El partido laborista británico es institucionalmente antisemita – Por Dr. Manfred Gerstenfeld (BESA)

RESUMEN: El académico británico y miembro del partido laborista Alan Johnson concluye en un nuevo informe que el partido laborista es institucionalmente antisemita. Este sostiene que existen tres tipos de antisemitismo dentro del partido: el socialismo de los tontos, el clásico antisemitismo racial y el antisemitismo disfrazado de anti-sionismo. Leyendo el informe y comparando a los laboristas con otros partidos socialistas europeos, uno observa que mientras estos apuntan hacia Israel, gran parte del antisemitismo de los laboristas va dirigido contra los judíos.

Foto de portada – Jennie Formby, miembro del Labor NEC y Secretaria Regional Sureste de Unite the Union, fotografía vía Wikimedia Commons

El académico británico Alan Johnson, ex-profesor de teoría y práctica democrática en la Universidad Edge Hill, publicó recientemente un informe de 135 páginas concluyendo que el Partido Laborista es institucionalmente antisemita. El título es inequívoco: Institucionalmente antisemita: Antisemitismo de ideología izquierdista contemporáneo y la crisis en el Partido Laborista británico.

Johnson, siendo este miembro del Partido Laborista, explica que existen tres tipos de antisemitismo dentro del partido. El primer tipo es el “socialismo de los tontos”. Esto significa ver al capitalismo, la globalización o el sistema bancario de alguna manera como “judío”. Johnson escribe: “Cuando escuchas hablar del “capitalismo Rothschild” uno sabe de inmediato que escuchas el socialismo de los tontos”. El segundo tipo identificado por Johnson es “el clásico antisemitismo racial”, a veces pero no siempre dado a conocer en esta época por las ideas islamistas sobre los judíos”. El tercero es el “antisemitismo disfrazado de ‘anti-sionismo'”.

Johnson cita muchos casos para fundamentar sus argumentos y estos definitivamente condenan al partido. Estos incluyen continuos casos de laboristas que no protegen a sus miembros judíos y no educan a sus miembros sobre el tema del antisemitismo. El partido también muestra su negativa en tratar de entender y tener algo de empatía con la experiencia judía. El Partido Laborista no trata efectivamente con el antisemitismo, sino que toma decisiones excesivamente tolerantes respecto a casos individuales. Johnson también señala que el Partido Laborista no ha puesto fin a la cultura de negación del antisemitismo y de victimización del partido.

A pesar de todo esto, Johnson cree que el Partido Laborista puede hallar una salida a su incómoda realidad. Esto requerirá, como primer paso, que el partido rompa “de manera definitiva con la Izquierda que no aprende”.

Varios desarrollos posteriores a la publicación del estudio proveen ilustraciones adicionales de lo ineficaz que ha sido el laborismo en su trato hacia el antisemitismo. La Policía Metropolitana anunció que arrestó a miembros del Partido Laborista por difundir mensajes antisemitas en las redes sociales. Un caso involucró a un miembro del partido que publicó en Facebook que un “parlamentario laborista judío sería atacado y golpeado”. Un concejal laborista fue acusado de infligirle “19 años de infierno a un chiquillo. Este le llamaba ‘chico judío'”. En un tercer caso, un miembro del partido amenazó en una publicación en las redes sociales con arrojar a dos parlamentarios desde lo más alto de un edificio.

El 31 de marzo, el diario Sunday Times informó que el año pasado Laura Murray, una de las principales asesoras de Corbyn, bloqueó la suspensión de uno de los tres miembros del partido que fueron arrestados.

El 27 de marzo, Jackie Walker fue expulsada del Partido Laborista. Fue ex-vicepresidenta del grupo de ideología izquierdista Grupo Momentum, siendo este grupo el principal partidario del líder del partido Jeremy Corbyn. Walker afirmó además, en Facebook que “los judíos eran los principales financistas del comercio de azúcar y de esclavos”. Ella también argumentó que el Holocausto judío no permite que los sionistas hagan lo que quieran. Un vocero del Movimiento Obrero Judío (MOJ) dijo que la expulsión llegó “dos años y medio más tarde”.

Johnson no está solo en sus afirmaciones sobre el antisemitismo institucional en el Parido Laboral. El MOJ remitió el partido a la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos de Gran Bretaña (CIDH). La CIDH inicialmente le dio al Partido Laboral dos semanas para proveer una respuesta satisfactoria. El 25 de marzo le fue extendida la petición durante una semana más.

La CIDH ya había dicho que cree que el Partido Laborista pudiera haber “discriminado ilegalmente contra individuos debido a su origen étnico y sus creencias religiosas”. Si la CIDH decide iniciar una investigación formal dentro del tema de los derechos humanos en contra del Partido Laboral, pudiera muy bien forzar al partido a revelar detalles de su manejo por los casos de antisemitismo. Esto puede incluir revelar comunicaciones internas tales como correos electrónicos y textos.

