A pesar de la tensión existente entre el ala política de Hamás y el ala militar de la organización, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, sobre las prioridades estratégicas, y en conjunto con el esfuerzo continuo y concentrado invertido por el ala militar en la construcción militar, existe un acuerdo general dentro de la organización sobre la cuestión de un conflicto directo con Israel en el momento actual. El consenso es que bajo las condiciones actuales, particularmente en vista de la magnitud de las bajas y la destrucción en la Franja de Gaza durante la Operación Margen Protector, otra ronda de enfrentamientos ahora no beneficiaría a la organización. La infraestructura militar de Hamás fue severamente dañada en el conflicto de 2014, y la población de Gaza se encuentra en una situación desesperada debido al daño causado a los edificios residenciales y a la infraestructura. La situación económica general es extremadamente difícil, y las críticas públicas se dirigen hacia Hamás por incitar a un conflicto con Israel. A estas restricciones se suman las limitaciones impuestas por Egipto al movimiento de residentes hacia y desde la Franja de Gaza en el marco de su lucha contra Hamás, y como parte de su conflicto con yihadistas activos en la Península del Sinaí, particularmente el Wilayat Sinai, un grupo identificado con el Estado Islámico. La economía de la región también se ha visto afectada por la obstrucción de los túneles de contrabando en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza.
Para evitar otro conflicto con Israel, Hamás ha tomado medidas para prevenir ataques contra Israel ejecutados por las facciones de la yihad que operan en la Franja de Gaza, siendo que la organización incluso ha establecido una fuerza restrictiva que previene incidentes de disparos desde el área fronteriza con Israel o bien hace arrestos si ocurren incidentes parecidos. En estas condiciones, junto con el fortalecimiento de la infraestructura terrorista en Jerusalén Este y Cisjordania (1), y el permiso otorgado para manifestaciones populares controladas en la proximidad de la cerca fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel con el fin de permitir el paso de mercancías (2), Hamás está dedicando sus esfuerzos a la reconstrucción militar y de su infraestructura de túneles en la Franja de Gaza. Esta infraestructura está pensada para usarse siempre y cuando se desarrolle otra ronda de conflicto entre la organización e Israel.
Principios de la acumulación de fuerza militar
La acumulación de fuerza depende de la comprensión de la asimetría entre Hamás e Israel y los esfuerzos de la organización para compensar su inferioridad militar. Hamás busca desarrollar capacidades que ataquen los puntos débiles de Israel y que impongan reglas del juego que eviten que Israel aproveche su ventaja militar mientras la organización dirige sus objetivos contra la superioridad tecnológica, la economía moderna y el deseo de sus ciudadanos de una alta calidad en Israel. En consecuencia, Hamás ha invertido esfuerzos para desarrollar armas de alta trayectoria y una fuerza aérea y naval. Busca expandir su rango subterráneo cavando túneles de ataque bajo la frontera de la Franja de Gaza con Israel y túneles de comando y control que le permitirán interrumpir la vida ordinaria en Israel, dañar su infraestructura esencial, alargar el conflicto y llevar a Israel a una respuesta militar que lo expondrá a la presión internacional y a la crítica interna.
La lógica en la construcción de la fuerza militar del Hamás es la misma que guio a Hezbollah en su desarrollo de su fuerza en el Líbano, que aboga por el posicionamiento de la infraestructura militar en los centros de población; el uso de civiles, incluidos niños y adolescentes, como escudos humanos para terroristas; combate contra las FDI desde edificios residenciales e instituciones públicas; el uso de ambulancias civiles para evacuar operativos; fuego de cohetes y morteros contra centros de población israelíes; y entrenamiento, ejercicios y demostraciones militares para mejorar la aptitud operativa de los miembros de la organización y elevar la moral. En muchos casos, estas acciones se llevan a cabo en centros de población para prevenir un ataque israelí (3).
La acumulación después de la operación Margen Protector de 2014
Se estima que las fuerzas militares de Hamás incluyen 16,000 soldados, además de 16,000 miembros de los órganos de seguridad, algunos de los cuales están vinculados a las fuerzas militares en tiempos de necesidad (4).
En la Operación Margen Protector, las fuerzas militares de Hamás contuvieron seis divisiones territoriales. Se establecieron unidades de élite, fuerzas aerotransportadas (UAV pequeños, vehículos aéreos no tripulados más grandes y drones) y una fuerza naval. Las fuerzas militares también incluyeron unidades especiales especializadas en armas de gran trayectoria, defensa aérea y para el contrabando.
