El beneficio de desenmascarar los archivos nucleares iraníes – Por Shmuel Even (INSS)

La acción por parte de Israel de desenmascarar los archivos nucleares iraníes fue una operación impresionante y altamente profesional. Su objetivo fue ayudar a preparar a la opinión pública para la declaración del Presidente Trump y dificultárselo a los otros líderes que son parte del acuerdo y que no tienen prisa en entrar en un enfrentamiento con Irán. Ante la importancia de la gran amenaza que representa Irán para Israel, la operación de exponer los archivos fue un paso vital en una larga lucha. La alternativa de no exponer el material hubiese significado renunciar a la posibilidad de utilizar la tan valiosa información para crear valor perceptivo y simplemente engavetarlo en los archivos de la comunidad de los servicios de inteligencia.

El 8 de mayo de 2018 el Presidente estadounidense Donald Trump anunció que Estados Unidos se retiraba del acuerdo nuclear alcanzado con Irán en julio, 2015. En su declaración, el presidente se refirió a los archivos nucleares iraníes expuestos por Israel como prueba decisiva del engaño por parte de Irán y sus intenciones a desarrollar en el campo nuclear militar. Trump describió la debilidad de los mecanismos de verificación del acuerdo y las fallas en el trato, enfatizando que incluso después del acuerdo, el régimen en Teherán continuó demostrando una postura extremadamente agresiva hacia la región circundante en el Medio Oriente y hacia los Estados Unidos, que logró debido a los fondos que fluyeron hacia Irán una vez que fueron levantadas las sanciones. Esta es también la postura de Israel.

Conceptualmente, el divulgar información es una herramienta que tiene como objetivo influir sobre un público el cual se trabaja de una manera particular. Tal operación de exponer los archivos implica una etapa de recopilación y procesamiento de información proveniente de los servicios de inteligencia, seguida de una etapa de comercializar la información y transmisión del mensaje de varias maneras (abierta y públicamente, a través de canales diplomáticos, de una manera anónima y secretamente). El exponer información generalmente es parte de una campaña de seguridad mayor. En este contexto, este artículo examina el exponer públicamente los archivos nucleares iraníes el 30 de abril de 2018 en relación a los objetivos del que los expone, es decir Israel, que se opone al acuerdo nuclear en su forma actual. Esta postura difiere de la creencia de que sería mejor mantener el acuerdo y evitar perjudicarlo, como los líderes europeos, cuyos objetivos contradicen el exponer la información. El siguiente artículo no discute el desacuerdo entre las dos posturas.

El exponer públicamente los archivos

En su aparición en televisión el 30 de abril de 2018 el Primer Ministro israelí Binyamín Netanyahu, reveló que Israel obtuvo más de 100.000 documentos sobre el programa nuclear militar secreto de Irán (Proyecto Amad) que había sido archivado en Teherán. Netanyahu mostró una presentación iraní original que indicaba que en el pasado, Irán tenía intenciones de diseñar, producir y probar 5 ojivas nucleares diseñadas para ser montadas sobre sus misiles. Esta fue una prueba de que Irán mintió en sus declaraciones y de que no había participado anteriormente en ningún proyecto nuclear militar. Al mismo tiempo, la presentación de Netanyahu no contenía información reciente sobre el trabajo posterior de Irán en algún proyecto nuclear militar, incluso durante el período posterior al acuerdo con las potencias mundiales en julio de 2015. El evento público fue precedido en desenmascarar dentro de un marco diplomático secreto en donde Israel compartió información con Estados Unidos y otros países.

El desenmascarar los archivos fue seguido por entrevistas con el Primer Ministro Netanyahu en los medios de comunicación del mundo y fue resaltada por el Presidente Trump en su declaración sobre el retiro de los Estados Unidos al acuerdo, como prueba de las intenciones de Irán en el campo nuclear. Incluso antes de su anuncio sobre su retiro, Trump dijo que la información expuesta por Israel respaldaba totalmente su postura de que el acuerdo PIDAC era un acuerdo demasiado malo. Los países de Europa occidental, opuestos a retirarse del acuerdo, han afirmado que la información expuesta por Netanyahu respaldaba en realidad la necesidad de continuar el actual acuerdo nuclear con Irán (ya que Irán no era digno de confiar y el acuerdo ordenaba mecanismos para supervisar sus acciones).

Análisis del evento de exponer los archivos

La audiencia principal a la cual fue dirigido el evento de desenmascarar los archivos parece haber sido la comunidad internacional, incluyendo a los ciudadanos de los países que firmaron el acuerdo. El objetivo de exponer los archivos fue preparar a la opinión pública en los Estados Unidos y el resto del mundo para la declaración de Trump y dificultar que los líderes que apoyaron el mantener el acuerdo justifiquen esta postura. Durante muchos años, Israel ha realizado esfuerzos por exponer como parte de su tentativa general de frustrar la amenaza nuclear y las amenazas provenientes del terrorismo y de la subversión planteadas por Irán. Esta forma de exponer los archivos tenía la intención de influir sobre el sistema internacional y detener a Irán. Como resultado del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, Israel se vio a si mismo aislado es decir, hasta la llegada de la administración Trump, que declaró su intención de retirarse del acuerdo a menos que este fuese modificado, que es lo que en realidad hizo. Hoy, el sistema internacional se encuentra dividido, con los Estados Unidos dando su apoyo incondicional a Israel.

