Carta al Presidente Piñera del Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU. preocupados por el antisemitismo en Chile

Congreso de los Estados Unidos de América – Washington DC 20515

4 de junio 2018

Su excelencia Sebastián Piñera

Presidente de la República de Chile

Palacio de la Moneda

Santiago, Chile

——————————————

Estimado Presidente Piñera

Felicitaciones por vuestra reciente asunción. Nosotros esperamos continuar trabajando cercanamente con usted en los años venideros.  Como Miembros del Congreso preocupados profundamente por las relaciones regionales y, particularmente, con la amistad de larga data entre los Estados Unidos y Chile, basada en valores compartidos de igualdad, derechos humanos y de libertad – nosotros le escribimos para expresarle nuestra preocupación por el aumento de las actitudes de confrontación y de abierta hostilidad hacia las minorías religiosas. Especialmente, hemos escuchado reportes alarmantes sobre ciertos miembros de la comunidad Palestina local que han incrementado su actitud hostil y antagónica hacia la comunidad judía chilena.

Al igual que reconocemos que la diáspora palestina chilena; la más grande comunidad Palestina fuera del Medio Oriente; ha jugado un significante y productivo rol en la sociedad chilena durante décadas, hemos escuchado incrementados reportes acerca de sus esfuerzos para marginar a los judíos chilenos y para socavar su historia y el positivo rol en la sociedad chilena.

Los 20.000 miembros de la comunidad judía de Chile relatan informes que miembros influyentes de la comunidad palestina están impulsando este cambio de actitud y comportamiento, lo que los ha puesto a la defensiva en los campus universitarios, en los medios y en el Parlamento. En las universidades chilenas, este cambio de actitud ha provocado que los líderes estudiantiles judíos reporten que ellos han sido descontados y humillados por sus visiones sionistas, la cual muchos definen como una parte integral de su identidad judía. Aunque la vida institucional judía en Chile continúa floreciendo, pronunciar públicamente cualquier conexión hacia Israel se ha vuelto peligroso.

Chile siempre ha considerado la coexistencia y el respeto a los derechos humanos como un principio fundamental. Diversos grupos demográficos chilenos han sido históricamente aceptados como miembros plenos de la sociedad chilena mientras continúan albergando conexiones y amor por las tierras ancestrales. Las recientes tendencias de deslegitimación y demonización hacia los chilenos que apoyan a Israel – esfuerzos que son en esencia claramente antisemitas – contradicen el legado multicultural chileno.

Nosotros, siendo así, respetuosamente te solicitamos que usted emita un fuerte y claro mensaje que la intolerancia, el discurso al odio y la incitación a la violencia no son bienvenidas en Chile, ya sea en el Parlamento, en las universidades o en los medios de comunicación. El odio de cualquier tipo no solo pone en peligro el bienestar de la comunidad judía sino que también coloca en riesgo al entramado social de Chile.

Agradecemos vuestra atención ante este importante tema.

 

Eliot L. Engel – Ranking Member House Committee on Foreign Affairs

Ileana Ros-Lehtinen – Chair Emeritus House Committee on Foreign Affairs

Robert Menendez – Ranking Member Senate Committee on Foreign Affairs

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.