India e Israel: Socios estratégicos en acción – Por S. Samuel C. Rajiv

RESUMEN: India e Israel elevaron su categoría de relación bilateral a la de una “asociación estratégica” en julio de 2017. Si bien el área de la agricultura y las oportunidades de cooperación en la economía de innovación acapararon la atención durante ambas visitas ministeriales, el pendón que representa las áreas de defensa y seguridad de la asociación continúa teniendo la mayor tracción. Los dos países esperan hacer avanzar dichos intereses con una agenda ambiciosa que incluye proyectos de manufactura conjunta así como también en las áreas de investigación y desarrollo.

La relación India-Israel a menudo es descrita como hecha de “diamantes y defensa”. Durante los años 2015-17, por ejemplo, el comercio del pulido y procesamiento de diamantes realizó más de la mitad de las importaciones (de Israel) y un tercio de las exportaciones (hacia Israel). Las cifras respectivas son $2.1 billones (de $4 billones de las importaciones totales) y $2 billones (de un total de $6 billones de exportaciones en esos dos años).

Estas cifras son exclusivas del intercambio de defensa. El componente de defensa de la relación ha sido uno de los pilares más fuertes en la relación bilateral. Si bien no existe un reconocimiento oficial del volumen financiero exacto de tal comercio, los informes indican que India compra más de $1 billón en equipos cada año y que más del 40% de las exportaciones de armas de Israel en los años 2012-16 fueron a India.

Curiosamente, durante las visitas de los dos primeros ministros a los países de cada uno de ellos en los últimos seis meses, no se prestó mucha atención a los aspectos de defensa en la relación. Sin duda, las partes si “[elevaron] explícitamente la relación bilateral a la de asociación estratégica” durante la histórica visita del Primer Ministro Narendra Modi a Israel en julio de 2017. Muchos ven esto como prueba de que ambas partes finalmente reconocen el componente de defensa de la relación, un aspecto sobre el cual habían sido muy reservados hasta ese momento.

Las autoridades de India argumentan que, dado que la cooperación en materia de defensa es parte de un proceso continuo, no fue necesario centrarse específicamente en esos aspectos durante las visitas realizadas por ambos primeros ministros. Antes de la visita de Modi, por ejemplo, la compañía Israel Aircraft Industries (IAI) anunció en abril de2017 que había llegado a acuerdos por valor de más de $2 billones respecto al suministro de sistemas de defensa aérea Barak-8 con el ejército y la marina de India. Anteriormente, durante la visita del Presidente Reuven Rivlin a India en noviembre, 2016 los informes indicaron que se había firmado un acuerdo para dos sistemas adicionales de advertencia y control en aerotransporte Phalcon (AWACS) valorados en más de $1.5 billones.

India ya posee tres AWACS Phalcon en su inventario, cuyo acuerdo data del 2004. El acuerdo Phalcon del 2004 fue promocionado como el más grande en la industria de defensa de Israel hasta ese momento. La empresa IAI se encuentra promocionando ahora el acuerdo de abril de 2017 para los sistemas de defensa de puntos específicos o un área limitada como el mayor acuerdo en la historia de Israel.

En el marco de la primera reunión del Foro CEO India-Israel, celebrado durante la visita de Modi, se firmaron 12 acuerdos de empresas privadas pertenecientes a los dos países: cuatro acuerdos relacionados al área de defensa, dos con la aviación civil y uno cada uno a e-medicine (medicina en la red), zootecnia, infraestructura, agua, energía renovable e innovación. Una empresa conjunta que posee un valor potencial de más de $ 1.5 billones durante el período de una década fue establecida por la empresa Kalyani Strategic Systems Limited (KSSL) e IAI para que “abordaran una variedad de oportunidades en sistemas de defensa aérea, radares y misiles anti-buques” entre otros.

En agosto de 2017 KSSL y otras empresas israelíes, Rafael Advanced Defense Systems Limited (el fabricante del misil guiado antitanque Spike [ATGM]), inauguraron una fábrica cercana a Hyderabad. La empresa conjunta Kalyani Rafael Advanced Systems (KRAS) fue formada principalmente para atender la posibilidad de que el gobierno de India se adjudicara el contrato para la ATGM Spike, que había sido preseleccionado por el gobierno en octubre, 2014 para satisfacer los requisitos del ejército hindú.

Sin embargo, unas semanas antes de la visita de Netanyahu, a la empresa Rafael le fue notificado que el gobierno hindú cancelaba el acuerdo de $500 millones para suministrar 8000 misiles y 300 lanzadores. Si bien no se firmó ningún contrato, las negociaciones de precios iban en marcha. No se dieron razones para la cancelación del acuerdo. Los posibles puntos de contención varían desde el precio de los misiles hasta la transferencia de tecnología, entre otros.

Aunque el acuerdo con Spike fue cancelado, otros tratos, tales como una transacción de $72 millones por más misiles Barak-1 (que la marina de India utiliza para proteger a los buques de primera línea), fueron aprobados semanas antes de la visita de Netanyahu.

El presidente de la empresa Rafael formó parte de la gran delegación empresarial que acompañó al Primer Ministro Netanyahu a India. Si bien algunos informes israelíes sugieren que el acuerdo con Spike está de nuevo en el tapete tras la visita, aún no ha habido ninguna confirmación de esto por la parte hindú.

