RESUMEN: El anuncio sorpresivo del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, de retirar las fuerzas estadounidenses de Siria ha sido tema de preocupación debido a que Irán puede ahora completar su “puente terrestre” desde Teherán hasta Beirut.
Foto de portada – Presidente Donald Trump, fotografía del Departamento de Defensa de los Estados Unidos tomada por la Sargento de Fuerza Aérea estadounidense Brigitte N. Brantley vía Flickr CC
En respuesta al sorpresivo anuncio del Presidente Trump de retirar todas las fuerzas estadounidenses de Siria el miércoles, el Primer Ministro israelí Netanyahu emitió una breve declaración con dos mensajes. “Esto es, por supuesto, una decisión estadounidense” dijo, enfatizando que no es asunto de Israel decirle a su socio principal dónde desplegar sus tropas. Este es un mensaje importante a enviar, ya que muestra respeto por las decisiones internas de los estadounidenses sobre la utilización de la fuerza militar”.
Oficialmente, Israel no debe participar en el argumento que se libra ahora entre la institución de defensa estadounidense y el Presidente Trump.
Al mismo tiempo, la declaración de Netanyahu no contenía ningún tipo de elogio por la decisión. Esto refleja una preocupación verdadera por parte de Israel sobre el cómo la salida estadounidense afectará el equilibrio de poder en la región.
“Estudiaremos su cronograma, la forma cómo se implementará y por supuesto, sus implicaciones para con nosotros”, dijo el primer ministro. “En cualquier caso, nos encargaremos de mantener la seguridad de Israel y defendernos por cuenta propia en esta área”.
Estos comentarios no son un cálido respaldo, en absoluto. La declaración de Netanyahu refleja una advertencia escondida al tóxico actor regional que espera se beneficie de manera más inmediata luego del paso tomado por Trump: Irán.
La República Islámica trabaja muy arduamente en difundir su influencia, sus agentes-estado, armamento y terrorismo en todo el Medio Oriente. Su objetivo es crear una red de áreas bajo su control, repleta de organizaciones armadas, fábricas de armamentos y bases de misiles. Teherán desea construir estos activos para luego utilizarlos para atacar a Israel y para amenazar y extorsionar a los estados sunitas moderados que se interponen en el camino de su hegemonía regional.
La presencia de tropas estadounidenses al este de Siria sigue siendo parte de un “obstáculo” para los diseños iraníes de infiltrarse desde terreno iraquí.
El régimen iraní y sus Cuerpos élite de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) desean para sí un corredor terrestre que se extienda desde Irán a lo largo de Irak, Siria y el Líbano. El control de tal corredor le permitirá a Irán mover armamento, milicias chiitas y formaciones militares iraníes desde el este hacia Siria, amenazando a Israel y a Jordania por igual.
La gravedad de la amenaza fue reflejada en un ataque aéreo el 16 de julio de este año, atribuida mediante informes en los medios de comunicación internacionales a Israel. Ese ataque fue dirigido a las fuerzas iraníes que parecían estar construyendo un corredor en tierra. El ataque, a una villa en la frontera sirio-iraquí, supuestamente causó un gran número de víctimas entre miembros de la milicia chiita iraquí y oficiales iraníes.
Según informes adicionales, Irán también ha puesto en marcha misiles balísticos hacia Irak, colocándolos bajo la tutela de las milicias chiitas, lo que ha generado especulaciones que Israel pudiese lanzar ataques contra intereses iraníes en Irak.
En agosto de este año, una milicia chiita en Irak afirmó que drones hostiles atacaron sus instalaciones de almacenamiento en un ataque aéreo, aunque no lograron identificar al atacante.
Tratando de entregar armas desde Irak
El Brigadier General Yossi Kuperwasser, ex-jefe de la División de Investigación en Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo: “Si… las fuerzas [estadounidenses] en el sur abandonan el área, significaría que las fuerzas de [Bashar] Assad y los iraníes tendrán el control total sobre Siria. Esto querrá decir que pueden intentar entregarles armas desde Irán a través de Irak a Siria y luego al Líbano y no habrá nada entre ellos que los detenga… ahí es donde está el problema”.
Kuperwasser se refería a las fuerzas especiales estadounidenses que se encuentran cercanas a Tanaf, muy cerca de las fronteras de Siria, Irak y Jordania. Las fuerzas estadounidenses también están estacionadas más hacia el norte, cerca de la frontera con Turquía, donde trabajan junto a las unidades kurdas.
