Geografía e historia moderna y contemporánea de Palestina, 10mo grado (2018) p. 164)

Pero los judíos también son demonizados fuera del contexto del conflicto. A estos se los describe como una nación corrupta en su esencia: “Difundir la corrupción en la tierra es la naturaleza de los Hijos de Israel”. (Sagrado Corán y sus Ciencias, 11avo grado [transmisión del Shar’i] (2013) p. 149)

También se los describe como enemigos del Islam desde sus primeros días:

“Veamos el videoclip del disco adjunto sobre el intento de los judíos de asesinar al Mensajero de Alá [Mahoma]”.

(Educación Islámica, 5to grado, Parte 2 (2019) p. 65)

Tal demonización es muy poderosa en una sociedad que es principalmente tradicional y posee un impacto directo en pintar el conflicto con colores religiosos, con un efecto perjudicial sobre el tema de la paz. Un tema principal en este contexto es la necesidad percibida de liberar la Mezquita Al-Aqsa de los “ayudantes del diablo”, tal como se dice en un poema enseñado a los estudiantes del séptimo grado:

“¿Dónde están los jinetes [que cabalgaran] hacia la [Mezquita] Al-Aqsa para liberarla de las garras de la infidelidad, de los ayudantes del Diablo?” (Idioma árabe, 7mo grado, Parte 1 (2019) p. 67)

Otro elemento en este campo es un dicho profético (Hadith) que describe el futuro asesinato de judíos por los musulmanes y que se utiliza ampliamente en la propaganda islámica anti-judía de hoy día. Este Hadith aparece en un libro de texto utilizado en Shar’i en las escuelas secundarias de la Autoridad Palestina que entrena a posibles imames y predicadores:

“… 7. La lucha contra los judíos y la victoria sobre ellos: El Mensajero [Mahoma] anunció [las buenas nuevas del] fin de la opresión de los judíos en esta tierra santa y la eliminación de su corrupción y su ocupación en el lugar. [Este fue relatado] por Abu Hurayrah [uno de los compañeros del Profeta Mahoma] de que el Profeta dijo: ‘El fin de los días no llegará hasta que los musulmanes combatan contra los judíos y los musulmanes los aniquilen, e incluso si un judío se escondiera detrás de una roca o de un árbol, la roca o el árbol diría: “Oh musulmán, siervo de Alá, hay un judío [escondido] detrás de mí, así que ven y dale muerte”, excepto el arbusto de la sal, porque es [uno] de los ‘árboles’ de los judíos”. (Fe, 11avo grado [Shar’i] (2013) p. 94)

Capítulo tres: Educación para una lucha violenta por la liberación de la Tierra de Israel (Palestina) en los textos escolares palestinos.

Con un enemigo tal como se descrito aquí, la paz no es una opción. Con tal enemigo, se debe librar una lucha violenta hasta su eliminación total. La legitimidad de la violencia es religiosa, en nombre de defender el Islam y sus lugares sagrados (Mezquita Al-Aqsa), la ética y moral, debido al mal inherente del adversario, legal, porque el adversario es considerado como ocupante extranjero en contradicción con las leyes internacionales y lógica – ya que esto constituye una amenaza existencial.

Ausencia de educación para la paz

De hecho, ninguno de los libros escolares de la Autoridad Palestina incluye un llamado a una solución pacífica del conflicto o una sola mención de convivencia con Israel, contrario a la situación en los libros escolares israelíes en lo que respecta al conflicto con los palestinos. Existe una o dos expresiones a favor de la paz en general, pero no dentro del contexto del conflicto. Incluso la descripción del proceso de Oslo, que incluye la carta de Arafat a Rabin, poco antes de que ambos firmaran el acuerdo, en el que reconocía el derecho de Israel a existir en paz y seguridad y renunciaba al uso del terrorismo, no se utiliza para abogar por la paz y la convivencia con Israel. De hecho, el énfasis dentro de la discusión de los Acuerdos de Oslo yace en el regreso de miles de palestinos a la patria y el establecimiento de la Autoridad Palestina, en lugar de ser un primer paso hacia el logro de la paz.

