Financiación del terrorismo por la Autoridad Palestina: Mahmud Abbas aprobó recientemente el presupuesto 2018, casi 7% destinado a terroristas y las familias de los “Shahids”

En su presupuesto de 2018, la Autoridad Palestina ha asignado alrededor 1.280 millones de shekel (alrededor de 360 millones de dólares), que son aproximadamente el 7% del presupuesto, a dos instituciones que ayudan a los terroristas presos en Israel, a terroristas liberados, y a las familias de Shahids. Las instituciones que recibieron el dinero son la “Comisión de Asuntos para los Detenidos y ex detenidos” y el “Fondo para las familias de los mártires y los heridos”, ambas organizaciones subordinadas a la OLP. Desde 2014, la cantidad asignada a la Comisión de Asuntos de los Detenidos y ex detenidos había sido retirada del presupuesto oficial de la Autoridad Palestina (en un intento de ocultar el hecho que es la AP que financia los pagos a los terroristas presos y liberados). Ahora, el importe destinado a la “Comisión de Asuntos de los Detenidos y ex detenidos”, nuevamente ha sido incluido abiertamente en el presupuesto de la AP. Este es un flagrante acto de desafío contra los Estados Unidos, que recientemente aprobaron la Ley de Taylor Force (que estipula recortar parte de la ayuda estadounidense a la AP hasta que se detenga el pago de estipendios a los presos, terroristas liberados, y las familias de los Shahids).

Pagos en el marco del presupuesto 2018 para los prisioneros, terroristas liberados y familias de los Shahids

El 4 de marzo de 2018, el Presidente de la AP Mahmoud Abbas aprobó el presupuesto 2018, con una suma de alrededor de 18 mil millones de shekel (alrededor de 5 mil millones de dólares). El presupuesto especifica la asignación de fondos a los ministerios del gobierno y varios organismos. El presupuesto incluye dos ítems relacionados con la asignación de fondos a dos instituciones subordinadas a la OLP que asisten a los terroristas y sus familias:

La Comisión de Asuntos para el Detenido y ex detenidos (artículo 46): Esta institución, que paga las becas de terroristas presos y liberados, se ha asignado la cantidad de alrededor de 582 millones de shekel [1] (que son alrededor de 165 millones de dólares). Esta comisión está encabezada por el ministro de Autoridad Palestina Issa Karake. El 29 de mayo de 2014, esta institución estaba subordinada oficialmente a la OLP, con el fin de engañar a los países donantes [2]. En 2014-2017, el nombre de la Comisión de Asuntos para los Detenidos y ex detenidos fue retirada de la lista de instituciones que recibían fondos oficial en el marco del presupuesto, pero este año fue devuelta a la lista (para más detalles sobre esta institución y su cabeza, véase el Apéndice A).

El Fondo para las familias de los mártires y heridos (Artículo 47): Esta institución paga los estipendios a las familias de Shahids y terroristas heridos, a ellos se les ha asignado la cantidad de alrededor de 696 millones de shekel [3] (alrededor de 197 millones de dólares). Esta es una institución que estaba subordinada a la OLP desde 2005. Está dirigida por Intissar al-Wazir (Umm Yihad), una de las mujeres de más alto rango dentro del Fatah, la viuda del comandante militar de Fatah, Khalil al-Wazir (Abu Jihad). A diferencia de la Comisión de Asuntos detenidos y ex detenidos, esta institución continuó apareciendo en el presupuesto de la AP, sin intentos de realizar algún tipo de ocultamiento (para más detalles sobre esta institución y Umm Yihad, véase el Apéndice B).

