El plan secreto de Hassan Nasrallah (Hezbollah) y la respuesta del Jefe de Estado Mayor Gadi Eizenkot – Por Ron Ben-Yshai (Yediot Ajaronot)

Los juegos de “simulación” del jefe de Estado Mayor del Ejército de Israel, el debate sobre el momento elegido, el gas lacrimógeno que le explotó al hombre de Hezbollah frente a la cámara, y por qué se tata efectivamente de una “Operación” e incluso más que eso… Todo lo que se puede contar sobre el proyecto de túneles de Nasrallah y el enfoque estratégico de Eizenkot para el enfrentamiento con Irán y sus sucursales, colocando a Gaza como una segunda prioridad.

Hezbollah y sus patrones iraníes no quieren una guerra con Israel en este momento y probablemente no en un futuro próximo. Así lo indica la información de inteligencia reciente acumulada en Israel y en los países occidentales, así como los datos recogidos sobre el terreno. Pero Hezbollah, al menos, ya tiene un plan operativo y estratégico ordenado que nos llevará a la tercera guerra del Líbano, en la que se supone que la organización terrorista “debería” registrar una clara victoria ideológica y quizás una victoria física sobre Israel.

El plan de guerra de Hezbollah se basa en dos esfuerzos: El primero, destruir sistemáticamente el frente militar y civil mediante continuas descargas de miles de cohetes de precisión y misiles que desafiarán y superarán los sistemas de defensa israelí de anti-misiles. El segundo punto es ejecutar un ataque sorpresa por tierra dentro del territorio israelí para desequilibrar a las FDI y a la sociedad israelí al penetrar dentro del país en una escala sin precedentes, desde la Guerra de Independencia.

Se supone que las fuerzas de los atacantes de Hezbollah, la fuerza Radwan, ayudadas por las milicias chiítas iraníes, tomarían el control de ciudades en el norte para secuestrar a los rehenes y prisioneros israelíes, bloquear las principales arterias de tráfico e interrumpir las operaciones de las FDI, ya sea cuando Israel intente atacar o bien cando intente penetrar en el Líbano para erradicar la amenaza. El posible plan de acción de esta ofensiva terrestre; la carta secreta que Hezbollah mantuvo en completo secreto incluso entre los miembros de mayor jerarquía de la organización; se basaba en un amplio túnel subterráneo en el que podían moverse rápidamente de a pares, en columnas,  los soldados de Hezbollah.

Hezbollah

Las FDI han logrado interrumpir este plan: A pesar de los esfuerzos de los iraníes y de Hezbollah, no han podido entregarle misiles precisos al Líbano e Irán, y como resultado, Hezbollah no tiene la capacidad de lanzar un ataque de precisión con misiles contra Israel. A pesar de contar con entre 120.000 a 130.000 morteros y cohetes, la mayoría de los cuales son inexactos, se espera que al menos el 80% caigan en áreas abiertas y el resto sean interceptados por los Cúpula de Hierro, Patriot, Onda de David, Arrow 2 y Arrow 3. Esto, sin tomar en cuenta la capacidad aérea nunca igualada de Israel para atacar misiles y la infraestructura estatal en el Líbano.

La respuesta a toda esta amenaza podría ser una “Dahia en potencia” e incluso más, confirmaron desde las fuerzas FDI en un recordatorio del daño masivo producido al corazón de Beirut en 2006. Hassan Nasrallah distribuyó un video basado en imágenes del programa de fotografía aérea de Google con coordenadas de los campamentos militares de Israel y de la sede del Estado Mayor del Ejército en Tel Aviv (Kirya). Para hacer que la amenaza se materialice, los hombres de Nasrallah tendrán que disparar miles de misiles y cohetes contra la Kirya, sin que Israel responda, solo absorber los golpes, en palabras simples, con los morteros y cohetes inexactos que tienen ahora, por lo que el video de Hezbollah es una amenaza vacía. Hay que tener en cuenta que la guerra que se produce entre las guerras, consiste en cientos de operaciones secretas, la mayoría de las cuales no se pueden publicar.

