Egipto e Irán compiten por obtener influencia en Gaza – Por Yaakov Lappin (BESA)

RESUMEN: Mientras El Cairo ejerce su influencia en Gaza para evitar un nuevo conflicto y mediar un período de calma, Irán ve a Gaza como una base más desde el cual crecer y controlar a un ejército terrorista que es un agente del estado.

A comienzos de abril, informes en los medios de comunicación hebreos citaron a funcionarios de seguridad israelíes anónimos que decían que la facción terrorista de la Yihad Islámica palestina, la cual es respaldada por Irán, que posee un arsenal de cohetes aún mayor que el de Hamás, planeaba realizar un importante ataque contra objetivos israelíes.

La divulgación de esta información pareció lograr su objetivo de desalentar a los perpetradores y no se produjo ningún ataque esperado. Pero el hecho que la Yihad Islámica palestina planeaba un incidente que podía haber trastornado los intentos egipcios de restablecer la calma en la Franja de Gaza pudiese sugerir acciones de lucha más amplias dentro de Gaza, disputas entre Egipto e Irán.

El régimen del gobierno en Gaza, Hamás, se rumora ha enfrentado las demandas de Egipto en los últimos meses para decidir si “recibe sus órdenes de Teherán o continúa implementando los entendimientos de calma” formulados por el jefe de los servicios de inteligencia egipcios Abbas Kamel.

El choque de intereses entre estas dos potencias regionales parece quedar claro. Egipto desea ver a Gaza en calma, estable y aislada de las redes terroristas afiliadas a ISIS en el Sinaí, que también amenazan la seguridad egipcia; mientras que Irán ve a Gaza como una base más desde la cual puede ejercer su influencia radical y alentar el crecimiento y expansión de un ejército terrorista que amenace no solo a Israel sino la estabilidad de toda la región.

Irán transfiere $100 millones al año al ala militar de Hamás y de la Yihad Islámica palestina colectivamente, según estimados israelíes.

Boaz Ganor, director ejecutivo del Instituto Internacional Contra-Terrorismo en el Centro Interdisciplinario en Herzliya, recordó que con la firma del tratado de paz israelí-egipcio de 1979, El Cairo no tenía ningún interés en retomar su dominio sobre Gaza.

El entonces presidente de Egipto Anwar Sadat “entendió la naturaleza problemática de este territorio, siendo este el más poblado del mundo además de verse atormentado por la pobreza, el fundamentalismo y la falta de un gobernante soberano”, dijo Ganor. Como resultado, Sadat no exigió un retorno al gobierno egipcio al control de Gaza, a pesar que Egipto había controlado la Franja antes de la Guerra de los Seis Días en 1967.

“Lo que Sadat entendió, [lo entiende también el actual Presidente egipcio Abdel Fattah] Al-Sisi, aunque de una manera diferente”, dijo Ganor. “Al-Sisi entiende que la Franja contiene demasiados riesgos para Egipto dentro de esta. Hamás, que controla Gaza, está atada al cordón umbilical de su movimiento madre – la Hermandad Musulmana – siendo estos los enemigos estratégicos detestados por Al-Sisi”.

Al-Sisi identificó un proceso de infiltración iraní en Gaza a través de su agente estado, el grupo Yihad Islámica palestina, “y se ve preocupado por el crecimiento de un puesto de control iraní en la frontera norte de Egipto”, dijo Ganor.

Otra fuente de preocupación para Al-Sisi es el hecho de que ISIS en el Sinaí se encuentra vinculado a otros elementos salafistas-yihadistas en Gaza. Estos factores políticos y de seguridad, así como también la preocupación de Egipto por la posibilidad de un nuevo conflicto armado pronto a estallar entre Israel y Hamás en la frontera de Egipto, han llevado a una “masiva intervención de Egipto y la voluntad de participar activamente en lo que está ocurriendo en la Franja”, Dijo Ganor. Israel, por su parte, está a favor de esta intervención egipcia e incluso la ha venido solicitando a través de los años.

Irán está tratando de neutralizar la influencia egipcia en Gaza, señaló Ganor, mientras busca estrechar sus vínculos con sus estados agentes en Gaza. Teherán está tratando de transferirle fondos y armas a Gaza. “También busca instruir a sus representantes a que interrumpan todo proceso que pueda llevar a una calma”, dijo Ganor.

La relación Teherán con Hamás es algo complicada.

Según Ganor, “la influencia de Irán sobre Hamás es significativa, pero mucho más pequeña que su influencia sobre Hezbollah. “Hamás salvaguarda celosamente su independencia y no se ve obligado ni atado a los intereses iraníes”.

El Teniente Coronel (ret.) Michael Segall, antiguo analista del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén y ex-jefe de la filial iraní en la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel, describió al grupo Yihad Islámica palestina como “una especie de filial iraní dentro de la Franja de Gaza”. El ex-líder de la Yihad Islámica palestina Ramadan Salah, así como también su actual jefe Ziad Nakhalah, son ambos visitantes frecuentes en Irán, donde son “invitados de honor”, dijo Segall.

Siendo Irán el que realiza sesiones de entrenamiento para el grupo Yihad Islámico palestino dentro de la República Islámica, la organización es un “agente representante explícito de Irán, en contraste a Hamás, que está bajo la influencia iraní pero posee su propia agenda y es más independiente”, argumentó Segall.

Egipto arriesga mucho más en Gaza, siendo este un territorio adyacente a su territorio. “Lo que ocurra en el Sinaí influye directamente sobre Egipto. Irán mientras tanto, se encuentra a distancia y trata de activar su influencia en Gaza por control remoto”, dijo Segall.

Este resumió la estrategia del agente estado iraní de la siguiente manera: “Cuanto más sangre Israel en sus fronteras, menos puede confrontar a Irán directamente”. Y a los iraníes les gustaría que sucediera lo mismo en Cisjordania, con el Líder Supremo iraní Ayatolá Ali Jamenei pidiendo a las facciones terroristas que estén armadas al igual que lo están en Gaza.

“Este es un componente central en la doctrina iraní. Se trata de una guerra asimétrica. “Gaza, el Líbano y Siria se han convertido en parte de la doctrina de la guerra asimétrica de Irán”, dijo Segall.

La Yihad Islámica palestina ha utilizado rifles tipo francotirador de fabricación iraní para disparar contra las FDI, así como también bombas avanzadas. Este fabrica cohetes con manual iraní – todo esto es parte del intento de Irán de “agudizar su influencia y dejar su huella” en Gaza.

Segall posiciona a Gaza como un elemento en una “guerra iraní mucho más amplia, que se desarrolla en otros lugares, incluyendo Yemen, donde los houtis operan en contra de Arabia Saudita, disparando misiles contra este. Es muy similar a lo que está sucediendo en Gaza. Los iraníes trabajan con una caja de herramientas llamada agente estado en contra de los sauditas, los egipcios y los estados del Golfo. Esto no se limita a Gaza”, dijo.

Si bien Irán tiene el poder de activar al grupo Yihad Islámica palestina para interrumpir los esfuerzos de mediación egipcios o provocar un nuevo conflicto, la Yihad Islámica palestina también enfrenta presiones de Hamás, que pueden muy bien llegar a forzar su voluntad sobre ello, incluso a través del poder de las armas, según Segall.

“Creo, dijo que el día en que reciban sus órdenes de Irán, la Yihad Islámica palestino obedecerá y cobrará en creces lo adeudado, que este ha recibido a lo largo de los años de los iraníes”.

 

Yaakov Lappin es investigador asociado del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat. Este se especializa en la institución de defensa de Israel, los temas militares y el entorno estratégico del Medio Oriente.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.