El diario Sunday Times ha publicado desde entonces datos filtrados internos del Partido Laboral que muestran que el partido no tomó medidas disciplinarias contra cientos de sus miembros acusados ​​de antisemitismo. Si la información anterior hubiese sido aplicada a la CIDH, es muy difícil ver cómo se pudiese evitar una total investigación del partido por parte de ese organismo. En abril, el MOJ aprobó casi por unanimidad una moción de no-confianza en Corbyn.

El Partido Laborista tiene en su haber 500.000 miembros, lo suficiente como para llenar una ciudad de tamaño medio. Sin embargo, cuando el partido recibe quejas sobre antisemitismo, estos se refieren principalmente a funcionarios electos o activistas. Estos representan solo una pequeña parte de los miembros del partido. Muchos antisemitas que pagan para pertenecer a una organización no son fácilmente identificables como miembros laboristas.

Varios parlamentarios laboristas dijeron que creen que la Secretaria General del partido Jennie Formby, intervenía con el fin de proteger de castigo a los miembros acusados ​​de antisemitismo. Los parlamentarios la obligaron a proveer detalles sobre las quejas antisemitas y las acciones del partido en su contra. Las cifras que fueron dadas a conocer hubiesen sido escandalosas en relación a la incitación de sentimientos de odio antijudíos en una ciudad ni mucho menos para un pueblo de población similar a la mucha menor cifra de activistas del Partido Laboral.

Formby reveló que el partido había recibido 673 quejas en 10 meses sobre actos de antisemitismo por parte de sus miembros. Esto cubrió el período de abril, 2018 a enero, 2019. Ella dijo que 96 miembros del partido fueron inmediatamente suspendidos, pero solo 12 fueron expulsados. Luego, se supo que 6 miembros adicionales del partido recibieron otras sanciones y 5 abandonaron el partido por voluntad propia.

En una reunión del parlamentario Partido Laborista, Formby dijo dos veces que era imposible erradicar totalmente el antisemitismo del Partido Laboral. Ella dijo: “No creo que nadie pueda decir que podemos erradicar el antisemitismo en su totalidad y detener a cada persona… cada día alguien más pudiera unirse al partido y hacer algo mañana”. Este fue un esfuerzo transparente para desviar las críticas antisemitas entre los miembros existentes. Es muy probable que muchos de ellos hayan estado en el Partido Laboral durante mucho tiempo.

El Partido Laborista es el mayor partido socialista de Europa por afiliación. Lo que lo hace único entre estos partidos es que gran parte de su antisemitismo es dirigido no solo a Israel sino contra todos los judíos.

No es difícil encontrar un anti-israelismo entre las principales figuras de una variedad de otros partidos socialistas o socialdemócratas europeos. Cuando Sigmar Gabriel fue líder del SPD alemán y canciller del país, acusó a Israel de ser un país apartheid. Le tomó meses disculparse.

El líder del Partido Laborista Noruego y ex-canciller Jonas Gahr Stoere llamó a Israel un “estado apartheid” luego de la aprobación de la Ley Estado de la Nación en el Knesset israelí. Anteriormente, este escribió un comentario en la contraportada elogiando un libro escrito por dos partidarios noruegos de Hamas donde afirmaban que Israel entró en Gaza en una campaña militar para asesinar a mujeres y niños.

Margot Wallström, la canciller socialdemócrata sueca, exigió una investigación internacional sobre el asesinato de terroristas suicidas por Israel mientras no le pedía lo mismo a ningún otro país. Ella dijo: “Es vital que haya una investigación exhaustiva y creíble de estas muertes a fin de aclarar y lograr alguna posible rendición de cuentas”.

Muchos más ejemplos similares de otros socialistas europeos pueden ser agregados. Sin embargo, en ninguno de los otros partidos socialistas encontramos un antisemitismo importante contra los judíos locales.

Existen otras preguntas de mayor alcance que deberían ser planteadas. En muchos de los partidos populistas europeos existe mucho menos antisemitismo que en el Partido Laboral. Ya que Israel no boicotea al Partido Laboral, ¿por qué debería este boicotear a estos partidos?

La pregunta final concierne a los Estados Unidos. ¿Qué significa que el candidato presidencial demócrata Bernie Sanders se denomine a sí mismo socialista y en su campaña anterior se haya rodeado de una variedad de personajes problemáticos?

Este patrón parece ser recurrente en su actual campaña. Dos de los asesores de Sanders tienen un historial anti-israelí. Un asesor de prensa de su campaña se preguntó en voz alta si los judíos estadounidenses tienen doble lealtad para con Israel. Ella desde ese entonces pidió disculpas.

Sanders no es antisemita. Sin embargo, el que defienda a la congresista Ilhan Omar, quien sí ha hecho comentarios antisemitas, plantea dudas sobre cuál es su verdadera postura.

 

 

El Dr. Manfred Gerstenfeld es investigador asociado principal en el Centro BESA y ex-presidente del Comité Directivo del Centro Jerusalén para Asuntos Públicos. Este se especializa en relaciones israelíes-Europa occidental y en los temas sobre antisemitismo y anti-sionismo además de ser autor del libro ‘La Guerra de un Millón de Recortes’.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.