En la operación Margen Protector, Hamás ocultó sus lanzadores de cohetes tanto como sus capacidades de comando y control en túneles. Como tal, fue capaz de mantener la continuidad funcional durante los 50 días de enfrentamientos y utilizar la infraestructura de los túneles de ataque para penetrar el territorio israelí y llevar a cabo ataques y emboscadas a las fuerzas israelíes. Mientras tanto, se utilizaron túneles defensivos en la Franja de Gaza para sorprender a las fuerzas de tierra de las FDI con el uso de artefactos explosivos, fuego antitanque y soldados secuestradores (5).
Además, durante los combates, Hamás lanzó proyectiles de cohetes continuos contra diversos objetivos en Israel en un intento de penetrar la capa defensiva del sistema Iron Dome (Cúpula de Hierro); intentó lanzar cohetes contra objetivos estratégicos, como el aeropuerto Ben Gurion, y en cierta medida contra el reactor nuclear de Dimona; y dispararon proyectiles de mortero contra las comunidades israelíes que limitan con la Franja de Gaza y los puntos de paso y entrada de las FDI (después que quedase claro que los cohetes de largo alcance no estaban teniendo el efecto esperado) (6).
Las fuerzas terrestres actuales: para preparar su fuerza de combate, Hamás realiza maniobras intensivas, con énfasis en la penetración dentro de Israel, atacar objetivos israelíes y el secuestro de soldados. Junto con la reconstrucción de su fuerza regular, hay esfuerzos para mejorar la aptitud militar de los órganos de seguridad y formar a las milicias populares y los marcos de la juventud como una fuerza auxiliar para el ejército regular (7).
Una de las capacidades de ataque más importantes desarrolladas por Hamás es una unidad de élite llamada la Fuerza Nakba. El propósito de esta unidad es llevar a cabo ataques en territorio israelí a través de los túneles de ataque. La fuerza, que cuenta con 5,000 soldados, también practica operaciones defensivas en la Franja de Gaza. Las tropas entrenan intensamente y están equipadas con armas más avanzadas y precisas (8).
Las maniobras se centran en la penetración del territorio israelí, asaltos a posiciones de las FDI o patrullas, muerte de soldados y destrucción de armas, y sustracción a través de los túneles con soldados capturados de las FDI o cuerpos de soldados para utilizarlos como moneda de cambio para obtener la liberación de palestinos presos (9).
Reparación del sistema de túneles: Hamás tiene dos sistemas de túneles. Uno, ubicado dentro de la Franja de Gaza, se utiliza para garantizar el comando y el control si el ejército israelí se encuentra en el área y amenaza la infraestructura sobre el terreno. Se usa para atacar a las fuerzas de Tzáhal, transportar combatientes de un lugar a otro y ocultar a los combatientes, y para almacenar equipo y armas. El segundo es un sistema de túneles de ataque que cruzan la frontera hacia territorio israelí. Estos túneles están diseñados para permitir que los soldados se muevan hacia el territorio israelí, evitando la valla fronteriza y la actividad de las FDI a lo largo de la frontera, con el objetivo de ganar control de posiciones o patrullas de las FDI y llevar a cabo ataques terroristas en Israel con ataques que convertirán a impacto público (10).
Durante la Operación Margen Protector, las FDI descubrieron 100 kilómetros de túneles en la Franja de Gaza y neutralizaron 32 túneles de ataque, un tercio de los cuales se extendieron al territorio israelí (11). También se informó que Hamás había matado a decenas de excavadores de túneles, temiendo que estos revelarían la ubicación de los túneles (12). Después de la Operación Margen Protector, Hamás asignó a cientos de miembros para cavar nuevos túneles y reparar los que habían sido destruidos. La excavación tuvo lugar los siete días de la semana, a todas horas del día y de la noche. Se informa que Hamás invierte unos $ 40 millones al año en el proyecto de túneles y emplea a unos 1.500 operarios de sus diversas divisiones de área en túneles de excavación. El salario promedio de una excavadora varía entre $ 250 y $ 400 por mes, lo que se considera un salario relativamente alto en la Franja de Gaza. Los excavadores también reciben bonos e incentivos para cumplir con los horarios establecidos por los líderes militares en la Franja de Gaza, y sus aumentos salariales de acuerdo con la antigüedad (13). Se estima que Hamás ya ha invertido cientos de millones de dólares en el proyecto de túneles, y se ha afirmado que esto constituye la mayor parte del presupuesto de la organización (14).
