“Estados Unidos, como hemos dicho muchas veces, se preocupa por el pueblo palestino y quiere ayudar, pero no otorgaremos poder a un régimen que lanza ataques contra jardines de infancia israelíes”.
Esta Administración se opone vehementemente a todo lo que defiende Hamás, una organización terrorista que ataca y se esconde detrás de inocentes. Pero, a juzgar por la entrevista de Yahya Sinwar (jefe de Hamás) publicada el 5 de octubre de 2018, parece que está de acuerdo con la posición de la Administración norteamericana en algunas cosas: Estamos de acuerdo en que los niños palestinos deben tener todas las oportunidades para convertirse en médicos o ejercer cualquier otra profesión que elijan y estamos de acuerdo en que puedan ver “cómo se ve el mundo en el otro lado”. Compartimos el deseo de ver una economía próspera en Gaza con empleos para todos aquellos que se esfuerzan por trabajar. Ambos entendemos que la guerra no traerá una mejor vida a los palestinos en Gaza; de hecho, creará más desdicha, sufrimiento y pérdida para todos.
Sin embargo, estamos totalmente en desacuerdo sobre cómo llevarles esa vida mejor a los palestinos. Hamás elige el terrorismo, racionalizando la violencia como un medio para lograr sus objetivos políticos. Pero incluso el Sr. Sinwar señala que esto no tiene ninguna posibilidad de tener éxito. Hamás nunca derrotará a Israel, y cada cohete, cometa incendiario con una esvástica y túneles terroristas acercan a Gaza hacia la destrucción y no a la prosperidad.
En ese mismo sentido, la vieja táctica de atacar la violencia para obtener ayuda internacional ha fracasado. Los Estados Unidos, como hemos dicho muchas veces, se preocupa por el pueblo palestino y quiere ayudarle pero no otorgaremos poder a un régimen que lance ataques contra jardines de infancia israelíes. Las amenazas y el comportamiento violento de Hamás impiden que la comunidad internacional pueda aliviar la situación humanitaria en Gaza. Los ataques con cohetes desde Gaza del 17 de octubre, que azotaron hogares israelíes y que cerraron escuelas en Beer Sheva, han retrasado una vez más los esfuerzos del mundo por mejorar las vidas de los palestinos en Gaza.
Hamás debe darse cuenta que el mundo lo ha superado. El mundo civilizado no acepta la violencia y el terrorismo como una forma legítima de resistencia. Hamás debe renunciar a estas tácticas y admitir que Gaza necesita ayuda que no puede proporcionar. Necesita que la Autoridad Palestina (que trabaja con países dispuestos a ayudar) establezca instituciones sólidas y brinde servicios a la población. Gaza necesita compromiso y apoyo internacional para mantener las luces encendidas y traer agua potable segura, y necesita que Estados Unidos ayude a los palestinos e israelíes a encontrar una manera de lograr una paz integral y duradera.
Si, como dice el Sr. Sinwar, Hamás quiere que Gaza sea como Singapur o Dubai, es hora que sus acciones se alineen con ese objetivo. Hamás necesita abrazar el cambio, abrazar los valores que el Sr. Sinwar profesa respetar: la democracia, el pluralismo, la cooperación, los derechos humanos y la libertad. Estos no existen en Gaza. No hay duda que la violencia, la corrupción y la supresión de la libertad de expresión son completamente inconsistentes con estos valores en cualquier circunstancia. Estos también son completamente inconsistentes con el acuerdo de paz que estamos tratando de desarrollar. ¿Cómo está ayudando Hamás a sus jóvenes a darse cuenta de su vasto potencial? La paz les dará a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus talentos, lo que el Sr. Sinwar señala acertadamente está sofocado por la situación en Gaza.
Los palestinos en Gaza han sufrido cada vez más penurias y pobreza desde que Hamás tomó el poder. Si Hamás ya no quiere ser considerado como una organización terrorista armada, nosotros y otros en todo el mundo hemos dejado en claro cuáles deben ser los próximos pasos de Hamás: renunciar a la violencia, reconocer a Israel y aceptar acuerdos anteriores. Mostrar al mundo que Hamás cuida del mundo.
El Hamás debe permitir que la Autoridad Palestina regrese para que todos los palestinos puedan unirse bajo un liderazgo. Comprometerse con la paz y la mejora de la vida palestina.
Si la entrevista del Sr. Sinwar fue más que un truco de mercadeo, si Hamás realmente quiere un cambio y paz con sus vecinos, el plan de paz que está desarrollando la Administración Trump ofrecerá un camino hacia un cambio que será el regalo más importante que el Sr. Sinwar podría ofrecer. Si las palabras del Sr. Sinwar no son más que una torpe maniobra para atraer la atención y simpatía y distraer de las propias fallas de Hamás, nada cambiará. Hamás continuará conduciendo a Gaza de un terrible ciclo a otro.
Jason D. Greenblatt es asistente del presidente y representante especial para negociaciones internacionales.