El pasaje relevante en la carta de Arafat a Rabin dado en uno de los libros de texto de la Autoridad Palestina:

“… La Organización de Liberación de Palestina reconoce el derecho del Estado de Israel a vivir en paz y seguridad. La Organización acepta las resoluciones Nos. 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU. La Organización se compromete con el proceso de paz en el Medio Oriente y con la solución pacífica al conflicto entre las dos partes y declara que todos los temas políticos relacionados con la situación permanente se resolverán a través de negociaciones. En consecuencia, la Organización denuncia la utilización del terrorismo y otros actos de violencia…”

(Geografía e historia moderna y contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 77 y véase la carta completa a continuación:)

Educación para la lucha violenta por la liberación

El elemento principal de esta educación es el himno oficial de la Autoridad Palestina titulado “Fidai”, que incluye expresiones violentas de guerra y venganza (enfatizado en el siguiente texto). El término en sí es islámico tradicional que quiere decir “una persona que se auto-sacrifica” y es utilizada hoy en el lenguaje palestino para denotar a miembros de las organizaciones terroristas palestinas:

“Fidai, fidai, fidai, oh mi tierra, oh tierra de los antepasados

Fidai, fidai, fidai, oh pueblo mío, oh pueblo de la eternidad

Con mi determinación, mi fuego y el volcán de mi venganza [tha’r]

Y mi sangre anhela mi tierra y mi hogar

He escalado montañas y he luchado

Derroté lo imposible y me deshice de los grilletes

Fidai, Fidai, Fidai, oh tierra mía, tierra de los antepasados

Fidai, fidai, fidai, oh pueblo mío, oh pueblo de la eternidad

En la tormenta de los vientos y el disparar el arma.

Y la determinación de mi pueblo de continuar la lucha

Palestina es mi hogar y el camino hacia mi victoria.

Palestina es mi venganza [tha’ri] y la tierra de la firmeza

Fidai, Fidai, Fidai, oh tierra mía, tierra de los antepasados

Fidai, Fidai, Fidai, oh pueblo mío, oh pueblo de la eternidad

Por el juramento bajo la sombra de la bandera

Por mi tierra y mi pueblo y por el fuego del dolor

Viviré como Fidai y continuaré como Fidai.

Y moriré como Fidai hasta que retorne

Fidai, fidai, fidai, oh mi tierra, oh tierra de los antepasados

Fidai, fidai, fidai, oh pueblo mío, oh pueblo de la eternidad”

(Educación Nacional y Social, 3er grado, Parte 1 (2019) págs. 16-17. Énfasis añadido)

La lucha tal como se presenta a los alumnos de primer grado, sin texto:

(Nuestro hermoso idioma, 1er grado, Parte 2 (2019) p. 83)

Liberación de todo el país, no solo de Cisjordania y de Gaza

No son los territorios de 1967 sino el país en su totalidad los que deberían ser liberados. El himno del movimiento juvenil Al-Fatah menciona la Revolución (es decir, las actividades terroristas de Al-Fatah que comenzaron en 1965) y Haifa y Jaffa:

“Cantemos:

Hijos de Palestina

Soy un cachorro de león; soy una flor

Le dimos alma a la Revolución

Nuestros antepasados ​​construyeron casas para nosotros en nuestra tierra libre [en el pasado].

Soy un cachorro de león; soy una flor

Llevamos el bastión de la revolución a Haifa, a Jaffa,

A Al-Aqsa, a la [Cúpula de la] Roca”

(Cachorro de león: Miembro masculino del movimiento juvenil Al-Fatah

Flor: Miembro femenino de ese movimiento

Revolución: La actividad terrorista de Al-Fatah que comenzó en enero del año 1965)

(Nuestro hermoso idioma, 2do grado, Parte 1 (2019) p. 44)

Y el retorno de Jaffa se menciona en un ejercicio de idioma: “Sería apropiado que Jaffa regrese a nuestro seno”. (Idioma árabe, 8vo grado, Parte 2 (2019) p. 102)

En la Palestina libre no hay espacio para Israel, tal como se indica en la siguiente imagen que muestra un mapa de todo el país, incluyendo el territorio de Israel anterior al año de 1967, cubierto con la bandera palestina, con una inscripción que dice: “Palestina libre” en inglés: (Ciencias y Vida, 3er grado, Parte 1 (2019) p. 65)

