¿Está en auge el movimiento BDS? – Por Profesor Hillel Frisch (BESA)

RESUMEN: Según la filial palestina denominada el movimiento BDS, el impacto de este movimiento “se está incrementando sustancialmente”. Muchos portales y organizaciones pro-Israel están de acuerdo con dicha evaluación. Pero, ¿qué tan preciso es este pronóstico?

Existen dos dimensiones básicas en la eficiencia de una organización – su popularidad y su capacidad de producir un efecto. En el caso del movimiento BDS, el efecto deseado es perjudicar a Israel.

Con la ayuda de la aplicación Google Trends, uno puede evaluar la primera de estas mediciones en los Estados Unidos y otros lugares explorando si las búsquedas en Google sobre información del movimiento BDS se han incrementado o no con el paso del tiempo.

Los gráficos desde el año 2004 indican claramente que la popularidad del movimiento ha aumentado en ambos, el mundo en general y específicamente en los Estados Unidos. Este gráfico traza el crecimiento en búsquedas con el término ‘a nivel mundial’.

1

Imágenes: Crecimiento a las búsquedas en los Estados Unidos (Véase el siguiente gráfico) revela un patrón similar.

2

En ambos casos, el incremento es moderado desde el año 2008 hasta el 2014 y luego sube significativamente del 2014 hasta el día de hoy. Los picos están relativamente alineados, una indicación a la validez de la data.

La división en dos períodos distintos refleja que la percepción común a la creciente popularidad del movimiento es correcta. Desde el 2016, el crecimiento parece haberse desacelerado considerablemente, pero este apenas se ha revertido por sí mismo. Después de todo, el punto más alto – el puntaje de 100 – ocurrió en el 2018.

Aunque la aplicación Google Trends no provee la cifra absoluta de búsquedas del movimiento BDS, el hecho de que Israel sea el país con el mayor número de búsquedas, con un puntaje de 100, indica un recuento de búsquedas relativamente pequeño. Después de todo, Israel posee una población pequeña en comparación a la mayoría de países y esa población recurre en su mayor parte a las búsquedas en idioma hebreo.

Aún así 35 casos, en su gran mayoría estados, registraron una cantidad muy importante de datos (expresados por el grado de sombreado) de este término en inglés. Esto sugiere que si bien el movimiento BDS pudiera no calificar muchas búsquedas, aquellos interesados en el movimiento se encuentran esparcidos alrededor del mundo. Los países pueden verse en el siguiente mapa generado por Google Trends cuando uno busca información sobre “el movimiento BDS”.

3

En términos generales, las búsquedas reflejan un interés positivo en el término que está siendo procurado. Los ciudadanos en los estados árabes tienen más probabilidades de buscar por Arafat que Rabin y aún menos por Begin. Los usuarios de Internet en los estados escandinavos tendrán tendencias en buscar ambos. Los estados africanos con grandes poblaciones evangélicas tales como Uganda y Ghana, mostrarán puntajes más altos por las búsquedas de Begin, puntajes significativamente más bajos por Rabin y casi nada de búsquedas por Arafat.

Para desarrollar una estrategia con la cual combatir contra el movimiento BDS, puede ser muy útil observar en dónde es popular, menos popular y nada popular.

Dos consideraciones son críticas para medir la popularidad del movimiento. Lo más importante es acercarse a los principales estados de habla inglesa. Luego uno debe tener en cuenta no solo los puntajes absolutos en estos países sino también el interés en el movimiento en relación al tamaño de la población. Tal como lo muestra el siguiente cuadro, las búsquedas en Nueva Zelanda igualaron a las de los Estados Unidos, aunque la población de este último es 70 veces mayor que la de Nueva Zelanda. El múltiplo de interés por Nueva Zelanda es por lo tanto 70 veces el de los Estados Unidos.

