Gaza y la guerra entre los demócratas en Estados Unidos – Por Dr. Alex Joffe (BESA)

La guerra entre Israel y Hamas ha sacado a la luz una crisis entre los demócratas progresistas y el partido encabezado por el presidente Biden. Como los progresistas han racializado el conflicto en israelíes “blancos” que oprimen a los palestinos “morenos y negros”, una mirada a la trayectoria del Partido Laborista británico es instructiva. Animados por la inmigración musulmana, Gran Bretaña y ahora Estados Unidos están acosados ​​por políticas electorales antisemitas y amenazas de violencia. Y así como este fenómeno ha ayudado a marginar al laborismo británico, en un futuro próximo puede socavar a los demócratas.

La conflagración actual entre Israel y Hamas tiene muchas características nuevas y antiguas. Entre las más novedosas está la abierta oposición de los progresistas dentro del Partido Demócrata. Otro es la racialización total del conflicto a lo largo de líneas puramente estadounidenses: los israelíes son los opresores blancos, mientras que los palestinos son las víctimas morenas y negras.

Estos atributos han ido surgiendo en los últimos años, en particular entre el movimiento BDS que comenzó a hacer fuertes comparaciones después de los disturbios de Ferguson en 2014, y se han convertido en una característica de la retórica de Nation of Islam y Black Lives Matter. Pero ahora esto se ha articulado completamente como un problema cultural y político, en gran parte debido al colapso nervioso estadounidense por la “raza” y la ineptitud sin precedentes, de hecho, calamitosa, de la aún nueva administración de Biden.

El liderazgo envejecido de los demócratas representado por el propio presidente Biden y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han expresado preocupaciones tradicionales sobre la seguridad de Israel y la comprensión de lo que podría llamarse causalidad y proporción: Hamás atacó a civiles israelíes y el estado judío está utilizando los medios proporcionados necesarios. para eliminar la amenaza, pero no tanto como para causar un número excesivo de víctimas civiles. Unos pocos funcionarios electos jóvenes dispersos, como el representante Ritchie Torres, se han enfrentado a la ola progresista junto con los demócratas judíos. Los republicanos, por otro lado, son casi uniformes al expresar su compromiso vocal con Israel.

Pero el ala progresista de los demócratas ha ocupado un lugar central. En una exhibición reciente en el piso de la Cámara, un miembro progresista tras otro se levantó para condenar el apoyo de Israel y el presidente Biden, y para establecer analogías exageradas e hiperbólicas entre Gaza y la escena estadounidense. La representante de Firebrand, Alexandria Ocasio-Cortez, atacó a Biden y defendió implícitamente a Hamás, diciendo “El presidente declaró que Israel tiene derecho a la autodefensa. ¿Los palestinos tienen derecho a sobrevivir? “

La representante islamista Ilhan Omar fue más allá y consideró a Israel como un “gobierno de apartheid”, mientras que la representante Ayanna Pressley declaró: “Como mujer negra en Estados Unidos, no soy ajena a la brutalidad policial y la violencia sancionada por el estado. Hemos sido criminalizados por la forma en que nos presentamos en el mundo… A los palestinos se les dice lo mismo que a los negros en Estados Unidos: no hay una forma aceptable de resistencia”. La representante Cori Bush dejó clara la afirmación en las redes sociales: “La lucha por las vidas de los negros y la lucha por la liberación palestina están interconectadas. Nos oponemos a que nuestro dinero se destine a financiar la policía militarizada, la ocupación y los sistemas de opresión violenta y trauma. Estamos en contra de la guerra. Somos anti-ocupación. Y estamos en contra del apartheid”.

La pregunta que queda es cómo entender el futuro del Partido Demócrata. Una mirada al Partido Laborista británico arroja alguna idea. Desde su toma de posesión por la ahora derrocada facción Momentum liderada por Jeremy Corbyn, el laborismo se ha transformado completamente de un partido socialdemócrata tradicional de la clase trabajadora en un partido de extrema izquierda que representa a los blancos de la clase media urbana descontentos y a las minorías étnicas aún más enojadas – BAME (“negro, Asiático, minoría étnica”), es decir, principalmente musulmanes. Tampoco se avergüenza de su antipatía hacia el Partido Conservador, las estructuras sociales y económicas existentes en el país y la historia británica, que reducen al colonialismo y al imperialismo. Son aún más despectivos de Israel y los judíos, a los que consideran el epítome de los beneficiarios imperiales y los explotadores capitalistas tribales.

En este sentido, la inmigración musulmana masiva diseñada por los laboristas bajo Tony Blair en la década de 1990 transformó fundamentalmente la sociedad británica. Corbyn construyó su coalición para capitalizar la desigualdad económica y el resentimiento étnico, precisamente los temas que motivan hoy a los demócratas progresistas. Una de las características de esto, por diseño, fue usar a Israel como un chivo expiatorio para motivar al electorado en todos los niveles, desde clubes universitarios y consejos locales que adoptan mociones BDS, hasta políticos nacionales que reflexionan sobre los boicots e impugnan las lealtades de los judíos británicos. Famosamente reticentes, los judíos británicos finalmente se sintieron conmovidos por este abuso y llamaron al laborismo, su hogar tradicional, exigiendo investigaciones que descubrieran comportamientos y actitudes impactantes del círculo íntimo de Corbyn. En respuesta, Corbyn y su camarilla acusaron a Israel de una conspiración para socavarlos. Y mientras tanto, la figura a veces cómica, pero a menudo astuta, de Boris Johnson diseñó la salida de la Unión Europea,

