Comparando a Netanyahu con Ben-Gurion – Por Prof. Shmuel Sandler (BESA)

En un reciente hito, Binyamín Netanyahu se convirtió en el primer ministro israelí con más años de servicio, superando el mandato de David Ben-Gurion. Una comparación del liderazgo de los dos primeros ministros revela puntos de similitud y diferencia. Ambos líderes, incluso en la opinión de sus oponentes, dejaron un gran impacto en el país y la sociedad.

Comencemos con una suposición básica: Comparar la figura de cualquier líder, por exitoso que sea, con la de un “padre fundador” inevitablemente pone a ese líder en desventaja. Los padres fundadores de la clase de Ben-Gurion, como George Washington, Kamal Atatürk o Mao Tse Tung, generalmente reciben una especie de inmunidad por parte de los biógrafos y otros agentes de la memoria, y las críticas duras son raras. Debido a que Netanyahu todavía se desempeña como Primer Ministro y presumiblemente continuará haciéndolo, solo se puede ofrecer una perspectiva limitada.

El punto de similitud más obvio entre los dos líderes es una devoción casi total a la seguridad de Israel. Si bien la seguridad del país ha sido un factor clave para todos los Primeros Ministros en la historia de Israel, para estos dos líderes, la seguridad existencial fue la consideración final.

Y en el mismo contexto aparece la cuestión nuclear. Ben-Gurion comenzó a lidiar con la opción nuclear tan pronto como decidió establecer el estado. Su comprensión de que, en un entorno tan hostil, Israel no podría seguir siendo viable con el tiempo sin el elemento disuasorio definitivo, se convirtió en un elemento fundamental del concepto de seguridad nacional del país.

Durante el mandato de Netanyahu como primer ministro, el estado nuclear de Israel en el inestable Medio Oriente regresó a la cima de la pirámide de las consideraciones de seguridad del país.

Ambos líderes estaban preparados para confrontar al presidente de los Estados Unidos en este tema. Ambos hombres vieron un vínculo entre la amenaza nuclear y el Holocausto, una visión que quizás se destacó de manera más prominente para Menajem Beguin.

También en el ámbito doméstico, hay puntos de similitud. Netanyahu no fue el primero en criticar duramente a los partidos de la oposición y atacarlos con frecuencia; ni fue el primero en obstaculizar el desarrollo del liderazgo futuro dentro de su propio partido. Ben-Gurion lo anticipó a este respecto (como en su lema “sin Jerut y Maki”, sus tensiones con Mapam y sus relaciones volátiles con Sharett, Lavon y Eshkol).

Sin embargo, también hay puntos claros de diferencia entre los dos líderes.

Uno de los más familiares fue el miedo de Ben-Gurion al fenómeno “Napoleonchik”. En las nuevas sociedades, particularmente después de una revolución, se sabe que los generales toman el control del sistema político. Por eso Ben-Gurion, un líder que no era joven y carecía de conocimiento militar, se sumergió en el estudio de la teoría militar y asumió el papel de ministro de defensa. Para crédito de las FDI, su miedo resultó infundado. Cuando Netanyahu asumió el cargo de ministro de defensa, la élite de seguridad se había convertido, de hecho, en el factor moderador de la política de defensa de Israel.

Ben-Gurion llegó al puesto de primer ministro después de un largo viaje de liderazgo público en el Yishuv que estuvo lleno de desafíos. Se convirtió en primer ministro después de servir como presidente del Comité Ejecutivo de la Agencia Judía, o “el estado en camino”, durante 13 años. El camino de Netanyahu hacia la oficina del primer ministro fue más corto, y sus roles públicos anteriores no fueron centrales en la forma de los de Ben-Gurion.

La carrera de Ben-Gurion se desarrolló dentro del Partido Laborista, y se nutrió de una cosmovisión socialista. Era líder de trabajadores antes de convertirse en estadista. Netanyahu provenía de un hogar que era el opuesto diametral, y siempre ha tratado de aplicar lo que él considera el enfoque capitalista superior a la economía israelí.

Finalmente, mientras que el primer primer ministro de Israel temía intensamente a una mayoría árabe en la Tierra de Israel y, por lo tanto, acordó una partición de la tierra, Netanyahu no está ansioso por una nueva partición.

Desde una perspectiva histórico-política, sabemos que David Ben-Gurion no se retiró como primer ministro en la cima de sus poderes. De hecho, ningún primer ministro israelí lo ha hecho, todo lo contrario es cierto. No es fácil ser primer ministro del estado de los judíos. En eso, tanto Netanyahu como Ben-Gurion seguramente estarían de acuerdo.

 

 

El profesor Shmuel Sandler es presidente del Colegio Emunah-Efrat en Jerusalén y asociado de investigación sénior en el Centro BESA de Estudios Estratégicos de la Universidad de Bar-Ilan.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.