En abril de 2016, las FDI descubrieron un túnel de ataque del Hamás en territorio israelí y lo neutralizaron de manera controlada (15). Un mes después, en mayo de 2016, las FDI descubrieron otro túnel de ataque en territorio israelí. Fuentes de IDF afirmaron que no sabían si el túnel fue excavado antes o después de la Operación Margen Protector, pero se descubrió que el túnel era utilizable (16).
El proyecto de excavación de túneles se basa en la constatación que el ritmo de excavación debe intensificarse mientras Israel no tenga una solución tecnológica integral al desafío de localizar los túneles (17). Al mismo tiempo, el esfuerzo por seguir adelante se ha topado con otro obstáculo: entre principios de 2016 y mediados de 2017, unos 20 túneles colapsaron en la Franja de Gaza, matando aproximadamente a veinte miembros de Hamás y la Yihad Islámica.
Se cree que el colapso de los túneles fue causado por factores naturales, lluvia o acciones desconocidas por parte de Israel. La especulación sobre la participación de Israel en el colapso de los túneles se vio respaldada cuando los túneles continuaron colapsándose a un ritmo mayor durante el verano, cuando no llovía. El 22 de marzo de 2017, en una audiencia del Comité de Control del Estado del Knesset, el Jefe de Estado Mayor de las FDI confirmó que las FDI habían atacado túneles en la frontera de la Franja de Gaza después de la Operación Margen Protector, utilizando un nuevo método (18).
Infraestructura militar a lo largo de la frontera con Israel: después de la Operación Margen Protector, Hamás construyó una serie de posiciones a varios cientos de metros de la valla de seguridad de Israel. Las torres del puesto de observación fueron construidas cercanos unos a otros y son vigiladas por miembros del ala militar de Hamás, siendo que un camino fue pavimentado al lado de la cerca. La línea de puestos avanzados mejora la capacidad de Hamás para aplicar su política y control sobre las facciones de la Yihad activas en la Franja de Gaza, que buscan incitar una escalada. La aplicación se lleva a cabo, en parte, por una fuerza militar y de seguridad especial llamada “Fuerza de Restricción”. Al mismo tiempo, la nueva línea permite a Hamás monitorear las acciones de las FDI a lo largo de la frontera de manera relativamente efectiva, mejorar la seguridad regular e iniciar operaciones ofensivas desde cerca de la frontera con Israel cuando lo considere necesario (19).
El brazo naval: Según la inteligencia naval de las IDF, una unidad de comandos de Hamás ha sido equipada con docenas de kits de buceo, entre los más avanzados del mundo, lo que les permite a los hombres rana bucear a varias profundidades por hasta cuatro horas. Los comandos de Hamás también están equipados con avanzados relojes de buceo computarizados e incluso scooters (herramientas en miniatura para moverse bajo el agua) que aumentan su distancia de buceo y les permite llegar a la costa israelí más rápidamente, dejando al buzo con la fuerza suficiente para luchar más tarde en tierra (20). Durante la Operación Margen Protector, los buceadores de la unidad de comando de Hamás lograron penetrar el territorio israelí desde el mar cuando cinco buzos emergieron cerca de la playa de Zikim. Fueron localizados de inmediato por observadores de las IDF y asesinados por soldados de combate que llegaron a la escena (21), pero solo después de estar en la playa durante 40 minutos. Uno de ellos logró conectar un dispositivo explosivo a un tanque. El dispositivo explotó, pero no causó víctimas (22).
La unidad ha multiplicado sus fuerzas desde la Operación Margen Protector, y ahora tiene muchas decenas de soldados de combate entrenados, jóvenes y altamente motivados para aprovechar la dimensión submarina y dar un golpe estratégico contra Israel en la próxima guerra en la Franja de Gaza. Se cree que Hamás planea contar con sus comandos para lanzar armas a corta distancia, posiblemente misiles antitanque avanzados que apuntan a la planta de energía en el sur de Ashkelón, con el objetivo de causar daños que serán fotografiados, dando así a Hamás una foto de “victoria”. Otra posibilidad es bucear para llegar a la zona comprendida entre Ashkelón y Ashdod, subir silenciosamente a la playa y lanzar misiles desde la tierra en un barco mercante que fondear en el puerto de Ashdod, con el objetivo de paralizar el comercio marítimo de Israel durante los combates (23). En agosto de 2016, la IDF reveló una foto aérea de un puerto deportivo construido para la unidad naval del ala militar de Hamás, que incluye una torre de vigilancia y vigilancia. Una fuente de la marina israelí de alto rango explicó que la unidad de comando naval de Hamás era responsable de usar esta infraestructura en futuras misiones operativas y capacitación (24).
