Informe especial – ¿Cómo está la paz con Egipto al comenzar su quinta década? – Por Iris Yorlet (Maariv 19/1/2019)

Se nos culpa por la situación de los palestinos, pero extrañan el período que vivían junto a los judíos. Reconocen nuestro estatus regional, pero no están dispuestos a escribir “Israel” en los libros de texto. Una visita a nuestro vecino.

El stand del manómetro en el restaurante “Nile City” a orillas del Nilo en El Cairo está a cargo de una joven egipcia con una cabeza cubierta con un velo. En El Cairo actual toda la ciudad está llena de puestos de manómetros, en cada hotel o restaurante, por temor a los que hagan desde el movimiento de la Hermandad Musulmana. Se trata de una ciudad moderna, con muchos menos autos que en el pasado, gracias a un subterraneo que moviliza a millones de egipcios cada día y gracias a una carretera de circunvalación que facilita el tráfico, pero con no menos  bocinas de automóviles que se pueden escuchar hasta altas horas de la noche. Algunas de las mujeres en El Cairo están vestidas al estilo occidental y otras tradicionalmente. Los hoteles de lujos reciben gratamente a los turistas occidentales, incluso a los israelíes, que no sienten amenazas o temor, por el contrario, taxistas y trabajadores de hoteles que se topan con turistas israelíes los reciben con amabilidad. Se están construyendo nuevos y lujosos hoteles en la famosa Plaza Tahrir, listos para absorber a los enjambres de turistas de China que ocupan Egipto.

Los israelíes también volvieron a visitar la tierra de las pirámides. Los hoteles en El Cairo ofrecen un servicio de muy alto nivel a precios atractivos, y restaurantes en lujosos barcos anclados en el Nilo que esperan al turista israelí. Los precios no son tan bajos como en el pasado, pero si más bajos que en Israel. Egipto quiere al turista israelí, y tiene mucho que ofrecer. En secreto, los egipcios se quejarán del costo de vida y admitirán que extrañan la era Mubarak. En conversaciones con empresarios, periodistas locales y graduados universitarios, hablarán sobre el anhelo del período monárquico en el que los judíos lideraron la economía del país.

Desde el intento de linchamiento en la Embajada de Israel en Egipto en 2011, las familias diplomáticas no han regresado allí. La actividad se lleva a cabo actualmente en la residencia del embajador, y es limitada. Los egipcios se quejan de esto, culpan a Israel por el estado de las relaciones e incluso temen una guerra entre los dos países. “Hubo una serie de la televisión egipcia en 2014 sobre una niña judía que se enamoró de un oficial egipcio después de la revolución de los oficiales”, dijo M., un periodista egipcio que pidió no ser expuesto. “La serie se transmitió durante el mes de Ramadán y fue muy popular. Se trata de la época de mayor rating por la ayuno, y esa serie, Jarat Al-Yehud, la callejuela de los judíos, fue muy vista y popular. Después de la revolución hubo un cambio en la actitud hacia los judíos, y como resultado, los judíos abandonaron Egipto y se llevaron consigo cosas que eran importantes para Egipto, su economía y su cultura y por eso cambió la actitud hacia Israel. La serie nos trajo muchos recuerdos y añoranzas de los que sucedía antes de la Revolución” (habla de la Revolución militar de 1952).

En la última revolución egipcia (la de 2011) aprendieron cosas nuevas sobre Hamás, por lo que se puede ver un cambio de actitud hacia Israel. Ellos han visto cuál es la naturaleza real de la organización Hamás y hasta qué punto son peligrosos. “Se puede ver el cambio en la buena actitud hacia los israelíes por parte de los taxistas, Egipto quiere la paz para toda la región, quiere la normalización y la gente está lista para ello. Hay mucho que ofrecer y hay un gran potencial para las relaciones, y lo más importante para mí es la cooperación económica y científica. Estamos en un punto histórico importante en las relaciones entre los países y no debemos perderlas”.

Munir Mahmoud, el propietario de la Academia Apak para el estudio de la cultura y el idioma hebreo, representa a la generación más antigua del grupo: “Hay muchos prejuicios. En ambos lados. La mayoría de los egipcios no saben quiénes son realmente los israelíes, porque no han aprendido sobre ellos. Después del asesinato de Rabin, Shimón Peres, el ingeniero de paz, renunció a la oportunidad histórica de hacer la paz e hizo elecciones. Entonces Barak dijo acerca de Arafat que era un traidor y un mentiroso. El precio de los árabes y de los palestinos en el camino hacia la paz es mucho mayor que lo que pagan ustedes. Tiene que convencer a un pequeño porcentaje de su población que el proceso de paz es correcto pero nosotros debemos convencer a casi toda la población. Tenemos una tarea más difícil. Es cierto que tienen democracia, pero ¿qué significa realmente para ti si no hay derechos humanos? Si es así, entonces en la práctica tenemos más democracia que ustedes. ¿Por qué tú dices que no hay esperanza? A mis alumnos de la academia yo les vendo todo el tiempo esperanza, pero dentro mío estos decepcionado. ¿Por qué dicen que usamos Gaza como una excusa para la paz fría entre nuestros países? Esto no es una excusa, es nuestra responsabilidad, y esto también se establece explícitamente en los acuerdos de Camp David. También el tema de Dir A-Sultan no se respeta y aparece en el acuerdo de Camp David. No se respeta la sentencia de Bagatz en este tema?”.

