Entendiendo la confusión política en Israel: Dos perspectivas – Por Shmuel Sandler y Gregg Roman

Shmuel Sandler, Profesor de Religión y Política en la Universidad Bar-Ilan, Antiguo Investigador Asociado en el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat y autor del libro Los Orígenes Judíos de la Política Exterior Israelí (Routledge, 2017) informó al Foro Medio Oriente en una conferencia telefónica realizada el 27 de marzo de 2018.

La crisis el pasado mes sobre el proyecto de ley al reclutamiento haredí (ultra ortodoxo) que amenazó con derrocar al gobierno de Netanyahu fue desactivado rápidamente ya que ninguno de los socios de la coalición deseaba arriesgarse a unas elecciones anticipadas dado el persistente avance en las encuestas del partido Likud a pesar de las investigaciones en curso sobre el comportamiento y acciones de Binyamin Netanyahu. Sin embargo, aunque la supervivencia del gobierno aparentemente ha sido asegurada hasta que el fiscal general decida si procesar a Netanyahu (algo que no se espera antes de comienzos del 2019), la convergencia de varios desarrollos aumenta el espectro de las tensiones interna y externamente.

Por un lado, las protestas masivas de Hamás a lo largo de la frontera Gaza-Israel, que ya han puesto a Jerusalén a la defensiva y han generado fuertes críticas por parte de los europeos, probablemente se intensificarán en las próximas semanas mientras Israel celebra su 70 aniversario (apodado al-Nakba, la catástrofe, por los palestinos) y la embajada de Estados Unidos se traslada a Jerusalén. Por otra parte, las ya amenazadas medidas por Washington contra el acuerdo nuclear iraní pudieran precipitar una conflagración inducida por Irán en la frontera norte de Israel, muy en particular dado el creciente atrincheramiento militar de Teherán en territorio sirio, el compromiso de Israel en prevenir este desarrollo y la disminución del interés de Moscú en controlar a su aliado iraní en la guerra dada las crecientes tensiones en las relaciones ruso-occidentales.

Gregg Roman, director del Foro Medio Oriente, le informó al Foro Medio Oriente en una conferencia telefónica el 3 de abril, 2018.

Las persistentes investigaciones policiales de Netanyahu han dejado al primer ministro sin aliados confiables en la coalición y le han dificultado la resolución de temas clave antes de las elecciones generales del próximo año, ya que anteponen la estabilidad de su gobierno a la resolución de problemas. Sin embargo, es difícil ver cómo perjudicará esto sus perspectivas inmediatas a una reelección. En última instancia, la prioridad del votante israelí se centra en el tema de seguridad y en la economía, campos en los que Netanyahu tiene una ventaja marcada sobre los contendientes actuales, con desarrollos regionales e internacionales, otro punto fuerte de Netanyahu, que influye enormemente sobre los resultados de las encuestas.

Una conflagración a lo largo de la frontera norte de Israel, por ejemplo, reducirá en gran medida las consideraciones políticas internas dada la necesidad de la población de contar con un liderazgo experimentado de centroderecha con un historial probado en el área de seguridad y asuntos estratégicos. De igual manera, la postura de Netanyahu respecto a la Autoridad Palestina se ha visto sustancialmente reforzada por la confrontación frontal de Mahmoud Abbas con la administración Trump, por una parte y la alianza estratégica en evolución entre Israel y los estados árabes sunitas frente a la amenaza iraní, por la otra. Esta alianza ha recibido un mayor impulso a través de la estrategia regional del Presidente Trump que, en marcado contraste con el apaciguamiento de enemigos predestinados de su predecesor a expensas de aliados longevos, busca crear un denominador común entre los aliados regionales de los Estados Unidos que les permita contener el impulso hegemónico de Teherán y negociar una paz palestino-israelí.

El hábil manejo de los asuntos regionales e internacionales de Israel por parte de Netanyahu, en particular la intensificación de relaciones bilaterales con India y China y el establecimiento de un diálogo estratégico con Moscú sobre la peligrosamente compleja situación siria, puede que provea un contrapeso en futuras elecciones a su ya trillado tema de estar siendo investigado. De si esto le permitirá sobrevivir a la acusación de un fiscal general es mucho menos cierto.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.