Las FDI se encuentran implementando un plan para mejorar su capacidad de operar simultáneamente en múltiples frentes de batalla. Si bien no existen indicios que ninguno de los enemigos de Israel tenga algún interés en iniciar una guerra a gran escala pronto, la creciente explosividad de la región significa que cualquier incidente táctico puede convertirse rápidamente en un conflicto armado involuntario donde un frente puede ser la mecha que inicie otros.
Un plan de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) diseñado para prepararle para el desafío de una guerra en múltiples frentes entra ya a su tercer año.
La capacidad de operar simultáneamente de manera efectiva en múltiples frentes de combate será crucial para la capacidad de Israel de enfrentar eventos explosivos impredecibles que pueden comenzar en un frente pero que muy rápidamente pueden extenderse hacia otros frentes. De acuerdo a las evaluaciones de los servicios de inteligencia israelíes, ninguno de los enemigos de Israel desea una guerra a gran escala a corto plazo (ni tampoco lo desea Israel), pero las crecientes tensiones en la región significa que tales incidentes si llegasen a ocurrir pueden escalar rápidamente.
Durante un discurso pronunciado en el Centro Interdisciplinario en Herzliya a principios de enero, el Jefe de Estado Mayor de las FDI, Teniente General Gadi Eisenkot identificó los cinco frentes que representan amenazas para la seguridad de Israel.
Este señaló que existe una “gran y muy fuerte sombrilla iraní” sobre todos estos cinco sectores. El primero es el Líbano, donde Hezbollah, con asistencia iraní, ha desarrollado grandes capacidades. Basados en un concepto relativamente simple, los activos de Hezbollah en el Líbano están diseñados con fuertes capas defensivas a su alrededor, combinados a la capacidad de atacar fuertemente el frente interno israelí con proyectiles. Este es un modelo con el que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) y Hezbollah creen pueden desafiar la superioridad militar de Israel.
Eisenkot nombró el segundo frente siendo este Siria, que ha sufrido cambios drásticos durante el pasado año. Los miembros de una coalición encabezada por Rusia, integrada por Irán, el régimen de Assad, Hezbollah y las milicias chiitas se ven a sí mismos como los vencedores en el conflicto sirio y buscan una presencia en los Altos del Golán. Irán tiene planes de establecer una presencia aérea, terrestre y naval en Siria. “El peligro para nosotros es significativo”, dijo Eisenkot.
Cisjordania conforma el tercer sector de amenaza. Hamás busca orquestar ataques terroristas desde allí y desviar el “fuego” de Gaza, que este gobierna. El terrorismo no organizado y los atacantes solitarios inspirados por ISIS siguen siendo amenazas aquí también.
Gaza vendría a ser el cuarto sector. En la Franja de Gaza, Hamás y las otras facciones armadas palestinas han edificado ejércitos al estilo de guerrillas terroristas armados con arsenales de proyectiles. Estas fuerzas se encuentran incrustadas en una jungla urbana densamente poblada.
La península del Sinaí, donde ISIS sigue estando muy activo, es el quinto sector.
Más allá de los cinco frentes, Irán hacia el este junto a sus ambiciones nucleares y esfuerzos por concretar una hegemonía regional sigue amenazando a Israel. El potencial de alcanzar un alto nivel de escalada “es inmediato”, advirtió Eisenkot.
Los preparativos por parte de las FDI para una guerra de frentes múltiples se apoyan en varias capacidades. La primera es la condición de supremacía en el servicio de inteligencia israelí. Esto le da al ejército una imagen muy clara y diáfana de los activos y actividades del enemigo junto a la capacidad de lanzar ataques masivos y de precisión en caso de presentarse una guerra. La segunda de las capacidades clave es su robusto poderío aéreo.
Durante un discurso pronunciado en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (IESN) en el 2017, el ex-Jefe de la Fuerza Aérea de Israel Mayor-General Amir Eshel afirmó que el poderío aéreo de Israel sigue siendo su fuerza militar más genérica, otorgándole la flexibilidad para tratar con múltiples frentes de una forma rápida y simultánea.
“Velocidad, en física, todavía posee un significado” dijo Eshel. Las amenazas, ya sean fuerzas asimétricas o antiguas divisiones enemigas clásicas, pueden aparecer en áreas aledañas, o a miles de kilómetros de distancia. “Cuando se acercan, pueden convertirse en un gran problema. La solución del poderío aéreo… llega en cuestión de minutos u horas”, dijo Eshel.
Sin ninguna otra fuerza militar capaz de responderle a estas situaciones rápidamente, las FDI siguen siendo el primer puerto de escala de Israel en una guerra múltiple frontal. Eshel dijo que las FDI deben poder operar simultáneamente en tres sectores principales, refiriéndose presumiblemente al norte (el Líbano y Siria), el sur (Gaza) y al este (Irán).
“De mañana, los aviones pueden estar sobre el frente norte. Al mediodía, pueden estar al este, a miles de kilómetros de distancia. Y por la noche, pudieran estar operando en Gaza. Ninguna otra fuerza puede hacer esto”, dijo.