Muchas de estas mismas características existen en EE.UU.. Hemos visto grandes efusiones de ira contra Israel y Estados Unidos sobre Gaza, precisamente de la alianza de blancos de clase media de extrema izquierda (incluidos judíos descontentos que actúan como obras maestras) respaldados por musulmanes y, en menor medida, afroamericanos. Esto debe considerarse como un paralelo a Black Lives Matters y corrientes de antifa que han irritado a las ciudades estadounidenses durante más de un año, una vez más con la bendición de los políticos progresistas. Mientras tanto, Israel como problema ha penetrado profundamente en la política local. Los candidatos a alcalde de la ciudad de Nueva York han sido interrogados, criticados y amenazados por sus expresiones de apoyo al estado judío. Y la camarilla anti-Israel en el Congreso continúa trabajando incansablemente para equiparar a los palestinos y las “comunidades de color marrón y negro” en Estados Unidos. Esta agitación racista y antisemita es, de nuevo, en un sentido más amplio, muchos han señalado una tendencia especialmente siniestra: la tribalizaciónde los Estados Unidos a lo largo de líneas raciales y étnicas en el contexto de una ideología minoritaria reinante que privilegia a quienes afirman ser víctimas.

La naturaleza políglota de la sociedad estadounidense hace que clasificar estas características sea extremadamente diferente, excepto a lo largo de líneas “raciales” crudamente reduccionistas. Los aspectos generacionales son algo más fáciles de entender; una generación perdida de graduados universitarios con poca educación y pocas habilidades cuantitativas o analíticas discernibles, pero un sano sentido de derecho y grandes deudas ha demostrado ser un terreno fértil para las narrativas juveniles de victimización y socialismo. Junto a esto está el pánico moral ahora apoyado por las corporaciones sobre la raza en el que la “equidad” en el sentido de resultados iguales está reemplazando rápidamente al mérito como base para la educación y otros resultados.

Por tanto, las percepciones fáciles se están convirtiendo en narrativas de Israel y los palestinos: blancos contra negros, ganadores contra perdedores, poderosos contra los impotentes. Este tipo de imperialismo cognitivo o categórico estadounidense es inmensamente destructivo pero ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales, particularmente por “celebridades” como la modelo Bella Hadid, quien le comunicó a sus 42 millones de seguidores de Instagram que Israel es un grupo de “colonos que están colonizando Palestina”, literalmente usando una caricatura.

Pero la dimensión étnica, a medida que crece la presencia musulmana de Estados Unidos, es un peligro particular. El creciente acoso verbal y físico de los judíos en Nueva York, Miami y Los Ángeles por parte de los jóvenes musulmanes es precisamente lo que se ha visto durante mucho tiempo en los contextos europeos. La sensación de impunidad y licencia proporcionada por líderes electos como Ocasio-Cortez y Tlaib también huele a partidos islamistas en Europa. Queda por ver si esta radicalización se convertirá en más terrorismo o en pogromos a gran escala.

Pero las analogías europeas no son del todo desesperadas. Hasta ahora, las críticas oficiales a las operaciones de Israel contra Hamás por parte de los líderes europeos han sido ligeramente silenciadas. Si bien no son de derecha, enfrentados por la intensificación del terrorismo islámico, la violencia y el separatismo, así como por las persistentes crisis económicas exacerbadas por la pandemia, los líderes europeos y quizás las sociedades en general se han movido un poco hacia la derecha. Esto también se nota en Gran Bretaña, donde el Partido Laborista, dirigido por Keir Starmer, ha sido neutralizado por su propia ineptitud sobre los bloqueos y la recuperación económica, y el persistente problema del antisemitismo.

Si el Partido Demócrata se hace lo mismo a sí mismo estará claro solo después de las elecciones de mitad de período de 2022. Ciertamente, los problemas económicos (alto desempleo, inflación en rápido aumento, escasez de bienes, aumento de impuestos e inmensos déficits) ocuparán un lugar central. Es probable que se haga un ajuste de cuentas sobre estos temas, pero estará ligado a problemas culturales, a saber, la extralimitación con respecto al “racismo” que ha impugnado a una sociedad mayoritariamente daltónica. El antisemitismo e Israel, la inmigración ilegal, el separatismo étnico y mucho más, jugarán un papel. Las reacciones que surgen contra la santa trinidad de “diversidad, equidad e inclusión” y “teoría crítica de la raza”, todas las cuales denigran a los judíos y difaman a Israel, están creciendo, pero aún son incipientes.

Mientras tanto, el peligro persiste, particularmente en ausencia de un liderazgo efectivo por parte de Biden y su misterioso círculo de asesores. El efecto más inmediato, hasta ahora solo esclarecedor en lugar de decisivo, es la guerra civil abierta entre Biden y los progresistas por Israel.

Mientras tanto, el daño que se está haciendo a la legitimidad de las instituciones gubernamentales estadounidenses, y mucho menos a la noción de un “consenso bipartidista” sobre Israel, es enorme. Cómo se puede reparar el primero es una cuestión primordial que cualquier candidato presidencial, demócrata o republicano, debería considerar ahora, mucho antes de las elecciones de 2024. Con el auge de la política étnica en los Estados Unidos, cómo se puede restablecer esta última es otra cuestión completamente distinta.

Alex Joffe es becario senior no residente en el Centro BESA.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.