Un texto revelador en un borrador de un libro de textos habla explícitamente sobre la necesidad de eliminar a Israel, pero los autores lo eliminaron cuidadosamente en la edición final del libro:

“… La entidad sionista, que se estableció en la tierra árabe de Palestina como una barrera que impide la unificación de las dos partes de la gran patria árabe y que aspira a difundir las semillas de la lucha civil en todas las sociedades árabes y musulmanas para evitar la formación de la unidad árabe entre los hijos de la nación árabe que trabajaría por el apoyo de la resistencia del pueblo palestino a fin de lograr su independencia y desarraigar a esta entidad artificial y extranjera de la región árabe…” (Estudios de historia, 12vo Grado, Borrador (Sin fecha [2018]) p. 145. La parte enfatizada ha sido eliminada y reemplazada por la palabra “objetivos”.)

Insertar elementos religiosos en la lucha

Los ideales tradicionales islámicos, tales como el yihad y el martirio, así como también la acentuada necesidad de liberar la Mezquita Al-Aqsa, son parte integrante de la lucha: “Póster: Soy musulmán; Me sacrifico por la liberación de la Mezquita Al-Aqsa”. (Educación Islámica, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 65)

Una guía del maestro aclara aún más el proceso de adoctrinamiento del martirio aconsejándole al maestro sobre las formas que deben seguirse para que el alumno tome conciencia sobre las cualidades del martirio:

“Dificultades esperadas y el mecanismo de su trato:

Las dificultades esperadas: algunos de los estudiantes no conocen las cualidades dadas por Alá a los mártires exclusivamente

Las soluciones sugeridas: Fomentar las investigaciones, ya sea recurriendo a Internet o a libros de referencia, o al maestro de Educación Islámica, para familiarizarnos con el estatus del mártir y lo que Alá le otorga exclusivamente por respeto a él y a su familia”. (Guía del maestro, Idioma árabe 1, 11vo grado (2018) p. 74)

La presentación de los judíos como enemigos del Islam, tal como ya se ha demostrado, también sirve para este objetivo.

El derecho al retorno como parte de la liberación

El tema de los refugiados es parte integral del plan de estudios, comenzando en la descripción de su huida/expulsión, a través de su insoportable vida en los campos de refugiados y el anhelo hacia sus antiguos lugares de residencia y terminando en su violento retorno hacia esos lugares. Todos esos elementos se extienden por todo el plan de estudios.

Deterioro regresivo: Los libros publicados desde el año 2016 enfatizan muy claramente que los refugiados regresarán a la Palestina liberada, en lugar de a Israel. Los siguientes son tres ejemplos:

“Regresaremos; regresaremos con las águilas en vuelo; volveremos con el viento que sopla salvajemente; volveremos a los viñedos y los olivos; Regresaremos para izar la bandera de Palestina, junto a la flor de la anémona, en nuestras verdes colinas”. (Idioma árabe, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 84)

“Soy el dueño del gran derecho por el cual realizaré el futuro

Lo reclamaré; Lo reclamaré como una patria preciosa y soberana

Mañana sacudiré al mundo y marcharé como un ejército unificado.

Tengo una cita con mi tierra natal y me es imposible olvidar la cita”.

(Idioma árabe, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 86, y véase entre las preguntas adjuntas: “El poeta determinó la forma del retorno. Vamos a aclararlo tal como aparece en el poema”.)

“De hecho estoy loco. ¿No está realmente loco aquel que es expulsado de su tierra natal y luego acepta regresar a este como invitado entre los ladrones que se apoderado del lugar? (Idioma árabe – Ruta académica, 10mo grado, Parte 1 (2019) p. 58)

Una guía del maestro revela el poderoso adoctrinamiento en este aspecto, con una tarea inusual, siguiendo tras una historia relacionada: “[El estudiante] gritará la expresión” ¡definitivamente volveremos!”, dicho por Layla a las mariposas”. (Asignación, guía del maestro, Nuestro hermoso idioma, 4to grado (2018) p. 41)