Han estado siguiendo los túneles en el norte desde la Operación Margen Protector (2014)

Junto con el impresionante éxito a la hora de evitar que Hezbollah se arme con cohetes y misiles de precisión, el plan para un ataque por tierra en territorio israelí había cobrado impulso. Hezbollah no ocultó sus intenciones en este asunto, pero una cosa mantuvo en secreto: Su plan para utilizar los túneles para lograr una sorpresa completa en los primeros minutos por medio de fuerzas que emergerían de un número limitado de túneles, pero los bloquearían con misiles antitanques emboscando a las fuerzas de las FDI, siendo que las fuerzas especiales de Hezbollah (Fuerza de Radwan) y las milicias chiítas combatirían sobre el terreno. Ellos sortearían los obstáculos establecidos por las FDI en la frontera, entrando y tomando varios asentamientos como Metula, Manara, Avivim, Zarit y otros.

Aun antes que los Servicios de Inteligencia identificasen algo sobre el terreno, estimaron desde las FDI (a fines de 2014) que Hezbollah intentaría usar los túneles tal como lo hizo Hamás al comienzo de la Operación Margen Protector ese mismo año y, por lo tanto, por entonces se creó un equipo en el Comando del Norte para recopilar cada fragmento de información sobre este asunto hasta que llegaron las primeras pruebas que Hezbollah estaba funcionando según lo estimado.

Libano

Sin embargo, a diferencia de los residentes de la frontera norte que afirman haber escuchado túneles excavados en sus asentamientos e incluso debajo de sus hogares, Hezbollah cavó sus túneles de manera que le sirvieran para abrir una operación militar. Por lo tanto, los túneles no fueron excavados debajo de las casas de los asentamientos, ni siquiera en sus inmediaciones, sino en áreas desde donde es posible avanzar rápidamente hacia las principales arterias de tránsito, como la Ruta 90, que conduce hacia Metula y a los puestos de control militares que impiden la llegada de refuerzos. Se supone que la penetración a estas comunidades debería ser llevadas a cabo por combatientes de Hezbollah que llegarían desde el suelo.

Durante dos años, el Jefe de Estado Mayor Gadi Eizenkot estuvo personalmente involucrado en el tema de los túneles, y se llevaron a cabo decenas de reuniones y juegos de simulación: la cuestión era cuándo comenzar a frustrar los túneles, atacarlos en el Líbano o esperar a que entren en territorio israelí o abstenerse de cualquier acción y esperar a que Hezbollah emerja desde los túneles cuando la guerra estalle. Mientras tanto, el equipo de inteligencia y tecnología ha logrado resultados impresionantes, y se han introducido nuevas tecnologías para descubrir túneles que han identificado su ubicación, y también se han llevado a cabo experimentos en los que se encontraron los mejores medios de penetración en los túneles mediante “perforación” y otros medios secretos.

La fusión entre la inteligencia y las tecnologías y otros medios tecnológicos condujo al hecho que el 7 de noviembre de este año, el Jefe de Estado Mayor presentó al Gabinete un plan para tratar con los túneles, así como las razones por las que no deberían tratarse ahora. El gabinete escuchó la opinión del jefe de personal y la opinión del jefe de la división de investigación y decidió dar luz verde, que se pospuso por varias semanas para permitir más preparativos relacionados con ciertos medios tecnológicos clasificados.

Es posible que cada uno de los túneles sea torpedeado con explosivos, y si los miembros de Hezbollah ingresasen a ellos, ya no recibirán una dosis de gas lacrimógeno, como la ocurrió a ese de Hezbollah que aparecía en el famoso video, sino que explotarán el túnel. Para no dejar dudas y evitar una escalada innecesaria, las FDI, a través de la ONU y los medios de comunicación, advirtieron explícitamente a Hezbollah sobre este tema. Las FDI se abstienen de incluir el número y la ubicación de los túneles para que Hezbollah no entienda lo que sabemos y lo que no, y que Nasrallah permanezca en silencio en la oscuridad.

La razón para el perfil mediático de la Operación “Defensor del Norte”

Muchos desde las FDI se ríen y se sienten un poco frustrados por el debate mediático, si se trata de una “Operación” o una especie de operación sobre nuestro territorio que no es digna del nombre “Operación”, pero a lo sumo tiene una contribución positiva a la seguridad de Israel, no menos, pero no más que eso.