Otras posibles audiencias como objetivo del evento de exponer los archivos incluyen:

  1. Al régimen iraní: Tal profunda y extensa exposición pudiera crear sospechas y una falta de confianza en el sistema iraní y disuadir a elementos involucrados en proyectos secretos. Al hacerlo, pudiera dificultar que Irán desarrolle capacidades militares que le han sido prohibidas.
  2. Los ciudadanos de Irán: El desenmascarar los archivos pudiera fortalecer la postura de aquellos que se oponen al enfoque del régimen, lo cual es implementado a expensas del bienestar de la población y de la economía, en especial después del anuncio de Trump a la renovación de sanciones.
  3. Los ciudadanos de Israel: Para ellos, el desenmascarar los archivos tenía como objetivo ilustrar la naturaleza concreta de la amenaza existencial que representa Irán a largo plazo y generar unidad respecto a la necesidad de lidiar con ello en el presente.

Los siguientes parámetros sirven para evaluar la calidad del evento de exponer los archivos:

Una nueva forma de conocer: Contrario a las bases del acuerdo de julio del 2015 la presentación demostró que Irán posee un proyecto secreto para preservar el conocimiento de un proyecto nuclear militar. Los archivos no son unos archivos olvidados, sino los archivos de un proyecto activo que fue trasferido de una edificación a otra para preservar su secreto. El desenmascararlos refuerza la evidencia, a nivel detallado, que Irán mentía cuando negó sus esfuerzos en adquirir capacidad nuclear militar (el acuerdo nuclear de julio, 2015 requería que Irán revelara su trabajo anterior en esta área) y en sus declaraciones que pretendía limitar sus actividades nucleares solo a necesidades civiles. El material de los archivos mejora en gran medida la base de conocimientos existente y demuestran la existencia de una conexión entre el proyecto nuclear y los sistemas de misiles superficie-superficie, que no tenían limitación por el acuerdo. Al mismo tiempo, la presentación hecha por el primer ministro, basada en material de archivo, no contenía información sobre las actividades iraníes para avanzar en un proyecto militar nuclear en los últimos años, incluyendo seguir con el acuerdo.

Confiabilidad: En este sentido, el desenmascarar los archivos marcó un paso hacia adelante, ya que Israel independientemente obtuvo una gran cantidad de información auténtica sobre el nivel de los documentos originales.

Relevancia: El desenmascarar los archivos se llevó a cabo a la altura de los esfuerzos políticos para mejorar el acuerdo antes de la decisión del Presidente Trump. Al parecer, este iba destinado a preparar a la opinión pública mundial para su declaración respecto al retiro de Estados Unidos del acuerdo.

Mercadeo: además de la calidad de la información expuesta, se acordó ampliamente que la exposición fue excelente en términos a su mercadeo, incluyendo la producción del evento televisivo, la presentación del tema por el funcionario político de mayor rango en Israel, la coordinación anticipada con elementos en los medios de comunicación de Occidente y entrevistas de seguimiento.

En consecuencia, el desenmascarar los archivos ha fortalecido las acusaciones contra la confiabilidad iraní, ha enfatizado el tema en la agenda mundial con precisión y le ha dado apoyo a la postura estadounidense al tema. Además, ha obligado a los líderes europeos que son parte del acuerdo a explicar, también en casa, el cómo respaldan un acuerdo basado en la falsa revelación de las actividades nucleares iraníes en el pasado. Es probable que esto aumente la carga de responsabilidad que poseen respecto a su continua asociación en el acuerdo en materia nuclear y también puede dar como resultado una supervisión y un control más estricto sobre las acciones que Irán tomara a futuro.

Riesgos posibles

Es de suponer que el riesgo de los servicios de inteligencia (la posible exposición de las fuentes de inteligencia y la capacidad de Irán para aprender de lo sucedido, que dará como resultado una mejora en su seguridad de información) fue sopesado frente al beneficio estratégico de lo expuesto por Netanyahu. Según publicaciones no-israelíes, los iraníes descubrieron la violación incluso antes de la publicación de la información, lo que significa que si hubo daños (no existe información disponible), esta no fue causada por la exposición pública.

La operación de recopilación de inteligencia no se le considera un acto de guerra, e Irán ya ha anunciado su intención de responder a los ataques en Siria que le atribuye a Israel. Siendo ese el caso, el haber desenmascarado los archivos no parece haber aumentado el riesgo de tensiones entre Israel e Irán, el cual ya es muy alto.

En esta etapa, el riesgo a un error de cálculo (la posibilidad de que el efecto de la exposición difiera de lo previsto) no parece ser el caso.

Conclusión

El haber expuesto los archivos fue una operación impresionante y altamente profesional. Su objetivo fue ayudar a preparar a la opinión pública para la declaración del Presidente Trump y hacer que fuese más difícil para los otros líderes que son parte del acuerdo y que no tienen prisa en entrar en un enfrentamiento con Irán. Ante la importancia de la gran amenaza que Irán representa para Israel, la operación de desenmascarar los archivos fue un paso vital en una larga batalla cuesta arriba. La alternativa de no exponer el material hubiese significado renunciar a la posibilidad de utilizar la información para crear valor perceptivo y engavetarlo en los archivos de la comunidad de los servicios de inteligencia.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.