Hibah Jamdi, del Centro de Relaciones con el Cliente en hebreo representa a muchos jóvenes que estudian hebreo y están destinados a ocupar puestos de representantes de servicio en hebreo en los centros de servicio globales que están dispersos por Egipto: “Estamos muy ansiosos por la paz, pero hay una gran prevención debido a las condiciones de vida básicas que no existen para los palestinos, yo represento a la generación más joven, la nueva generación no tiene percepción de paz. Para ellos es una sensación que se trata solamente de palabras. Es claro que las relaciones con Egipto se ven influidas por la falta de solución al problema palestino. Vemos lo que está sucediendo en la Franja de Gaza en la televisión y no en los canales israelíes, Fauda es la primera serie de televisión que muestra un poco desde la perspectiva del otro lado: Si todos fuesen como tú y yo, no había ningún problema. Pero aquí la mayoría de nosotros no estamos interesados ​​en la normalización. El problema es que si no hay progreso, estamos retrocediendo y podría haber una guerra debido al estancamiento en el proceso palestino.

¿Amas a Lucy Arish? La odiamos a ella porque dice que es israelí. Amamos a Gideon Levy y amamos a Uri Avnery. “Una amiga de mi hija me dijo que odia a los israelíes, lo escuchó en casa y en la escuela, en las escuelas, que Israel no está en el mapa, solo Palestina, la generación más joven lo ve así. Piensan que la guerra es acción, diversión, como en las películas”. Los adultos que experimentaron la guerra se comportan de manera diferente. La generación más joven ve a Israel como un enemigo. Que quede claro: Egipto puede vivir sin Israel. Nos necesitas más de lo que nosotros te necesitamos. Tenemos a Arabia Saudita. El interés es completamente vuestro”. Islam Alsheikh, el más joven del grupo: “No tenemos esperanza en la generación más joven, no vemos una solución a esta situación y no creemos que suceda”. Son muy agradables.

El Dr. Ofir Winter, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv, que se especializa en relaciones con Egipto, ve la situación de manera un poco diferente: “La generación más joven en Egipto ha cambiado, las revoluciones en Egipto también han afectado a la generación más joven. Son opositores, escépticos, no aceptan lo que escuchan en los medios y en los libros de texto, y los jóvenes que buscan información por su cuenta en las redes sociales son percibidos como más confiables. Piensan en un mundo que les permitirá ganarse la vida”. De hecho, una gran cantidad de solicitudes de trabajo en Israel se reciben en la Embajada de Israel todos los días. La página es muy popular. Uno de los jóvenes con los que estuve en contacto me dijo: “Yo estoy dispuesto a vivir en cualquier lugar que me permita mantenerme”. Una de las encuestas más recientes en El Cairo preguntó: “¿Estaba preparado para promover la cooperación con Israel en ausencia de progreso en el tema palestino?” Una cuarta parte de los encuestados respondió afirmativamente, lo que demuestra que toda la calle egipcia no está en contra de Israel. El Dr. Winter dice: “Egipto está tratando de posicionarse como el líder de la joven generación árabe, y están tratando de construir una elite de jóvenes que sean leales al régimen y que estén tratando de promover reformas económicas y sociales. En los encuentros con dichas elites no hay retórica anti-israelí. Un regalo para los judíos fue la inauguración de las reformas de la sinagoga que hizo el Presidente A-Sissi. Lo que más preocupa a los jóvenes egipcios de hoy es la intolerancia religiosa, como lo que sucedió en Dir A-Sultan”. El problema palestino los perturba porque dicen que incita a los fanáticos del extremismo político, alimentando a la Hermandad Musulmana, e Israel es la fuente y la raíz de la inestabilidad en la región. Hay una concepción entre los egipcios según lo cual Israel alienta las actividades de ISIS en el Sinaí. Hay dibujos animados sobre esto, como si al hacerlo queremos causar inestabilidad en Egipto. Hay una afirmación que Israel le da inteligencia a Egipto debido a su proximidad con ISIS y hay motivaciones del régimen egipcio para mantener la paz fría, pero oficialmente dice que la calle no quiere la normalización. Tampoco la normalización es una prioridad alta entre nosotros en el Ministerio de Exteriores. Esta semana se publicó en los medios un artículo que vincula el antisemitismo a la conducta de Israel y a los judíos en los Estados Unidos”.