Kuperwasser, quien también se desempeñó como director general del Ministerio de Asuntos Internacionales y de Estrategia, agregó: “Es cierto que la misión original de deshacerse de las fuerzas de ISIS fue más o menos completada. Pero la pregunta era si todavía existen tropas estadounidenses en Siria que se encarguen del problema iraní o no”.
Cuando le preguntaron si Teherán se envalentonaría por la acción, Kuperwasser respondió que “los iraníes tendrán más poder y se sentirán mucho más fuertes” agregando de que “no está del todo claro que el Estado Islámico no pueda resurgir, aprovechando el debilitamiento de sus adversarios en esta área y estos pueden levantarse de nuevo”.
Israel, enfatizó, tomará las medidas que considere necesarias para defenderse y nunca anticipó que Estados Unidos lo pudiese proteger con sus fuerzas militares.
“Es una situación altamente inestable”
“El tema es que tenemos un enemigo común”, dijo Kuperwasser, respecto al asunto de las tropas estadounidenses en el terreno en Siria. “El propósito de las fuerzas estadounidenses en Siria fue actuar contra esos enemigos comunes: el Estado Islámico, [quienes son] sunitas ultra-radicales; y de segundo, los chiitas ultra-radicales, los iraníes. La presencia estadounidense allí fue un gran impedimento para los iraníes, que intentaron convertir a toda Siria en un territorio controlado por ellos. Al alejar las fuerzas, tal medida facilitará a los iraníes el control total de Siria. Esto no es algo a lo cual Israel pueda opinar. Depende de los estadounidenses determinar su papel”.
Rusia, que se ha convertido en amargo competidor de los Estados Unidos en la región, estará “muy satisfecho” con la decisión de Trump, señaló Kuperwasser y “tendrá más de una mano suelta para controlar lo que está sucediendo en Siria”. Poco después del anuncio de Trump, el Presidente ruso Vladimir Putin acogió la medida, calificándola de ser “la decisión correcta”.
Kuperwasser señaló que Rusia no ha podido mantener a Irán alejado del sur de Siria, a pesar de prometer lo contrario. “Ellos pretenden entenderse con la preocupación de Israel. “En el sur [de Siria], acaban de anunciar que estos lograron mantener a las fuerzas iraníes alejadas de la frontera sirio-israelí, a unos 100 kilómetros de distancia”, dijo.
“Pero el hecho es que las fuerzas sirias desplegadas en los Altos del Golán no son totalmente sirias. Algunas de ellas son en realidad fuerzas subordinadas al comando de Irán y de Hezbollah. Aunque poseen una identidad siria, en realidad reciben órdenes de los iraníes y de Hezbollah. “Esta es una situación que nos preocupa mucho y yo no creo que los rusos estén haciendo lo suficiente para asegurarse de que esto no suceda”, advirtió Kuperwasser.
Sin embargo, Rusia ha intensificado sus esfuerzos para convencer a los iraníes que no se les ocurra traer armamento a Siria. Si Rusia puede reducir constantemente el tráfico de armas desde Irán, tal acción ayudaría a estabilizar la región, argumentó.
Aún así, advirtió Kuperwasser, “es una situación muy inestable y tendremos que esperar y ver si los iraníes realmente se comportan de una manera que mantengan la estabilidad y la calma en Siria y a manera de extensión, si es que convierten al Líbano en un lugar inestable”.
Los recientes túneles de ataque de Hezbollah descubiertos por las FDI y los intentos por Irán y Hezbollah de construir instalaciones de misiles de precisión en el Líbano, son ejemplos de acciones que desestabilizan a la región.
Con muchos signos de interrogación pendientes, algo parece estar claro después del anuncio de Trump: Rusia consolidará su control sobre Siria y la relación de Moscú con Israel será aún más importante debido al vacío que dejó Trump en la región.
Kuperwasser ofreció una fórmula simple para comprender la dinámica de la relación de Israel con Rusia.
“Los rusos no desean terminar enfrentándose a los aviones de combate israelíes en Siria”, dijo. “La forma de evitarlo es asegurarse de que los iraníes no traigan armas a través de Siria porque Israel no tolerará tal entrega. La mejor manera de evitar las fricciones es simplemente convencer a los iraníes de que no se les ocurra traer armas”.
Yaakov Lappin es investigador asociado del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat. Es especializa en la institución de defensa de Israel, los temas militares y el entorno estratégico del Medio Oriente.