El brazo aéreo: El departamento de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de Hamás se estableció hace una década sobre la base de los conocimientos adquiridos en Irán y Siria (25). El arquitecto del plan era el líder de Hamás, Adnan al-Ghoul, quien fue asesinado por Israel en 2004. El conjunto incluye vehículos aéreos no tripulados que probablemente no pueden transportar armamento estándar; sin embargo, es posible cargar explosivos sobre ellos de manera mejorada, y son capaces de misiones de fotografía.
Los vehículos aéreos no tripulados en miniatura pueden volar a una distancia de decenas de kilómetros de la Franja de Gaza y pueden cubrir la mayor región de Tel Aviv e incluso zonas más al norte (26).
Una fuente de las IDF de alto rango dijo que si Hamás usa estos UAV como UAV suicidas en miniatura, el daño potencial sería menor que el daño de un cohete (27).
El 16 de noviembre de 2012, durante la Operación Pilares Defensivos, la Fuerza Aérea de Israel atacó y destruyó un almacén que almacenaba los vehículos aéreos no tripulados en miniatura del Hamás. Los UAV se encontraban en las etapas avanzadas de desarrollo, con capacidades de ataque precisas y la capacidad de recopilar inteligencia de alta calidad (28). El 14 de julio de 2014, durante la Operación Margen Protector, un UAV Hamás penetró en Israel y fue interceptado por la fuerza aérea. La IDF afirmó que no estaba claro si el UAV era una trampa explosiva o si había sido enviado con fines de fotografía (29). Desde la Operación Margen Protector, Hamás ha estado tratando de reconstruir su conjunto de UAV en miniatura (30). El 25 de junio de 2015, un UAV de la Franja de Gaza penetró en territorio israelí, pero se desintegró cerca de la cerca fronteriza (31). El 20 de septiembre de 2016, el sistema de detección de la Fuerza Aérea de Israel captó un UAV del Hamás que despegaba desde la Franja de Gaza que voló a lo largo de la costa de la Franja de Gaza durante varios minutos. El UAV fue monitoreado por Israel tan pronto como despegó, hasta que fue interceptado con la ayuda de un F-16, aunque nunca entró en territorio israelí (32).
Además de los vehículos aéreos no tripulados en miniatura, Hamás está entrenando a sus soldados para usar otras armas aerotransportadas. Un soldado de Hamás con el rango de comandante de escuadrón dijo a la Agencia de Seguridad de Israel en su interrogatorio que había sido seleccionado en 2010 para una fuerza especial que fue enviada a Malasia para entrenar a parapentes en preparación para realizar ataques terroristas con penetración a Israel. Otros diez soldados de diversos batallones que habían sido entrenados allí durante una semana en parapentes voladores estaban con él. En 2014, el soldado, junto con los otros que habían sido entrenados con él, fueron convocados para el entrenamiento adicional de parapente, esta vez en la Franja de Gaza (33).
El 15 de febrero de 2016, se informó que Mohamed al-Zawari había sido asesinado en Túnez. Al-Zawari era un ingeniero y experto en vuelo que era miembro de Hamás y Hezbollah, y había ayudado a ambas organizaciones a mejorar su gama de UAV e incluso se había infiltrado en la Franja de Gaza a través de un túnel para entrenar a los terroristas de Hamás en el uso de UAVs contra objetivos israelíes. Fuentes en Hamás acusaron a Israel del asesinato (34).
Cohetes: En la víspera de la Operación Margen Protector, Hamás tenía aproximadamente 11,000 cohetes, la mayoría de corto alcance y algunos de largo alcance (hasta 160 kilómetros). Al final de la lucha, como resultado de los disparos masivos contra Israel (alrededor de 4.000 cohetes) y los ataques de Israel, Hamás quedó con un tercio de ese número.