Winter continua diciendo: “Estoy hablando mucho con los egipcios. Un periodista egipcio me dijo que las palabras de Oren Hazan contra el matrimonio de Lucy Arish son representativas de los israelíes. Además, dijo que Israel tiene vínculos con Etiopía contra Egipto en el tema de la construcción de la presa para reducir la cuota de agua de Egipto. Su consejo para Israel es dar un estado a los palestinos, aunque sea parcial. Actuar humanamente con los palestinos, no perjudicar a los inocentes, no imponer castigos colectivos y respetar a otras religiones. Un periodista egipcio me dijo que la nueva elite comprende los beneficios de ampliar los vínculos con Israel, pero la opinión pública está más retrasada. Hay un examen de conciencia en Egipto con respecto a los judíos y su expulsión. Hablan de su lealtad y de su aporte. La construcción del nuevo hombre egipcio por parte del establishment incluye un retorno al cosmopolitismo del pasado”.

El profesor Eli Foda, investigador del Instituto Truman de la Universidad Hebrea y experto en relaciones entre los dos países, dijo: “Vi algunos ejemplos desagradables de las redes sociales egipcias. En el mapa de la patria árabe está escrito ‘Palestina’, pero en los libros de texto a Israel se la menciona en el contexto de los acuerdos de paz, y se reconoce a Israel pero sin legitimación. La educación y los medios de comunicación son importantes, y están totalmente en manos del establishment, ellos pueden cambiarlo”. “Los egipcios no quieren ir a otra guerra, y hay un acuerdo de pared a pared, pero hoy no hay movimientos de paz como lo fueron en la década de 1990, y el cambio no es tan grande como en los estados del Golfo, desde el punto de vista de la inteligencia, hay una paz cálida. En otros aspectos la paz es fría y en promedio la paz es tibia”. En general, el estereotipo del israelí es negativo: esto es lo que surge de los libros de texto: un mentiroso, un cambista, un senador de los Estados Unidos, y también lo promueven esto desde los medios de comunicación. Como en los Protocolos de los Sabios de Sion. La relación con los norteamericanos y la riqueza es lo que domina el estereotipo. Por otro lado, hay un retroceso hacia el período monárquico en el que los judíos contribuyeron a la sociedad y a la economía. Pero están haciendo una distinción entre los judíos e Israel, que es un estado que oprime y somete a los palestinos. Apenas aprenden sobre el Holocausto. Hay gran ignorancia. Ellos no saben y entienden lo que es el Holocausto. En Egipto, hay un libro de texto y nada más. Según esto enseñan. Nadie habla de la incitación a las redes sociales. Y si la esperanza se ha ido en el camino hacia la normalización, está claro que la desesperación vendrá entre los jóvenes. En el nivel personal es raro encontrar expresiones de hostilidad. Desde una base, los egipcios son bastante amables”.

Según el profesor Gabi Rosenbaum, director del Centro Académico Israelí en El Cairo: “Al contrario de lo que es común en Israel, la mayoría de los egipcios no tienen hostilidad hacia Israel, y si hay alguna hostilidad, no es profunda. Y es probable que se disipe rápidamente cuando se encuentren con los israelíes, lo que no significa que no haya ninguna hostilidad; existe una, y existe principalmente entre los grupos de intelectuales y académicos y medios de comunicación que mantienen viejas percepciones de la década de 1950 y, debido a su condición, suenan más que el egipcio promedio. Algunos egipcios no se molestan en absoluto por el contexto israelí, tienen sus propios problemas con los que lidiar. La mayoría de los egipcios que viven hoy nunca han visto a un judío, y solo entre la generación más antigua están aquellos que conocieron a los judíos y vivieron con ellos, la mayoría de los cuales tienen buenos recuerdos de los judíos, y hay quienes expresan nostalgia por el pasado, cuando los judíos vivían en Egipto. Además, es bien sabido que existen vínculos entre Israel y Egipto en varias áreas, y entre el público hay quienes aún perciben a Israel como un enemigo, pero aquellos que no lo creen así son más numerosos. Con todos los argumentos convencionales en Israel acerca de la “paz fría”, y con todo lo obvio que es que nos gustaría hacer cada vez más, personalmente me siento alentado tanto por el estado de las relaciones entre el Egipto oficial y el Israel oficial como por el ambiente general de la mayoría de los egipcios. Apertura y curiosidad en una dirección positiva”.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.