Análisis – La indiferencia de Biden a Netanyahu es una señal de alerta para los inversores extranjeros – Por Zachy Hennessey (Jerusalem Post)

La reprimenda del presidente a los esfuerzos de Netanyahu para promulgar la reforma judicial sirve como una señal de advertencia para los inversores.

En una declaración reciente, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no extendería una invitación al primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, para visitar la Casa Blanca dada la tensión actual en torno a la reforma judicial del gobierno.

Esta decisión ha conmocionado a toda la comunidad inversora mundial, ya que los expertos sugieren que la decisión puede tener repercusiones económicas, ya que podría actuar como una señal de alerta para los inversores que, de lo contrario, invertirían dinero en la economía del país.

La declaración del presidente Biden se produce cuando el gobierno israelí se enfrenta actualmente a una reforma judicial inminente, que muchos inversores ya temen que podría resultar en una desestabilización significativa del clima económico y político del país. La reforma, que busca limitar el poder del Tribunal Superior de Israel, ha sido recibida con protestas y críticas generalizadas tanto de fuentes nacionales como internacionales.

Durante mucho tiempo, los inversores han visto a Israel como un destino de inversión seguro y estable, gracias en gran parte a su sólido sector tecnológico y sus fuertes lazos con los EE. UU. Sin embargo, con la actual incertidumbre política y económica que rodea al país, muchos están comenzando a reconsiderar sus posiciones.

“Los inversores, ya sean extranjeros o israelíes, buscan cualquier señal que puedan encontrar sobre los riesgos potenciales para sus inversiones”, dijo el profesor Dan Ben-David, director de la Institución Shoresh para la Investigación Socioeconómica y economista de la Universidad de Tel-Aviv.

Ben-David señaló que las duras críticas de Biden, junto con comentarios similares de los líderes alemanes, franceses e ingleses, representan un problema económico potencial.

“Netanyahu cargó las bases con las reprimendas que recibió en sus visitas a Francia, Alemania e Inglaterra. Biden acaba de hacer su último lanzamiento fuera del parque para un grand slam. Con todo lo que está sucediendo, y la retórica divisiva sin parar y las mentiras de Netanyahu, sin mencionar las profundidades a las que sus aduladores han llevado las cosas, el mensaje de Biden no podría ser más claro”, advirtió.

La disuasión de los inversores ha sido un tema muy discutido con respecto al impacto de la reforma judicial en la economía de Israel, debido a su papel fundamental en el motor económico de alta tecnología de Israel. Si los inversionistas extranjeros se asustan, podría conducir a una “fuga de cerebros” de alta tecnología, advirtieron los economistas.

Según Elise Brezis, profesora de economía y directora del Centro Azrieli de Política Económica en la Universidad de Bar-Ilan, el tratamiento de frialdad de Biden es solo la última gota que se ha agregado a la espalda ya tensa del camello. “Exacerba lo que ya está sucediendo”, dijo Brezis, y agregó que las acciones del primer ministro ilustran su interés exclusivo en el poder, incluso a través de la corrupción. “El poder en manos de este gobierno es infinito. Ese es el peligro de estas reformas judiciales, y ya empezó”, dijo. “Biden dijo lo que dijo porque lo entiende”.

Comentarios

Recientes

Artículos Relacionados

Donaciones

 

En “Hatzad Hasheni” seguimos produciendo contenidos verdaderos y confiables para que te sigas sintiendo orgulloso de lo que eres…

¡Ayúdanos ahora con tu donación!

¡Súmate al proyecto que modifica percepciones!

CLICK AQUI PARA DONAR

Gracias por donar en este importante proyecto de diplomacia publica.