Por lo tanto, Hamás le asignó la máxima prioridad al aumento de su stock de cohetes y proyectiles de mortero y al mejoramiento de sus capacidades técnicas. En vista de las lecciones aprendidas de la Operación Margen Protector y de las dificultades para el contrabando de cohetes de largo alcance desde la Península del Sinaí hasta la Franja de Gaza, Hamás hizo hincapié en la adquisición de armas de corto alcance de gran trayectoria (35).
Aproximadamente 18 meses después de Operación Margen Protector, Israel cree que Hamás ha logrado restaurar su stock de cohetes que tenía antes de ese conflicto, aunque la mayoría de ellos son de corto alcance, mientras que la mayoría de los cohetes producidos localmente son menos precisos que los cohetes estándar (36) .
Contrabando de equipos de producción: Desde la Operación Margen Protector, Hamás ha dedicado la mayor parte de sus recursos a una extensa campaña para adquirir y contrabandear bienes, incluidos materiales de doble propósito que pueden ser utilizados en la fabricación de armas. Estos materiales se introducen en la Franja de Gaza en cooperación con comerciantes de Judea y Samaria y en otras partes del territorio israelí. La mayoría de los productos, incluidos los equipos electrónicos y eléctricos, los equipos de comunicaciones y las materias primas para la industria, se utilizan para reconstruir y mejorar el sistema de túneles de ataque; producir armas, con énfasis en cohetes; y crear sistemas de soporte tecnológico para la guerra (37).
Junto con la campaña de adquisiciones, que ha consumido muchos recursos financieros, Hamás está tomando medidas, incluso a través de medios violentos, para obtener el control de las materias primas, entre ellas cemento, hierro y madera, que han sido aprobadas para entrar en la Franja de Gaza para apoyar la reconstrucción de la infraestructura civil en el área. Pocos de estos materiales se envían a la población civil; la mayor parte se confisca y se envía directamente a quienes participan en la reconstrucción y expansión de la infraestructura militar (38). En 2016, las FDI y la Agencia de Seguridad de Israel frustraron 1.226 intentos de contrabandear materiales prohibidos a la Franja de Gaza, 165 por ciento más que en 2015. Los artículos incautados incluyeron aviones teledirigidos, aviones modelo, cámaras de seguridad, equipos de comunicaciones, equipo militar, uniformes militares, automóviles remolques y motores, tubos de hierro y aluminio, bolas de metal, equipo de buceo y cuerdas para enrollar. Se cree que estos fueron enviados para el ala militar de Hamás en el marco de sus intentos para alcanzar una acumulación militar (39).
La acumulación militar de Hamás, que necesariamente se produce a expensas de la reconstrucción de la infraestructura civil en la Franja de Gaza, también se refleja en la explotación de las organizaciones de ayuda internacional que operan en la Franja de Gaza.
Por ejemplo, en agosto de 2016, la Agencia de Seguridad de Israel expuso a una figura destacada en la organización de ayuda internacional “Visión Mundial”, que sirvió durante años como agente principal del ala militar de Hamás. Este hombre secretamente desvió $ 7.2 millones al año destinados a la población civil de Gaza al ala militar de Hamás (40). Asimismo, Hamás tomó el control de 2.500 paquetes de alimentos con un valor de $ 100 por paquete enviado a personas necesitadas en la Franja de Gaza, y los envió a sus miembros. Se produjeron intercepciones similares con 3.000 casos de materiales de limpieza y cuidado personal por un valor de $ 80 por paquete destinados a residentes de la Franja de Gaza y desviados a miembros del ala militar de Hamás.
Las familias de los miembros de Hamás enumeraron falsamente a sus hijos como heridos para obtener dinero destinado a niños necesitados (41).
El 12 de febrero de 2017, Israel arrestó a Muhammad Murtaja, jefe de TIKA, la organización de ayuda humanitaria del gobierno turco, bajo sospecha de haber actuado al servicio del ala militar de Hamás durante la última década. Murtaja transfirió millones de shekels al personal militar de Hamás durante los combates durante la Operación Margen Protector y luego, además de los paquetes de alimentos aportados por TIKA para la población necesitada de la Franja de Gaza. Al final de la Operación Margen Protector, TIKA financió un evento público en el que el personal militar de Hamás recibió subsidios y beneficios (42).
