Israel acaba de anunciar que recibirá a civiles heridos de Alepo – Por Jennifer Williams (Vox)

Israel ha pasado años tratando de evitar quedar atrapada en la guerra civil viciosa que se libra en la vecina Siria. Ahora está entrando en el conflicto de una manera que usted no esperaría.

El martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que le ordenó a su gobierno “encontrar maneras” de traer a civiles heridos de Alepo, en Siria, hacia hospitales israelíes. Eso podría despejar el camino para que cientos de sirios, un país todavía técnicamente en guerra con Israel, crucen hacia el interior de un país y de boca de un primer ministro normalmente conocido por sus posiciones duras sobre Irán, los palestinos y otros temas.

Israel, que comparte una larga frontera con el país devastado por la guerra, ya ha tratado a miles de civiles y combatientes rebeldes en hospitales de campaña situados a lo largo de la frontera. Ha habido intensos combates en el lado sirio – incluyendo bombardeos ocasionales llevadas a cabo por Israel mismo contra blancos de ISIS – como aquel ataque de finales de noviembre contra un vehículo que transportaba a cuatro operativos de un grupo vinculado a ISIS, que había abierto fuego contra una patrulla israelí.

Uno de estos hospitales israelíes, el Ziv Medical Center, ha tratado a más de 2.500 sirios desde 2013, cuando comenzó la guerra civil, según el Dr. Salman Zarka, director del hospital.

Pero el anuncio de Netanyahu marca un hito ya que es la primera vez que Israel se ha ofrecido a recibir a sirios heridos en campos de batalla lejanos del propio Israel. La ciudad de Alepo, que ha sido el epicentro sangriento de la lucha por el control de Siria durante el año pasado, se encuentra a casi 400 millas de distancia de la frontera israelí.

“Vemos la tragedia y el terrible sufrimiento de los civiles por lo que he pedido al Ministerio de Relaciones Exteriores que busque formas de ampliar nuestra asistencia médica a las víctimas civiles de la tragedia siria, específicamente en Alepo”, dijo Netanyahu durante una recepción para corresponsales extranjeros en Israel. “Está siendo explorado esto mientras hablamos”.

El anuncio se produce después que fuerzas terrestres leales al presidente sirio, Bashar al-Assad, respaldadas por aviones de combate rusos, terminaran retomando buena parte de las partes rebeldes de la ciudad, aunque la ferocidad de su asalto a Alepo, produjo la reducción de barrios enteros a escombros, matando a cientos de civiles. Jens Laerke, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, lo describió como una “fusión total de la humanidad” en lo que había sido la ciudad más grande de Siria.

La carnicería ha disminuido algo en los últimos días debido a un acuerdo negociado por Rusia y Turquía que permitió la evacuación de decenas de miles de civiles que habían quedado atrapados en la ciudad. Más de 25.000 personas han abandonado el área desde el jueves, dijo por Twitter, Robert Mardini, director regional del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Sin embargo, miles todavía están esperando ser transportados a una provincia controlada por los rebeldes al oeste, y la magnitud del sufrimiento y la destrucción ya infligida por ambas partes sigue siendo abrumadora.

Si bien Israel no es un actor importante en la guerra civil siria, está lejos de ser una parte desinteresada en el resultado de la guerra, dada su ubicación justo al lado.

Jerusalén apoya tácitamente que Assad se mantenga en el poder, prefiriendo “el diablo que conocemos” a “los demonios que sólo podemos imaginar si Siria cae en el caos y los extremistas de todo el mundo árabe se apuntan allí”, en palabras de un funcionario de la inteligencia israelí citado en el Times de Londres.

Netanyahu también ha trabajado con Rusia para ayudar a prevenir cualquier choque accidental entre las fuerzas armadas de los dos países, especialmente en una zona en donde opera Siria.

Sin embargo, ayudar a aliviar el enorme sufrimiento humano en Alepo parece ser la razón principal de Netanyahu para hacer este último movimiento, no la geopolítica.

Algunos israelíes han pedido que su gobierno vaya aún más lejos. En septiembre, el líder de la oposición Itzjak Herzog pidió al gobierno que permita a los refugiados sirios en Israel. “Los judíos no pueden ser indiferentes mientras cientos de miles de refugiados están buscando refugio seguro”, dijo.

Sin embargo, la idea de dejar entrar a un gran número de refugiados sirios – un tema polémico en muchos países de Europa y Estados Unidos – es aún más difícil de vender en Israel, que ha ido a la guerra con Siria en múltiples ocasiones y ha pasado décadas luchando para detener los ataques terroristas contra sus civiles. Parece improbable que cualquier gobierno israelí, especialmente uno como el de derechas de Netanyahu, permita a un número significativo de sirios entrar al país.

Dada la magnitud del sufrimiento allí, sin embargo, esta ayuda puede llegar a servir. El anuncio de Netanyahu, por inesperado que pueda ser, podría ayudar a los sirios heridos que huyen de la violencia en sus propios países a sobrevivir y a encontrar nuevos hogares.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.