Los puntos 46 y 47 del presupuesto de 2018 (marcado con flechas), incluidas las sumas de dinero asignadas a las dos instituciones que se ocupan de los presos, los terroristas liberados y las familias de los mártires. Abajo a la izquierda: (marcas rojas agregadas por el ITIC): montos totales asignados a estas instituciones. Arriba a la izquierda: Firma de Mahmoud Abbas. Izquierda: Fecha de aprobación del presupuesto: 4 de marzo de 2018

Los artículos 46 y 47 del presupuesto de 2018 (marcado con flechas), incluyen las sumas de dinero asignadas a las dos instituciones que se ocupan de los presos, los terroristas liberados y las familias de los mártires. Abajo a la izquierda: (marcas rojas agregadas) señala los montos totales asignados a estas instituciones. Arriba a la izquierda: Firma de Mahmoud Abbas. Izquierda: Fecha de aprobación del presupuesto: 4 de marzo de 2018

Presupuesto 2018

Presupuesto 2018

Presupuesto 2018 b

El presupuesto de la Autoridad Palestina para el  2018: el presupuesto total es de 18.089 mil millones de shekel. El ítem B (marcado con una flecha) es una estimación de la cantidad de ayuda externa y donaciones al presupuesto general (2.160 mil millones de shekel). El ítem C (marcado con una flecha) es una estimación de las subvenciones externas para fines de desarrollo (630 millones de shekel). En total, la AP espera recibir 2.790 millones de shekel (alrededor de 790 millones de dólares) en ayuda de los países donantes durante el 2018. Por lo tanto, las asignaciones para asistencia a prisioneros, terroristas liberados y shahids representan casi el 46% de los fondos de ayuda externa que la AP espera recibir.

Apéndice A – La Comisión de Asuntos para los Detenidos y Ex-Detenidos

La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos es una institución encabezada por el Ministro de la Autoridad Palestina Issa Karake. El 29 de mayo de 2014, esta institución se convirtió en subordinada a la OLP, con el fin de engañar a los países donantes (principalmente los Estados Unidos) y crear la impresión que sus fondos de ayuda no se están siendo utilizados para financiar el terrorismo. En la práctica, sin embargo, los fondos para la Comisión de Detenidos y Ex Detenidos pertenecen al presupuesto de la Autoridad Palestina y se transfieren a la OLP como parte del compromiso de la AP de apoyar a los terroristas que participan en la lucha contra Israel.

La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos fue establecida en 1998 a raíz de un decreto presidencial emitido por Yasser Arafat, para el establecimiento de un ministerio para manejar la cuestión de los prisioneros palestinos (es decir, terroristas) arrestados por Israel. El 29 de mayo de 2014, Mahmoud Abbas emitió un decreto presidencial cambiando el nombre del ministerio a la Comisión de Detenidos y Ex-Detenidos y subordinándolo a la OLP. Después de la publicación de esta orden, el Ministro Issa Karake (ex ministro de asuntos penitenciarios en la Autoridad Palestina) fue designado para servir como Presidente de la Comisión, con el estatus de Ministro. Esta institución apoya terroristas encarcelados en Israel, liberados prisioneros y sus familias, y lucha por su liberación de las cárceles israelíes (sitio web de la Comisión de Detenidos y Ex-Detenidos en árabe, 26 de junio de 2017).

Issa Karake es un veterano operativo de Fatah de Belén que dirige la Comisión de Detenidos y Asuntos de Ex Detenidos. Anteriormente estuvo encarcelado en Israel por actividades terroristas. Entre 1993 y 2005 se desempeñó como presidente del Club de Prisioneros Palestinos. Desde 2007 se ha desempeñado como Ministro de Prisioneros en la Autoridad Palestina (aunque en 2014 su ministerio se hizo subordinado a la OLP). También es miembro del Consejo Legislativo Palestino. Él muestra una actitud radical e intransigente contra Israel. Frecuentemente Karake critica y ataca a Israel en los medios palestinos e internacionales debido a su conducta hacia los prisioneros palestinos.

Apéndice B – El Fondo para Familias de Mártires y Heridos [6]

El Fondo para Familias de Mártires y Heridos es una institución de la OLP que se ocupa de las familias de los shahids (es decir, los terroristas que fueron asesinados) y los heridos. Esta institución recibe su presupuesto de la Autoridad Palestina. Está dirigido por Intissar al-Wazir (Umm Jihad), una de las mujeres más importantes en Fatah.