Conclusión
La tensión en Hamás entre el liderazgo político y el ala militar se refiere principalmente a las prioridades de la organización en la asignación de recursos y los esfuerzos de inversión. Mientras los líderes políticos están presionando para acelerar los esfuerzos de reconstrucción en la Franja de Gaza y reconstruir las relaciones de Hamás con Egipto y Arabia Saudita, los líderes militares apuntan a la acumulación militar de la organización, incluida la extensión de la cooperación con grupos de la Yihad que operan en la región, especialmente en la Península Sinaí. Al mismo tiempo, a pesar de las diferencias entre las dos alas, coinciden en que un conflicto militar a gran escala con Israel no concuerda con el interés de la organización en este momento.
Hamás continúa gobernando en la Franja de Gaza. Su autoridad es indiscutible, y está teniendo éxito en controlar la presión resultante de la angustia de la población allí, aunque a veces es desafiada por las organizaciones de resistencia que operan dentro de la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, es posible que la angustia de la población y la actividad provocadora de facciones recalcitrantes contra Israel provoquen una escalada que arrastrará a Israel y Hamás a otro conflicto. En las condiciones actuales, Hamás no quiere un conflicto, pero se está preparando para la posibilidad que se produzca elevando sus esfuerzos para aumentar su fuerza militar. Estos esfuerzos incluyen la renovación de su sistema de túneles ofensivos y defensivos, la mejora de su capacidad para fabricar armas y el establecimiento de fuerzas especiales entrenadas.
Para reducir la probabilidad que la angustia en la Franja de Gaza refuerce las tendencias beligerantes de entre las filas de Hamás, y quizás también para avergonzar a la Autoridad Palestina, socavar su estatus y allanar el camino para una toma de control de Hamás en Cisjordania, el Hamás debe hacer un esfuerzo para reconstruir la infraestructura civil en la Franja de Gaza, bajo el supuesto que un esfuerzo de reconstrucción reforzado constituirá un factor de contención contra cualquier brote de violencia.
Siendo así, se debe hacer un esfuerzo hacia las partes externas en este proyecto de reconstrucción de Gaza, incluyendo Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la comunidad internacional, aunque es cierto que se requerirá una diplomacia creativa para formar una coalición amplia de esta naturaleza, en la cual los países miembros tienen intereses diferentes, y a veces contradictorios.
Citas
- Amos Harel, “Hamás’s Desire to Increase West Bank Attacks Could Trigger New Gaza War,” Haaretz, January 12, 2016, http://www.haaretz.com/israel-news/premium-1.696899.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border,” Meir Amit Intelligence and Terrorism Information Center, September 12, 2016, pp. 15-16, http://www.terrorism-info.org.il/en/21068/.
- “Using Civilians as Human Shields,” Meir Amit Intelligence and Terrorism Information Center, March 25, 2009, pp. 2-4, http://www.terrorism-info.org.il/en/18296/.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border,” pp. 15-16.
- Udi Dekel, “Operation Protective Edge: Strategic and Tactical Asymmetry,” in The Lessons of Operation Protective Edge, eds. Anat Kurz and Shlomo Brom (Tel Aviv: Institute for National Security Studies, 2014), pp. 16-17, http://www.inss.org.il/wp-content/uploads/sites/2/systemfiles/SystemFiles/Operation%20Protective%20Edge%20Strategic%20and%20Tactical%20Asymmetry.pdf.
- Ibid.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border,” p. 3.
- Amir Buhbut, “Senior Southern Command Officer: Elite Hamás Unit Being Reinforced with Thousands of Soldiers,” Walla! News, April 14, 2016, https://news.walla.co.il/item/2953116.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border,” p. 39.
- Ibid, p. 30.
- Ibid.
- Daniel Rubenstein, “Hamás’ Tunnel Network: A Massacre in the Making,” Jerusalem Center for Public Affairs, http://jcpa.org/Hamás-tunnel-network/.
- Avi Issacharoff, “Hamás Military Wing Budget: $100 million, 40% of it for Tunnels”, Walla! News, September 8, 2016, http://news.walla.co.il/item/2995401.
- Assaf Gibor, “In Gaza, They are Sure that Israel is Involved in the Collapse of Tunnels,” NRG, August 27, 2016, http://www.nrg.co.il/online/1/ART2/817/672.html.
- Amir Buhbut, “Watch: This is How IDF Forces Discovered the Tunnel Penetrating into Israeli Territory,” Walla! News, April 18, 2016, http://news.walla.co.il/item/2953958.
- Matan Tzuri and Yoav Zeitun, “IDF Finds another Attack Tunnel,” Ynet, May 5, 2016, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4799687,00.html.