Las FDI se están estructurando para hacerle frente a las amenazas simétricas como asimétricas, cercanas y lejanas, todas al mismo tiempo. Además, la idea de un ataque preventivo, si es necesario, es retornando al alto mando militar debido a las nuevas capacidades aéreas.
La proporción de ataques por parte de la FDI se han “duplicado en dos ocasiones” en los últimos años, dijo Eshel, lo que significa que varios miles de objetivos pueden ser alcanzados dentro de las primeras 24 horas, cada 24 horas. Este grado de poder aéreo no tiene precedentes en la historia militar.
Las maniobras terrestres
Los días en que las FDI se apoyaban principalmente en el poderío aéreo para librar un conflicto a gran escala se han ido. De acuerdo al plan multianual de las FDI, se está realizando un gran esfuerzo para mejorar la preparación entre las fuerzas terrestres para un conflicto armado. Este año, las fuerzas operativas alistadas comenzarán a entrenarse durante 17 semanas para coincidir cada 17 semanas en misiones activas dentro del área de seguridad. Esta división de trabajo va diseñada a aumentar significativamente la preparación para el combate y para no permitir que las misiones rutinarias erosionen dichas preparaciones de combate.
Además, las FDI han estado creando brigadas de infantería ligeras y las han desplegado hacia las fronteras con Egipto y Jordania. Su misión se limita únicamente a la seguridad fronteriza, liberando de esta manera a las fuerzas de combate ya alistadas, que tomarían parte en maniobras terrestres, para un mayor entrenamiento en la guerra.
Para contrarrestar la amenaza de los misiles antitanques y RPGs, que son muy frecuentes en Gaza y en el Líbano, las FDI se encuentran produciendo en masa modernos vehículos blindados de transporte de tropas (VBT) y tanques. Estos son los rastreadores Namer y los VBT con ruedas Eitan. Este último puede viajar a 90 kilómetros por hora en las carreteras, dándole capacidad de saltar de un frente de batalla al otro.
Israel también produce masivamente el tanque Merkava 4. En todas estas plataformas, el Ministerio de Defensa se encuentra instalando el sistema de protección activa de la empresa Rafael Trophy. Esto le da a los vehículos blindados la capacidad de interceptar los misiles entrantes y detectar y compartir instantáneamente la ubicación de las células enemigas que los disparan, permitiendo retornar rápida y precisamente un contraataque.
A medida que las FDI fortalecen sus habilidades de guerra en tierra, varios niveles de comando se están entrenando para mejorar simultáneamente su capacidad de lanzar ataques sobre múltiples frentes.
El objetivo final del combate multi-frontal
La estrategia oficial de las FDI, publicada en agosto de 2015 establece que el objetivo de tal esfuerzo sería forzar al enemigo a acordar un alto el fuego o una solución diplomática desde una posición de fuerza israelí que sigue a una victoria militar.
Forzar a los enemigos a una posición en la que no pueden o no desean continuar combatiendo es el objetivo. Tácticamente, esto significa eliminar las capacidades enemigas y la motivación para combatir, destruir sus fuerzas, disminuir su capacidad de disparar sobre el frente interno israelí, atacando objetivos percibidos como valiosos por el enemigo y empleando enfoques astutos para de esta manera atacar los puntos débiles del enemigo.
Estos están diseñados para crear conmoción y sorprender y para perjudicar la toma de decisiones del enemigo, según la estrategia.
El objetivo de la FDI es lograr estos objetivos lo más rápido posible luego de algún estallido de conflictos a gran escala. Lanzar una ofensiva terrestre inmediata, capturar áreas y reducir el fuego desde estos territorios en áreas pobladas por Israel es la principal forma de lograr esto.
La misión de las fuerzas en tierra será la de capturar y destruir la infraestructura militar y dañar la capacidad de supervivencia de los gobiernos enemigos en sus áreas, de acuerdo a la estrategia de las FDI.
Esto irá acompañado de ataques aéreos a gran escala.
La Armada de Israel tendrá un papel muy importante que desempeñar en tal escenario. Las naves de misiles y la flota de submarinos, las cuales están siendo modernizadas, pueden actuar como recopiladores de inteligencia lejos de las costas enemigas y como plataformas con capacidad destructiva que pueden lanzar misiles guiados tierra-tierra.
Las fuerzas especiales encubiertas presumiblemente conducirán misiones élite detrás de las líneas del frente en este escenario. Actualmente se está desarrollando un sistema de comando militar digital con base en redes, capaz de compartir datos e información de inteligencia proveniente del campo de batalla en segundos. Esta red permitirá a las divisiones de las FDI (aire, tierra y mar), así como también a la Dirección de Inteligencia Militar integrar sus actividades de nuevas maneras.
Además de estos preparativos, las FDI también están capacitando para lanzar operaciones continuas aéreas y de fuerzas especiales contra amenazas que no limitan con las fronteras de Israel.
Yaakov Lappin es investigador asociado en el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat. Se especializa en la institución de defensa de Israel, temas militares y el entorno estratégico del Medio Oriente.