No hay duda que, desde un punto de vista puramente militar, “Defensor del Norte” es una operación en todos los aspectos. Una importante operación que podría llevar a una escalada grave, incluyendo la guerra. Es cierto que la mayor parte del tratamiento se realiza actualmente en nuestro territorio. Lo más conveniente es trabajar con varias máquinas de perforación en cada túnel, y también porque no hay infiltración en el territorio libanés que podría iniciar una guerra. Pero cientos de combatientes y civiles trabajan al servicio de las FDI, ellos están participando directamente en la operación, y la brigada de comandos que está en espera, y la fuerza aérea está armada y lista para despegar en cualquier momento.

Nadie en Israel dudó en definir como “operación” la actividad de las cinco horas en donde los comandos navales con veinte personas. De repente, comenzamos a señalar de forma pedante si era una operación o una operación. La razón de este argumento innecesario y ridículo es que hoy en Israel todo es político. Por lo tanto, el alto perfil mediático dado por las FDI y el primer ministro a la operación fue percibido como el intento de Netanyahu de desviar la atención de las conclusiones de la policía sobre el archivo 4000 y la decisión derrotista del gabinete, bajo la influencia de Netanyahu y el jefe de personal, de no atacar con toda su fuerza en Gaza, hace dos semanas.

El alto perfil mediático dado a “Defensor del Norte” se deriva del deseo de aprovechar la exposición misma de los túneles de Hezbollah para demostrar al mundo que Hezbollah es una organización agresiva, y es un mensaje para los civiles libaneses, que Hezbollah no los protege como son, sino que los pone en peligro en una guerra destructiva.

Hezbollah reclama constantemente que ellos son el protector del Líbano y, por lo tanto, tiene derecho a portar armas incluso cuando el estado tiene un ejército. La excavación de los túneles en el territorio israelí prueba que Hezbollah es una sucursal iraní, y es una organización agresora que la comunidad internacional debe excluir, y Estados Unidos tiene derecho y está obligada, junto con sus aliados occidentales, a imponer severas sanciones.

Otra ventaja del alto perfil mediático que se le dio a la operación es que Hezbollah ahora entiende cuán impregnada está de la inteligencia israelí y este es un elemento importante en la disuasión para detener la guerra.

Estas son precisamente las razones por las cuales el jefe del estado mayor aparentemente aceptó participar en la declaración del primer ministro, cuya presencia no estaba destinada a servir los objetivos políticos de Netanyahu, sino más bien a la ofensiva diplomática pública que Israel está librando contra las agresivas intenciones y la disuasión de Hezbollah.

Libano_2

Hubo bastantes casos en los que se le pidió a Eizenkot que asistiera a conferencias de prensa con políticos de alto nivel, y este lo rechazó cortésmente. Esto es diferente, y está claro que el jefe del estado maneja personalmente todos los aspectos de la Operación Defensor del Norte, incluyendo la conciencia, la diplomacia y los asuntos civiles, no porque quiera el reconocimiento público en la víspera del final de su mandato, sino porque frustró el túnel y el plan secreto subterráneo de Hezbollah.

Mantener la guerra lejos

Es importante tener en cuenta un punto más; Hezbollah e Irán están por encima de todos, es el enemigo más fuerte y el principal, siendo que una exitosa confrontación con ellos aumenta la disuasión estratégica de Israel y aleja la guerra con Hamás en la Franja de Gaza. Por otro lado, las escaramuzas contra el Hamás en Gaza nunca terminan con un resultado contundente. El concepto estratégico aceptado por el Jefe de Estado Mayor Eizenkot, y que también lo formuló, es que es preferible tratar al enemigo fuerte con métodos que lo sorprendan y dañen sus puntos débiles una y otra vez, a través de operaciones secretas que lo debiliten y frustren sus intenciones. Y, no menos importante, operaciones que se llevan a cabo por debajo del umbral de la guerra y no causan una conflagración, sino que la distancian.

A mediados de 2017, Eizenkot solicitó la aprobación del Gabinete para expandir el MA”M para evitar que Irán se establezca en el norte, contrariamente a la opinión de algunos de los generales del Estado Mayor General que afirmaban que si los iraníes eran atacados, una guerra estallaría. La estrategia de lidiar con un enemigo fuerte, a través de cientos de acciones secretas pero efectivas para lograr la disuasión estratégica y mantener alejada la guerra, puede ser registrada en la historia como la “Doctrina Eizenkot”.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.