RESUMEN: Los medios de comunicación que frecuentemente incitan a Israel lo hacen publicando caricaturas antisemitas. Un ejemplo de ello es una reciente caricatura en el diario The Times de Nueva York en el que se deshumanizó al Primer Ministro israelí Binyamín Netanyahu representándolo con la imagen de un perro. Las caricaturas antisemitas aparecieron en los diarios British Independent y The Guardian, el diario alemán Süddeutsche Zeitung, el italiano Il Manifesto, el sueco Dagens Nyheter, el holandés Volkskrant y en los tres principales diarios noruegos.
El 25 de abril, 2019 la Edición Internacional del diario The Times de Nueva York publicó una caricatura mostrando al Primer Ministro israelí Binyamín Netanyahu representado como un perro. La animalización es un motivo clásico de antisemitismo. La administración del diario culpó a un solo editor por la publicación de la caricatura, pero no reconoció que el ambiente cultural y político en el Times de Nueva York facilitó la transgresión del tal editor.
Los principales medios de comunicación en varios países del mundo a menudo han incitado contra Israel y han publicado caricaturas antisemitas. En el 2003 por ejemplo, el diario británico The Independent publicó una caricatura de Dave Brown que mostraba al entonces primer ministro israelí Ariel Sharon como un devorador de chicos, una nueva mutación del libelo de sangre medieval. Incluso después de recibir numerosas quejas, la Comisión de Quejas de Prensa del Reino Unido (CQP) decidió que la caricatura no infringió su código de ética. De hecho, esta posteriormente ganó el “Premio a la Caricatura Política del Año” otorgado por la Sociedad de Caricaturas Políticas. El premio fue presentado por la anterior ministra de gabinete del Partido Laborista Clare Short, en la sede del prestigioso semanario The Economist, en Londres.
En el 2005, el político judío Michael Howard fue líder del Partido Conservador de Gran Bretaña, para ese entonces desde la oposición. En abril de ese mismo año, el diario The Guardian publicó una caricatura de Steve Bell que mostraba a Howard con dientes de vampiro, uno de los cuales goteaba sangre y sostenía un vaso de sangre. La leyenda leía: “¿Bebes lo que nosotros estamos bebiendo? Vota Conservador. “Luego, Bell volvió a dibujar a Howard con los dientes de vampiro en el diario The Guardian. El experto más importante del mundo en caricaturas antisemitas, el estudioso belga Joël Kotek, dijo que son principalmente los judíos los que han sido representados como vampiros en las caricaturas.
El diario liberal “progresista” Süddeutsche Zeitung (SZ) es uno de los diarios de mayor “calidad” y más leídos en Alemania. El 15 de mayo, 2018, SZ publicó una caricatura mostrando al Primer Ministro israelí Netanyahu como la ganadora del Festival Eurovisión israelí de ese año Netta Barzilai, celebrando la victoria mientras sostenía un misil con una estrella de David. El caricaturista dibujó al líder israelí con una nariz, orejas y labios de enorme tamaño, clásicos estereotipos antisemitas.
SZ se disculpó después de muchas reacciones negativas, pero la incitación del diario tiene una larga historia. En el 2013, publicó la caricatura de una criatura con cuernos lista para ir a desayunar. La leyenda leía: “Alemania está sirviendo. Durante décadas, a Israel se le han entregado armas y en parte de forma gratuita”.
En el 2014, apareció otra caricatura antisemita en SZ. Burkhard Mohr caricaturizó al empresario judío de Facebook Mark Zuckerberg como un pulpo que utiliza sus tentáculos para controlar las redes sociales. Zuckerberg fue dibujado con una nariz larga y labios gruesos, una vez más típicos estereotipos antisemitas. Kotek señaló que el judío como pulpo es otro de los motivos clásicos de las caricaturas antisemitas.
En el 2008, el diario italiano de ideología izquierdista Il Manifesto representó a la periodista judía Fiamma Nirenstein, quien para ese momento era candidata del Partido centro-derechista Libertad en las elecciones parlamentarias italianas, con el título “nuestra candidata electoral: Fiamma Frankenstein”. El caricaturista Vauro la dibujó con la nariz lo suficientemente larga que llegaba a tocar su boca y llevaba colocada una insignia de campaña, una Estrella de David junto a la insignia fascista. La Liga Anti-Difamación (ADL) denominó la caricatura “indiscutiblemente antisemita”. Los editores del diario se negaron a disculparse.