El Fondo para Familias de Mártires y Heridos se estableció en 1965. Comenzó como un comité de bienestar en Fatah, y se dirigió desde su creación por Intissar al-Wazir. Al principio, el fondo se hizo cargo de 11 familias de shahids. En 1968, con el aumento en el número de familias de shahids y heridos palestinos, se decidió convertir el comité en una institución y abrir su primera oficina en Amman. En 1971, se decidió subordinar la institución a la OLP. Con el establecimiento de la Autoridad Palestina en 1993 y el regreso de sus principales líderes del extranjero, se decidió subordinar la institución al Ministerio de Bienestar Social de la Autoridad Palestina como dirección general. En 2005, Mahmoud Abbas emitió un decreto presidencial ordenando la separación de la institución del Ministerio de Bienestar palestino y subordinándolo a la OLP, pero su presupuesto sigue proviniendo de la Autoridad Palestina.

word-image-1523194750810

Foto de perfil de Facebook del Fondo para Familias de Mártires y Heridos, que indica que está subordinado a la OLP (página de Facebook del Fondo para Familias de Mártires y Heridos, 28 de agosto de 2014)

El fondo se preocupa por las familias de los shahids y palestinos heridos. Les paga pensiones mensuales y les proporciona servicios de bienestar, salud, educación y rehabilitación. El fondo se preocupa por decenas de miles de familias (en 2012 atendió a más de 30,000 familias de shahids y palestinos heridos). Opera en dos oficinas centrales, una en Ramallah y la otra en Gaza, junto con 15 subdivisiones en toda Judea y Samaria (Al-Araby Al-Jadeed, 11 de octubre de 2015).

Con los años, la Autoridad Palestina ha aprobado leyes que garantizan los derechos de las familias de los shahids y los heridos (es decir, terroristas). También se les da prioridad sobre los demás con respecto al empleo en la AP. Según la Ley Básica actualizada de la Autoridad Palestina para 2005, el artículo 22/2: “Mantener el bienestar de las familias de los mártires, [los llamados] prisioneros de guerra, [7] los heridos y los discapacitados es un deber que debe regularse por ley. La Autoridad Nacional garantizará a estas personas educación, salud y seguridad social “(aman- palestine.org, diciembre de 2010).

El fondo está dirigido por Intissar al-Wazir (Umm Jihad), una de los funcionarios más importantes de Fatah, que vive en Ramallah. Nació en Gaza en 1941. Su esposo era Khalil al-Wazir (Abu Jihad), el comandante militar de alto rango de Fatah que fue asesinado en Túnez. Además de su cargo como presidenta del Fondo para Familias de Mártires y Heridos, también es miembro del Consejo Asesor de Fatah y se desempeña como presidenta de la Unión General de Mujeres Palestinas (que está subordinada a la OLP). Anteriormente se desempeñó como miembro del Comité Central de Fatah y como ministra de Bienestar en la Autoridad Palestina.

El 20 de octubre de 2016 en Ramallah, Intissar al-Wazir firmó un acuerdo con el Quds Bank para transferir pensiones a las familias de los shahids en la Franja de Gaza. El acuerdo se firmó con el CEO de Quds Bank, Akram Jrab (Al-Watan, 20 de octubre de 2016).

———————————————–

[1] The exact amount is NIS 581,654.

[2] Previously, this body was the Ministry of Detainees and Ex-Detainees Affairs in the PA government.

[3] The exact amount is NIS 696,301.

[4] The exact amount is NIS 1,277,955,000.

[5] According to the information in the ITIC’s possession and data appearing in Brig. Gen. (res.) Yossi Kuperwasser’s study: “Incentivizing Terrorism: Palestinian Authority Allocations to Terrorists and their Families,” Jerusalem Center for Public Affairs.

[6] In Arabic, Mu’assassat Ri’ayat Ussar al-Shuhadaa wal-Jarha.

[7] The Palestinians refer to the terrorists imprisoned in Israel, some of them for murdering women and children, as “prisoners of war.”

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.