- Amir Buhbut, “When the IDF Extends, its Searches, Hamás Digs Deeper: The Never-Ending Battle of Wits,” Walla! News, October 1, 2016, http://news.walla.co.il/item/2931794.
- Jonathan Lis and Gili Cohen, “Chief of Staff: IDF Attacked Tunnels on Gaza Border after Operation Protective Edge using New Method,” Haaretz, March 22, 2017, http://www.haaretz.co.il/misc/article-print-page/1.3948294.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border,” p. 3.
- Yoav Zeitun, “Suspects in the Sea: Hamás’ Naval Commandos Planning Israel Attack,” Ynet, August 20, 2015, www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4692768,00.html.
- Yoav Zeitun, Elior Levy, Ron Ben-Yishai, and Matan Tzuri, “5 Terrorists Killed Trying to Penetrate to Zikim from the Sea,” Ynet, July 8, 2014, http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4539859,00.html.
- Itay Blumenthal, “IDF Embarrassment: Clip of Zikim Penetration Leaked,” Ynet, December 11, 2014, http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4602617,00.html.
- Zeitun, “Suspects in the Sea: Hamás Naval Commandos Planning Israel Attack.”
- Yoav Zeitun, “UN-Siphoned Funds Pay for Hamás Commando Marina,” Ynet, August 10, 2016, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4839849,00.html.
- Amir Buhbut, “With a Tailwind from Iran and Syria: How Hamás Founded its UAV Array,” Walla! News, December 17, 2016, https://news.walla.co.il/item/3023234.
- Yoav Zeitun, “Watch: Hamás’s UAV Can Reach Tel Aviv,” Ynet, November 16, 2012, http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4306837,00.html.
- Yoav Zeitun, “Hamás Claims Multiple UAVs Launched into Israel,” Ynet, July 14, 2014, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4543077,00.html.
- Zeitun, “Hamás’s UAV Can Reach Tel Aviv.”
- Zeitun,“Hamás Claims Multiple UAVs Launched into Israel.”
- Yoav Zeitun, “Watch: Israeli Air Force Shoots Down Hamás Drone,” Ynet, September 20, 2016, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4857327,00.html.
- Nir Yagna,“UAV from Gaza that Penetrated Israel Disintegrates on Border,” Walla! News, June 25, 2015, http://news.walla.co.il/item/2867128.
- Noam Amir, “Air Force Intercepts Hamás UAV in Gaza Strip,” Maariv, September 20, 2015, http://www.maariv.co.il/news/military/Article-557860.
- “Hamás Terror Cell Received Advanced Training in Malaysia,” IDF website, July 31, 2014, https://www.idfblog.com/2014/07/31/Hamás-cell-received-advancedtraining-malaysia/.
- Roy Kais, “UAVs for Hamás and Hezbollah: Watch Flight Expert Killed in Action Attributed to Mossad,” Ynet, February 17, 2017, http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4894163,00.html.
- “Two Years after Operation Protective Edge: Security along the Israeli-Gazan Border.”
- Avi Issacharoff, “Assessment in Israel: Hamás Has Renewed the Stock of Rockets it Had before Operation Protective Edge,” Walla! News, March 4, 2016.
- “Hamás Making Efforts at Military Buildup Using Building Materials Designated for Civilian Construction and Smuggling Forbidden Materials through Border Crossings,” Israel Security Agency website, July 26, 2015, https://www.shabak.gov.il/publications/Pages/study/Skira260715.aspx.
- Ibid.
- Yohai Ofer, “165% Increase in Thwarted Smuggling to the Gaza Strip in 2016,” NRG, January 15, 2017, http://www.nrg.co.il/online/1/ART2/857/293.html.
- Yaakov Lappin and Herb Keinon, “Hamás Infiltrated ‘International Gazan Aid Group,’ Stole Tens of Millions of Dollars,” Jerusalem Post, August 4, 2016, http://www.jpost.com/Arab-Israeli-Conflict/Hamás-infiltrated-international-Gazan-aidgroup-stole-tens-of-millions-of-dollars-463211.
- Yoav Zeitun and Elior Levy, “Permitted for Publication: UN Employee also Accused of Working for Hamás,” Ynet, August 9, 2016, http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4838876,00.html.
- Yoav Zeitun and Elior Levy, “Gaza Coordinator of Turkish Aid Group Funneled Funds to Hamás,” Ynet, March 21, 2017, https://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4938538,00.html