Deterioro regresivo: El terrorismo como parte integral de la lucha

Terrorismo – son ataques dirigidos con intención contra la población civil, es parte integral de la lucha de liberación. Esto se menciona implícitamente en los libros más antiguos y es discutido explícitamente en los más nuevos. Las actividades terroristas de Al-Fatah son exaltadas bajo los títulos de “revolución”, “resistencia” y “operaciones de sacrificio [amaliyyat fidaiyyah]”. Los educadores palestinos no dudan en referirse a acciones específicas en este contexto, tales como el secuestro de aviones civiles, el ataque al equipo olímpico israelí en Múnich en 1972 y el ataque a un autobús civil israelí en la carretera costera en 1978, dirigido y liderado por una comandante femenina – Dalal Al-Mughrabi:

“La revolución palestina contemporánea estalló en 1965 y el pueblo palestino comenzó la fase de la lucha armada organizada contra la ocupación sionista con la primera operación de auto-sacrificio [amaliyyah fida’iyyah] el 1.1.1965, cuando las fuerzas de Al-Asifah [el ala militar del movimiento Al-Fatah] voló por los aires el Túnel Eylabun [la Fuente Nacional de Agua – la operación fracaso] y una serie de operaciones de sacrificio [adicionales] siguieron su ejemplo. El [individuo] palestino fue transformado de refugiado a fidai… (Estudios de Historia, 11avo grado, Parte 2 (2019) p. 51)

“… Las organizaciones palestinas reaccionaron [a los ataques de Israel contra ellos en el Líbano] realizando varias operaciones contra objetivos sionistas, incluyendo las operaciones de secuestro de aviones…” (Geografía e historia moderna y contemporánea de Palestina, 10mo grado, Parte 2 (2019) p. 61)

“La resistencia palestina recurrió a muchos métodos en su resistencia contra la ocupación sionista. Los fidais utilizaron el método de las guerrillas en la mayoría de sus enfrentamientos con los sionistas dentro de los territorios palestinos. También recurrieron a atacar los intereses sionistas en el extranjero, tales como la operación de Múnich [contra los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos] en 1972 y la confrontación directa en muchas batallas, como por ejemplo la batalla de Karameh [en Jordania] en 1968”.

(Estudios de Historia, 11avo grado, Parte 2 (2019) p. 52. Énfasis agregado).

“Dalal Al-Mughrabi [por] los autores [del libro de texto escolar] frente al texto: Nuestra historia palestina está repleta de muchos nombres de mártires que dieron sus almas como sacrificio por la patria. Entre ellos la mártir Dalal Al-Mughrabi, quien con su lucha delineó una imagen de desafío y de heroísmo que ha hecho que su memoria sea eterna en nuestras mentes y corazones. El texto frente a nosotros habla sobre un aspecto de su camino en la lucha”. (Idioma árabe, 5to grado, Parte 2 (2019) p. 51)

Una guía del maestro aclara aún más que Dalal Al-Mughrabi, quien causó el asesinato de 37 civiles israelíes, incluyendo a 13 chicos, se ha convertido en una súper heroína, igual a Yasser Arafat y de mayor estatus que Izz Al-Din Al-Qassam, el histórico personaje que inspiró a la organización terrorista Hamas. Lo siguiente es un párrafo colocado en un libro de texto escolar del quinto grado, en el que se menciona a Izz Al-Din Al-Qassam, Dalal Al-Mughrabu y a Yasser Arafat (señalados en rojo):

(Idioma árabe, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 15)

Al escrito le sigue una pregunta en la que el alumno debe mencionar solo dos nombres de los tres dados:

“2. Nombraremos a dos héroes palestinos mencionados en el texto”. (Idioma árabe, 5to grado, Parte 1 (2019) p. 16)

La respuesta dada en la guía del maestro correspondiente: “2. Yasser Arafat, Dalal Al-Mughrabi “(Guía del maestro, idioma árabe, 5to grado (2018) p. 191)

El nombre Izz Al-Din Al-Qassam ha sido omitido, dejando a Dalal Al-Mughrabi y Yasser Arafat como los principales héroes palestinos.