Búsquedas por el “Movimiento BDS”:

 

PaísPuntuación AbsolutaMúltiplo de interés comparado

con los Estados Unidos

Nueva Zelanda5370
Irlanda6356
Suecia159
Canada5910
Australia246
Sur Africa354
Reino Unido242
Estados Unidos 53

Uno puede ver claramente que en términos relativos, el interés por el movimiento BDS sobre bases comparativas es más bajo para los dos países más importantes, los Estados Unidos y el Reino Unido, es significativamente más alto en Australia y en Canadá y extremadamente alto en Nueva Zelanda e Irlanda, países más pequeños y relativamente no-importantes conocidos por sus prejuicios en contra de Israel.

Una búsqueda de la frase “boicot a Israel” genera casi el mismo orden de relativo interés que por el movimiento BDS, tal como puede verse en el cuadro a continuación. Esto corrobora la relación entre la parcialidad anti-Israel y el interés relativo en el movimiento BDS. Irlanda, Nueva Zelanda y Noruega encabezan la lista y Australia y Canadá están en el medio del cuadro. En la parte inferior se encuentran los Estados Unidos, el Reino Unido y Sudáfrica.

Grado de interés en la frase “boicot a Israel”:

PaísPuntuación AbsolutaInterés proporcional en comparación con los Estados Unidos.
Irlanda4394
Noruega2066
Nueva Zelanda1963
Dinamarca1057
Finlandia737
Suecia813
Australia149
Holanda98
Canada156
Reino Unido215
Sur Africa52
Estados Unidos21

Para ver cómo se compara el sentimiento pro-israelí, escribimos la frase “Los que aman Israel”. El contraste fue deslumbrante. Para comenzar, solo 13 países generaron datos suficientes para este periodo en comparación con los 35 países que se suman a la consigna de “boicot a Israel”. Lo más importante para esta encuesta son los estados que no generaron suficientes búsquedas de “Los que aman Israel”, pero que estuvieron a la vanguardia en las búsquedas del movimiento BDS y de “boicot a Israel”.

Faltan en la lista de “Los que aman a Israel” Nueva Zelanda, Irlanda, los tres estados escandinavos y Holanda. En contraste, las búsquedas proporcionadas en Canadá, Australia y el Reino Unido son muy similares a los múltiplos de búsqueda sobre el tema “boicot a Israel”, lo que sugiere un público altamente bifurcado en estos países cuando se trate del tema sobre el conflicto israelí-palestino y el movimiento BDS. Tengan en cuenta también que encabezando la lista de la frase “Los que aman a Israel” se encuentran los estados africanos de Kenia y Nigeria, estados con importantes poblaciones evangélicas.

Cuadro No. 6: Búsquedas por “Los que aman Israel”

Los que aman Israel
Israel100
Nigeria58
Kenia42
Sur Africa21
Filipinas20
US12
Australia9
Reino Unido9
Indonesia8
Canada8

Finalmente, dado que Estados Unidos es claramente el caso más importante, vale la pena ver cómo se distribuye allí el interés (y el apoyo indirecto) por el movimiento BDS.

El puntaje absoluto y relativo mayor se genera en el Distrito de Columbia. Esto sugiere que el movimiento BDS es seguido muy de cerca por el Departamento de Estado, otras agencias nacionales, las principales universidades y grupos de expertos en el área. Otros puntajes más altos en relación a su población son Massachusetts, Maryland, Connecticut, Oregón, Michigan y Minnesota, estados democráticos tradicionalmente liberales. Los dos últimos también poseen considerables e importantes poblaciones musulmanas.

El auge del movimiento BDS parece haber aminorado algo tanto en el mundo en general como en los grandes países de habla inglesa. Las campañas para contrarrestar su popularidad deberían centrarse en estos grandes países de habla inglesa. En los Estados Unidos, las campañas deberían apuntar el evitar una expansión de su popularidad; en el Reino Unido, Australia y Canadá, deberían intentar mitigar su ya considerable atractivo.

 

Hillel Frisch es profesor de estudios políticos y del Medio Oriente en la Universidad Bar-Ilan y asociada de investigación sénior en el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.