El diario liberal sueco Dagens Nyheter publicó una caricatura en el 2016 mostrando a Netanyahu y al Presidente electo de Estados Unidos Donald Trump. Los dos estaban siendo llevados por un judío ortodoxo, un miembro del Ku Klux Klan y una figura que portaba armas marcadas con la bandera israelí. La leyenda leía: “Finalmente”. El diario defendió inicialmente la caricatura. Luego, su editor en jefe, quien es judío, tuiteó que publicar la caricatura había sido un error, pero al mismo tiempo negó que tuviese connotación antisemita.
En el diario liberal izquierdista holandés Volkskrant, el caricaturista Jos Colignon ha publicado varias caricaturas antisemitas a lo largo de los años. En el 2018, en ocasión del cumpleaños No. 70 de Israel, este dibujó una caricatura de un enorme soldado israelí junto a una Estrella de David en la espalda, disparándole a un diminuto palestino contra una pared, rociando de balas a su alrededor que silbaban “Feliz Cumpleaños para mí”.
En el 2013, Volkskrant publicó una caricatura de Colignon que tenía dos partes. El lado derecho mostró al dictador norcoreano con la leyenda, “Bomba atómica bajo sus mangas, bomba atómica en los bolsillos”. A la izquierda se veía a un judío ultra-ortodoxo vestido de negro y con sombrero negro, con una gran nariz identificada como “Israel”. Tenía bombas en los bolsillos e iba acompañado por la leyenda: “Nada en las mangas, nada en los bolsillos”.
En el 2012, Colignon creó para Volkskrant una caricatura del político derechista holandés Geert Wilders, el líder del Partido Libertad. Una mano extraña colocaba dinero en su bolsillo. Wilders dijo en hebreo: “Gracias y no se preocupen”. La caricatura sugirió que este es financiado por los judíos a nivel internacional.
El país donde las caricaturas antisemitas contra Israel son más frecuentes es Noruega. Los tres principales diarios nacionales son todos anti-israelíes. Sólo una pequeña selección de las caricaturas de odio pueden mencionarse aquí. En el diario de mayor cobertura Verdens Gang, el caricaturista Morton M. Kristiansen representó a los judíos de Israel como parásitos que se robaron las tierras de los árabes y aún desean apoderarse hasta del último grano de arena.
En el 2002, el segundo mayor diario nacional Affenposten, publicó una caricatura de Inge Grodum. Este mostraba una Estrella de David – en lugar de una estrella común – sobre Belén y tres hombres montados sobre camellos. El último se refiere a los tres hombres sabios que visualizaron el nacimiento de Jesús. La caricatura insinúa que Israel ha convertido a Belén en una ciudad judía. De hecho, bajo el gobierno de la Autoridad Palestina, la mayoría de la ciudad se ha convertido en musulmana en lugar de cristiana. No existen judíos viviendo en Belén. En otra caricatura en el mismo diario del mismo artista en el mismo año, tanques israelíes disparan contra la Estrella de Belén.
El tercer mayor diario Dagbladet, ha publicado varias caricaturas antisemitas de Finn Graff, dos de las cuales representan a Sharon y a Olmert como nazis.
El ex-secretario general del Partido Laborista Noruego Haakon Lie, escribió en su autobiografía: “El Partido Laborista realizó graves ataques contra Israel. Utilizó caricaturas de Finn Graff que evocaban las ilustraciones antisemitas de Der Stürmer en los días de Hitler y El Cocodrilo en Moscú”. El Rey de Noruega Harald V le concedió a ese dibujante de caricaturas antisemitas la Orden San Olav, la condecoración más alta del país.
El Dr. Manfred Gerstenfeld es investigador asociado principal en el Centro BESA y ex-presidente del Comité Directivo del Centro de Jerusalén para Asuntos Públicos. Se especializa en relaciones israelíes y de Europa occidental, antisemitismo y anti-sionismo y es autor del libro ‘La Guerra de un Millón de Recortes.