No importa cuál sea el resultado de la saga Spike, este demuestra los desafíos que las empresas israelíes enfrentarán en un entorno de políticas en el que el gobierno de India realiza esfuerzos concertados para fortalecer la fabricación local a través de su programa insignia “Make in India – Hágalo en India”. (HEI).

El gobierno de Modi también modificó recientemente su política de permitir el 100% de inversión extranjera directa (IED) en el sector de defensa. El gobierno cree que la IED en el sector de defensa “pudiera ser la ruta más confiable para la transferencia de tecnología, lo que ayudaría a aumentar la base de producción de defensa y proporcionaría el ímpetu necesario para la auto-suficiencia e indigenización en el sector de defensa”. A pesar de tales cambios de políticas, a partir de diciembre, 2017 el gobierno no aprobó ninguna propuesta a proyectos conjuntos en el sector de defensa con una inversión extranjera directa superior al 74%.

Modi presentó el MII en el sector de defensa en la Cumbre Empresarial India-Israel durante la visita de Netanyahu. Queda por ver si las empresas israelíes muerden el anzuelo, dadas las enormes oportunidades de negocios en el sector de defensa.

En la declaración conjunta publicada al final de las conversaciones a nivel de delegación el 15 de enero, los dos primeros ministros “pidieron a los ministros de defensa que debatieran en el 2018 su participación activa de los sectores público y privado, para crear de esta manera la base de una cooperación viable, sostenible y de largo plazo en la industria de defensa”. Como parte del proceso obligatorio, por lo tanto, pudiéramos presenciar pronto nosotros la primera visita de un ministro de defensa hindú a Israel, que correspondería en reciprocidad a la visita de Moshe Yaalon de febrero, 2015.

La declaración conjunta también se refería a “empresas conjuntas y manufacturas conjuntas, incluyendo la transferencia de tecnología [TdT], así como también la investigación y desarrollo conjuntos [I&D] en los campos de defensa y de seguridad”. Algunos aspectos de dicha cooperación ya están en marcha. El Barak-8 es un ejemplo pertinente, en el que la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de India (OIDD) y Bharat Dynamics Limited (BDL) son socios activos con las empresas IAI y Rafael en la construcción de partes de misiles.

Si bien ToT sigue siendo un tema delicado, la I&D conjunto en el sector de defensa pudiera estar justo al cruzar. Las empresas mixtas tales como Mahindra Telephonics y Shachaf Engineering (firmadas en julio, 2017) para “diseño, desarrollo y fabricación de productos electrónicos estratégicos” son pasos en esa dirección.

Una fortaleza clave de Israel es su fuerte inversión en las áreas de investigación y desarrollo como porcentaje del PIB. Esta cifra ha promediado más del 4% desde el 2011, colocándose entre las más altas del mundo. Las principales compañías de defensa israelíes reflejan esta tendencia, con la empresa IAI, por ejemplo, invirtiendo casi $40 millones en investigación y desarrollo para el trimestre que finalizó en septiembre, 2017 o el 4,6% de sus ventas para dicho trimestre.

Notablemente, las compañías hindúes emulan ahora tales buenas prácticas. La principal compañía aeronáutica Hindustan Aeronautic Limited (HAL), por ejemplo, invirtió cerca del 7% de su facturación anual en (I&D) en el 2012-15, según la información provista a la Cámara Baja del Parlamento por el ex-ministro de defensa Manohar Parrikar en agosto, 2016. Tales esfuerzos pudieran allanar el camino a mayores sinergias en el futuro.

Los dos primeros ministros en sus respectivas visitas buscaron centrar la atención en áreas de cooperación tales como la agricultura e innovación que pudieran tener beneficios dramáticos en afectar el bienestar económico de millones de hindúes. Mientras que la cooperación en materia de defensa sigue siendo un tema sensible para el debate público, la cooperación en estos otros sectores puede ser abiertamente reconocida y celebrada. Se han logrado avances significativos en áreas tales como la cooperación agrícola/y horticultura, con más de 25 centros de excelencia establecidos en India con experiencia israelí.

India e Israel buscan incrementar su comercio bilateral a $20 billones durante los próximos cinco años del nivel actual de alrededor de $5 billones, con un enfoque en áreas tales como la infraestructura urbana, tecnologías digitales y la agricultura y la gestión del agua. Estos planean lograrlo nivelando las fuerzas mutuas en la economía de innovación. Mientras tanto, el pendón de defensa de la asociación sigue teniendo la mayor tracción, a pesar de los intermitentes contratiempos tales como la saga Spike. Los acuerdos de cooperación en el área de seguridad cibernética (celebrados durante la visita de Netanyahu), junto a la continua cooperación en el área de seguridad nacional (con un acuerdo bilateral que data de comienzos, 2014) y la lucha contra el terrorismo, fortalecen aún más este crucial pendón de dicha asociación.

 

 

Samuel C. Rajiv es miembro asociado del Instituto de Estudios y Análisis de Defensa (IEAD), Nueva Delhi. Las opiniones expresadas son meramente suyas.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.