Dalal Al-Mughrabi es una modelo a seguir para los chicos palestinos y se pone un gran énfasis a detalles minuciosos en su caso, para afianzar su memoria en las mentes de los estudiantes. El siguiente escrito, tomado de la lista de objetivos en la guía del maestro correspondiente, lo revela muy claramente:

“4. [El estudiante debería] mencionar el lugar donde nació Dalal Al-Mughrabi.

  1. Mencione el nombre del grupo comandado por Dalal y el número de sus miembros.
  2. Indique la edad de Dalal cuando cayó como mártir.
  3. Mencione el lugar donde ella y los miembros de su grupo desembarcaron.
  4. Aclarar el objetivo de la operación de comando al autobús por Dalal y su grupo.
  5. Responde el resultado de la batalla que tuvo lugar entre las fuerzas de la ocupación y el grupo de Dalal. (Guía del maestro, idioma árabe, 5to grado (2018) p. 110)

Ideológicamente, se intenta confrontar el concepto de terrorismo en Occidente presentándolo como resistencia a la ocupación:

“Algunos estados y sus medios de comunicación consideran las acciones tomadas por los movimientos de liberación nacional como acciones terroristas. En el caso palestino, la ocupación sionista y algunos estados que lo apoyan consideran la lucha del pueblo palestino para la liberación de su patria como actividades terroristas que deben ser resistidas y eliminadas por todos los medios. Por otra parte, uno encontrará que muchos otros estados consideran la resistencia del pueblo palestino como legítima y como un derecho legal aprobado por la comunidad internacional y las leyes internacionales… Un tema de discusión: Algunas personas interpretan las acciones de resistencia llevadas a cabo por los movimientos de liberación como acciones terroristas. ¿Cómo responderían ustedes a ello? (Estudios de Historia, 11avo grado, 2da Parte (2019) p. 12)

Deterioro regresivo: Referencia concreta hacia el adversario

A diferencia de sus predecesores, los libros de texto escolares publicados luego del 2015 hacen pocas referencias al adversario judío israelí, mientras discuten la lucha por la liberación.

El primer escrito siguiente es un poema estudiado en el tercer grado que menciona la aniquilación del resto de aquellos “extranjeros” derrotados [fulul al-ghuraba’]”:

“Cantaremos y nos aprenderemos de memoria:

La tierra de los nobles

¡Lo juro! Sacrificaré mi sangre para regar la tierra de los nobles

Y para eliminar al usurpador [Ghaseb – Israel] de mi tierra

Y para exterminar [ubid] al resto de los extranjeros

Oh tierra de la [Mezquita] Al-Aqsa y el lugar sagrado [haram]

Oh cuna de orgullo y nobleza

Paciencia, paciencia, porque la victoria es nuestra.

Y el amanecer asoma desde la oscuridad”

(Nuestro hermoso idioma, 3er grado, Parte 2 (2019) pág. 66)

La guía del maestro correspondiente revela que este poema posee una melodía y los alumnos la cantan en clase: “El alumno cantará el poema” La tierra de los nobles “en [su] melodía”. (Guía del maestro, Nuestro hermoso idioma, 3er grado (2018) p. 56)

Existen decenas de videos en YouTube de varias escuelas en Cisjordania que muestran a los chicos haciendo eso. El siguiente es un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=Yan7tf3E6UU

Una pantalla impresa de esta pieza en YouTube con la siguiente inscripción:

“La canción ‘The Land of the Noble Ones’ – La Tierra de Aquellos Nobles, 3er grado, escuela primaria, Melodía de Rabi ‘Abu Bakr”

El segundo ejemplo es un pasaje de un relato enseñado a estudiantes del noveno grado que describe la quema de judíos en un autobús civil utilizando bombas Molotov cerca de la ciudad cisjordana de Ramala con la expresión “fiesta de la barbacoa [haflat shiwa’]”: “El vecino: ‘El toque de queda no nos incluye en Al-Shurafah [vecindario]. Se le impone al [barrio] Al-Natarish. Parece ser que existe una fiesta de la barbacoa allí con bombas molotov en uno de los autobuses de la colonia Psagot [musta’marah] en el Monte Al-Tawil”.

(Idioma árabe, 9no grado, Parte 1 (2019) p, 61. La expresión “fiesta de la barbacoa” está señalada en rojo)

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.